Spiderman de Tom Holland en No Way Home. Créditos: Walt Disney
Spiderman (o Spider-Man) ha sido y siempre será el héroe emblema de Marvel Comics por derecho propio. Puede que ahora mismo compita en popularidad con otros tantos gracias al buen trabajo hecho por Marvel Studios pero es el más conocido de todos, un icono a la altura de Batman, Superman o los Pitufos. Reconocible por cualquier persona sea esta lectora o no de cómics, sea habitual de este tipo de películas o no.
Cuando llegó a los cines como por primera vez en el 2002 su estreno resultó todo un éxito con una acertada dirección, un buen guion y unos actores más que bien escogidos. Después llegaron dos secuelas, una nueva saga con otro protagonista y finalmente el Spiderman integrado en Marvel Studios, interpretado por Tom Holland.
Sobre Tom Holland y su Spiderman
Tom Holland se puso el traje de Spiderman por primera vez en 2016, hace casi una década, en Capitán América: Civil War y encajó a la perfección en el personaje. Un joven algo ingenuo, entregado y que lucha contra quien haga falta por el bien de todos. Con el paso del tiempo apareció en otras tantas películas de Marvel Studios y también en su propia saga hecha entre estos y Sony (empresa a la que pertenece, al menos en la gran pantalla. El tema de Hollywood y los derechos es siempre una fiesta divertida y compleja de explicar).
Su gran momento fue en Spider-Man: No Way Home que por un lado unió a los tres actores de cine que le habían dado vida, y ojalá hubiera participado Nicholas Hammond aunque fue televisivo (en Europa varios de sus episodios llegaron a cine como pseudo películas), para dar una historia que aunque tardaba en empezar se ganó al público y a la crítica. Pero por desgracia dejaba claro que el Spiderman de Tom Holland era poco más que un esbozo, consecuencia de haberlo convertido en el perrito faldero de Iron Man y no haber apostado por darle identidad propia.
Esto se notó de forma considerable en la elección de los villanos. Estaban el Duende Verde de Willem Dafoe, el Doctor Octopus de Alfred Molina y el Hombre de Arena de Thomas Haden Church, de las tres entregas de la saga iniciada en el 2002, el Lagarto de Rhys Ifans (aunque más testimonial que otra cosa) y el Elektro de Jamie Foxx de la siguiente versión y de la del momento, la de Tom Holland… nadie. No había un solo villano propio.
Spider-Man 4: la nueva entrega
La nueva entrega, según se ha confirmado a través de X, llevará por título Spider-Man: Brand New Day y llegará a los cines en el 2026, en concreto el 31 de julio. Poco se sabe al respecto aunque el nombre, como suele pasar en estas adaptaciones, hace referencia a un conocido arco del personaje en los cómics y hace pensar en que estamos ante alguna clase de reinicio (reinicio suave, eso sí). Tendría sentido dado que Spider-Man: No Way Home dejaba todo colocado para seguir adelante con una nueva historia dejando atrás lo narrado, no se omite pero es un arco cerrado.
El Spiderman de Tom Holland, actor que por el momento sigue siendo el elegido, vistió el traje clásico al final de ese entrega y emprendía una etapa distinta. El cómo será está por ver, pero tras las ideas y venidas entre Marvel y Sony, la ausencia de este entre la lista de confirmados en Avengers: Doomsday es más que asumible la idea de que por un tiempo irán por caminos separados (pero con lazos y nexos para que todo pueda unirse).
@docpastor Vaya locurón lo de #AvengersDoomsday #Periodistatiktokero #Cómic #Periodista #comictokespañol #Escritor #Booktok #Lecturas #Viñetas #MarvelStudios
Confirmaciones y regresos
Por el momento las únicas confirmaciones por parte del elenco son Tom Holland, que con diez años más encima empieza a necesitar dar vida a un Spiderman algo más maduro, y Sadie Sink (Strangers Things, La ballena (The Whale)) de la que no se conoce el papel pero algunas voces apuntan a que quizá sea Jean Grey y cierto es que encajaría en el personaje. Aunque esto solo tendría sentido si Marvel y Sony han coincidido en intenciones y enfoques dado que los X-Men pertenecen a la primera, pero es algo que solo el tiempo dirá.
Como director está Destin Daniel Cretton, de nuevo una señal de que estamos en una etapa diferente con el cambio de realizador que en este caso es conocido por El castillo de cristal y Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos dentro de Marvel Studios. Junto a él, y como guionistas, están Chris McKenna y Erik Sommers, ambos firmantes de las películas del Spiderman de Tom Holland además de otras como Ant-Man y la Avispa y Batman: La LEGO película. Por el momento parece que este Spider-Man: Brand New Day está en buenas manos.
Síguenos en Google News o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012