
Poster de Requiem for Selina. Créditos: AMC Networks
Tras ver el primer capítulo de Requiem for Selina te contamos nuestras impresiones al respecto y no era para menos. Con solo esa iniciática parada la producción de AMC Networks dejaba claro que iba a por todas, que era un drama muy potente, con una buena dirección y un guion estupendo. Una propuesta que va a colarse en muchas listas de Mejores series de este 2025 y será así por derecho propio.
Eso sí, y conviene dejarlo claro, no es para todo el mundo. No es una historia fácil, está llena de dolor, de doble moral, de situaciones complejas y momentos terribles. A más de uno se le atragantará, pero el que entre en ella y sepa manejar sus complejos caminos no se arrepentirá.
Requiem for Selina : Una historia de auge y caída
Requiem for Selina narra la historia de una diosa, de alguien que osó tocar el sol, que brilló más que las estrellas pero la mitología clásica siempre ha sido muy clara con el destino final de este tipo de acciones: Las diosas pierden a sus fieles y desaparecen en el éter, lo que llegan hasta el sol se queman y los que pretenden eclipsar a las estrellas se ven oscurecidos por el poder de estas.
Todo en base a una historia real, la de la blogger e influencer Sophie Elise. Ella empezó muy joven en la en su momento llamada blogosfera y su camino fue una recta directa a la cumbre, aunque fuera a costa de odio, de rehacerse físicamente a base de tratamientos estéticos y sus muchas y variadas polémicas. Hechos estos bien representados en la ficción, que no pretende tanto ser una traslación literal como espiritual y metafórica.
Crítica al mundo actual
Más allá de su protagonista lo que Requiem for Selina hace es una feroz crítica al mundo en el que vivimos, hoy y hace algunas décadas. Un lugar en el que los abusones del colegio hacen la vida imposible al que es distinto, en que muchos se amparan en el anonimato de Internet para atacar a otros y soltar una bilis que debería tratarse en terapia, mostrar los problemas de autoestima existentes en muchas personas…
Todo esto sin olvidar la presión existente en las redes sociales y una pregunta constante, ¿hasta dónde estás dispuesto a llegar? ¿Tiene sentido ser famoso a cualquier precio? ¿Lo seguirás pagando una y otra vez? En cierto sentido lo narrado recuerda también a la historia de Nicholas Perry conocido como Nikocado Avocado o al fallecimiento de Pan Xiaoting, entre otros tantos y tantos nombres.
La verdad detrás de los influencers
Que vivimos en un momento en que hay una grave crisis de referentes es algo que se sabe y no es nuevo, sucede desde hace largo tiempo. La popularización de Internet lo cambió todo y muchas personas empezaron a encontrar un espacio perfecto para lanzar sus mensajes, que estos tengan o no ética, moral o siquiera conocimiento sobre el tema que tratan es algo diferente.
No solo eso, en Requiem for Selina se explora la verdad subyacente detrás de muchos de estos perfiles: La falsa realidad, o la mentira flagrante. Mismo hecho que se narra en la película Amor en Bali, aunque desde una perspectiva más humorística y naíf. En más de una ocasión, y no son pocas, lo que hay es una estrategia bien estudiada, polémicas pactadas de antemano solo para lograr visualizaciones y likes, toda una campaña planeada por un equipo de relaciones públicas o decenas y decenas de fotos para que un lugar turificado parezca el paraíso.
Pero todo este hecho plantea una pregunta terrible. La cuestión no es qué les lleva a hacerlo, la pregunta es el porqué miles y miles de personas siguen sus acciones, sea para alabarlas o para odiarlas. Eso es lo preocupante y lo más doliente de todo ello. ¿Tanto llama la desgracia ajena? ¿Tan miserables son algunos espectadores? ¿Tan poco gusta la vida propia que se prefiere ver la de otros Que cada uno piense y busque la respuesta.
Una de las mejores series del 2025
A todo esto se suma lo comentado ya en las primeras impresiones de la serie y la brillante actuación de Elli Rhiannon Müller Osborne como protagonista, además de un estupendo maquillaje que permite ver el cambio y evolución de la misma en su camino a la fama. Un camino que no es de baldosas amarillas, más bien está empedrado de buenas intenciones. O de malas, de egoísmo, miedo, falta de aceptación y un pánico terrible a ser ella misma.
Requiem for Selina deja interesantes reflexiones y mensajes, el cuerpo revuelto y la cabeza golpeada. Es una de las mejores series de este 2025, de eso no hay duda, pero lo es tanto como es un bofetón fuerte, un golpe en el estómago que te deja tumbado en el suelo. Con una mirada que rompe la cuarta pared y una sonrisa lo dice todo: Esto solo es el principio. El show, como en el teatro, debe continuar.
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012