Charla de Nobuo Uematsu y Rye Tozuka en la San Diego Comic-Con Málaga. Créditos: docpastor.com - Amamos la Cultura Pop
Uno de los momentos más esperados de la San Diego Comic-Con Málaga fue el concierto realizado entre Nobuo Uematsu, compositor de los títulos Final Fantasy y Blue Dragon (entre otros), y Rie Tozuka, a la que el evento define como “actriz de voz, escritora e intérprete polifacética”. Así que la propuesta prometía ser igual de bella que emotiva, y es que pocas cosas llegan más al alma y al corazón que la música en directo.
Por desgracia, y como sucedió de forma constante, hubo un primer problema inicial: La cola. Esta superaba la hora de espera y no tenemos información exacta de si todos los que aguardaban lograron entrar, a esto se suma que no se permitió la captura de imágenes sin haberse avisado esta situación de manera previa (tan solo en los saludos pudo hacerse).
Un concierto algo breve
La San Diego Comic-Con Málaga decidió organizar este encuentro de una forma inversa a lo que habría sido lógico. Lo habitual sería primero dar la conferencia, saber más de ellos, de su trayectoria, ver su química y complicidad para después dar paso a la música en directo. No fue así, en este caso se inició todo con el concierto para después pasar a la charla y aquí debe decirse que buena parte de los asistentes abandonó la sala al término de la interpretación lo que, en nuestra opinión (que puede ser o no compartida), resulta un gesto muy grosero hacia los invitados y su arte.
El concierto en sí fue más o menos breve con Nobuo Uematsu tocando y Rie Tozuka haciendo una lectura dramática. Debe indicarse que Nobuo Uematsu aclaró que esta era su primera vez en nuestro país, además de lamentar el poco tiempo del que disponían para realizar el recital pero que esperaba que fuera algo que todos disfrutaran. Por supuesto, y como no podía ser de otra forma, interpretó varios temas de Final Fantasy y, como sorpresa, anunció su próximo proyecto.
Este llevará por título That Light Storytelling, una propuesta que entremezcla la música con ilustraciones sencillas y lecturas en directo. Suele decirse que “Para muestra un botón” y así lo hicieron con melodías de Akari Gatari en los que Rie Tozuka se ocupó de la narración, tras lo que vino un breve descanso de unos 10 minutos antes de empezar la charla.
Lost in Traslation
Además de la larga cola de espera y el abandono de algunos asistentes al término del concierto hay que añadir que la traducción simultánea funcionó de manera deficiente. Un problema este nada desdeñable dado que dificultó poder seguir la conversación, otro punto más del que la organización de la San Diego Comic-Con debe tomar nota para futuras ediciones en el caso de haberlas y contar para ello con intérpretes humanos en lugar de una aplicación de inteligencia artificial.
@docpastor Final del concierto de Nobuo Uematsu / Rie Tozuka. Más Cultura Pop en docpastor.com #SDCC #Málaga #Videojuegos #FinalFantasy #CulturaPop
Rie Tozuka al habla
La actriz Rie Tozuka contó al público que permaneció que sus primeros pasos como narradora vinieron gracias a una profesora de la escuela, ella le dijo que leía muy bien y ese comentario le dio fuerzas. Y es que para ella la voz es una huella personal imprescindible para todo el que se dedique al doblaje, a la narración… por eso nunca deja de formarse en ese campo. No solo eso, junto a Nobuo Uematsu ha desarrollado nuevas formas para cuidar y perfeccionar la que es su mejor herramienta.
Nobuo Uematso recuerda
Por su parte Nobuo Uematsu explicó que en realidad él nunca estudió en una academia de música, todo lo contrario. Es uno de esos genios que aprendió a tocar de oído, inspirado por el rock que escuchaba además de su por su propia hermana quien tocaba el piano. Así que sus influencias provenían del pop y el rock de los años setenta además de las bandas sonoras del cine, algo que es muy evidente en su trabajo, notas y melodías.
Viajando en el tiempo rememoró sus inicios en el mundo de los videojuegos y el cómo las limitaciones de la época, con tan solo tres sonidos, le obligaban a ser creativo para lograr transmitir emociones. Ahora todo es distinto, los recursos son prácticamente ilimitados y es una tarea más sencilla, aunque no tuvo reparos en reconocer que la limitada situación de las décadas pasadas le forzaba a pensar más y a buscar soluciones ingeniosas.
Talento y emoción en San Diego Comic-Con Málaga
Los dos parecen complementarse y estar compenetrados, algo que se nota (y casi se palpa y se huele) en su trabajo conjunto. Su proyecto artístico combina lo mejor de ambos, Rie Tozuka escribe y pone voz, para dar dos dimensiones, mientras Nobuo Uematsu compone la música, que lo convierte todo en algo tridimensional. Así el talento se une a la pasión haciendo que el total sea una experiencia tanto escénica como emocional.
Artículo de Marc Martí y Doc Pastor.
Síguenos en Instagram, Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012