Portada del tomo 2 de Spider-Boy. Créditos: Panini
Spider-Boy está destinado a crecer y me remito a los antecedentes; cada cierto tiempo hay personajes que aparecen para ser adorados por los aficionados a tal o cual medio. Ejemplos recientes podrían ser los Minions, recientes de forma relativa, en la saga de Gru: Mi villano favorito o Grogu, erróneamente llamado Baby Yoda, de The Mandalorian, que llegan y según hacen aparición se convierten en auténticos ídolos de masas.
Puede que Spider-Boy todavía no sea ese ídolo de masas pero llegará a serlo, a Miles Morales también le costó algo de tiempo y hoy en día tiene su propia legión de fans y una saga cinematográfica que él mismo protagoniza. Y este joven, este Spider- Boy ha llegado para quedarse y ser querido por todos.
La excentricidad por bandera
Las historias que protagoniza este niño, es un crío de poca edad, son divertidas, dinámicas, ágiles, arriesgadas en ocasiones y, no puede negarse, excéntricas como pocas. No llega al nivel de las originales de Howard el pato pero si cogemos esas, las infantilizamos y hacemos algo más naíf… más o menos tendríamos estas.
Esto no cambia en el tomo segundo editado por Panini que lleva por título Pasatiempos y en sus páginas se cierra la trama abierta en el anterior. Sin entrar en detalles, para evitar destripes, todo sigue su curso natural con esos extraños villanos a los que se enfrenta aunque puede que no lo sean tanto. Y con una aparición especial, un temible personaje de Marvel Comics, y también Marvel Studios, que aunque breve es estupendo verle en estas viñetas.
Jugando un juego
Este excentricidad llega a un nivel superior en la historia llamada Pasatiempos, la que da nombre al tomo. En que los autores se permiten experimentar todo y más al crear en la historia una serie de pasatiempos canónicos, es decir que el mundo del joven se vuelve más extraño todavía al tener que salir de un laberinto o hacer un rompecabezas, siempre con ayuda del lector. Un estupendo, y muy divertido, juego de metalenguaje.
Honrado el Spiderverso de los 90
Cualquier fan de Spiderman, al menos los que vamos peinando canas, sabemos que el primer Spiderverso nació en la serie de animación de los años 90. En la misma tras hacer una adaptación, bastante digna, de las Secret Wars se lanzó a crear una aventura multidimensional de Spiderman y esta es homenajeada en Spider-Boy contra… ¡El Spiderverso!”.
Una historia breve llena de acción y entretenimiento, con más de un gag cómico, en la que además se rinde tributo a otros Spiderman del pasado como el de la serie de acción real japonesa, con sus enormes mechas, o el de la serie de animación de los años 60 (sí, la de la melodía mítica). Además de otros momentos más fugaces que harán las delicias de todos los fans del héroe y su historia.
Héroes unidos
Diversión y excentricidad, todo eso define a Spider-Boy pero también la amistad. Hace amigos en todas partes, ese es su gran poder. No es imitar a una araña, o haberse fusionado con ella, es su sinceridad, buen corazón y hacer que todo el mundo que se cruce en su camino pase a ser no solo un aliado, también un amigo y algunos incluso más, algunos pasan a ser familia.
Este es algo que se ve a lo largo del tomo pero que ya es patente en la portada del mismo. Aparecen en esta el protagonista, claro, junto con su mentor Spiderman, Peter Parker, y el otro Spiderman, Miles Morales, pero es que completan el equipo la imbatible Chica Ardilla, el poderoso Thor y el mismísimo Capitán América. Todos unidos en una misma aventura gracias a esa amistad compartida.
Marvel clásica en estado puro
Spider-Boy tiene el potencial de convertirse en uno de los personajes estrella de Marvel Comics, que lo haga o no es algo diferente. Pasó con el Spiderman de Miles Morales pero no así con la Chica Ardilla, por mucho que seamos legión los que la adoramos. Lo que es cierto es que sus historias son divertidas, arriesgadas, en ocasiones extrañas y que saben condensar la esencia más pura de Marvel en sus viñetas.
Síguenos en Google News o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012