El apóstata de Rebeldías posible en el Mutea. Créditos: docpastor.com
El festival Mutea organizado por el Teatro Arbolé de Zaragoza llegó el pasado domingo, 22 de junio, a su tercera representación. Esta llevaba por nombre Rebeldías posibles, aunque quizá titularse Indignados o Todos somos García (en referencia directa a su trama y protagonista) habría sido una mejor opción, y presentaba una obra de corte social con una fuerte carga crítica.
El teatro, igual que cualquier otro medio de expresión, puede ser usado para crear productos que tan solo entretengan pero también para dar espacio a esos que buscan ahondar en una situación injusta, en los problema que como sociedad tenemos, en esos lugares comunes que aceptamos con frustración. Justo ahí es donde el grupo dirigido por Óscar Castro hace aparición.
Un grupo de alumnos en el Mutea
La obra es una adaptación de las letras de Luis García-Araus y Javier García Yagüe, puesta en escena por el segundo equipo de alumnos que hace aparición sobre las tablas del Mutea. El primero fueron los propios estudiantes del Teatro Arbolé, con Bodas de sangre, y ahora es la ocasión de que sean los que vienen desde la Sala El Extintor.
En este caso todos ellos adultos pero en igual formación que los intérpretes de Bodas de sangre y de tal forma debe entenderse y valorarse la representación: como el ejercicio de unos alumnos. Esto no quiere decir, nada más lejos, que no cumplieran o no dieran lo mejor de sí mismos, lo hicieron y aunque, siempre es así, algunos brillaban más que otros, había una estupenda coherencia tonal, gozaban de buena química y funcionaban entre ellos de forma orgánica.
El genial apóstata
Todos los presentes cumplen, empezando por la actriz que da vida a García quien con su lucha para que una compañía de teléfonos le devuelva 28 céntimos empieza, sin pretenderlo y sin poder pararlo, un movimiento ciudadano que abarcará un gran espectro de acciones. Esto no sorprende, el papel protagonista siempre, o casi, queda en manos de alguien más que capaz de sacarlo adelante.
Brilla también un hombre que quiere dejar la iglesia, está convencido de su apostasía dado que le bautizaron sin su consentimiento, otro de esos lugares comunes aceptados, y no solo quiere no tener relación con la religión católica, lo que quiere es que le borren de la misma. Este actor dio algunos momentos estupendos y complejos además de contar con una estupenda vis cómica, la cual fue explotada cuando sentado en un confesionario pasan por el mismo un par de feligresas en busca de consejo.
Una obra de corte social
El mayor valor de Rebeldías posibles es su claro mensaje de “Basta, ya basta”. De hastío, de cansancio, de hartazgo hacia esas injusticias que día a día todos sufrimos por parte de grandes compañías que dan largas, que ponen excusas, que nunca cumplen. Pueden ser esas interminables llamadas telefónicas para no sacar nada en claro, intentar contactar de forma inútil con algún servicio como Google…
De forma personal no pude evitar pensar en mis últimos años en Barcelona. Allí, de alquiler, aparecieron unas humedades en el piso y, como suele pasar, todos se iban pasando el trapo incluyendo el absurdo momento en que la responsable de la gestoría de la finca dijo que llevaba medio año buscando las llaves del terrado que tenían tanto el presidente de la comunidad, la casera, varios de los vecinos, yo mismo… Y sí, dejé Barcelona para mudarme a Zaragoza y allí seguían esas humedades.
Todos somos García
Puede que Rebeldías posibles peque de exceso de duración y de tener demasiados cambios de escena, algo que en el teatro puede distraer y sacar de la representación más que aportar, pero da un mensaje claro con el que resulta muy fácil identificarse. ¿O no hemos tenido todos llamadas interminables con Jazztel, Vodafone… para no sacar nada en claro? ¿Acaso no son habituales las peleas con seguros que muchas veces no pasan a la hora, o el día, indicados?
Es complicado ver esta obra comandada por Óscar Castro y no pensar que, para bien o para mal, todos somos García.
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012