Jenna Ortega como Miércoles. Créditos: Netflix
La espera no ha sido precisamente corta pero ya hay fecha oficial: la segunda temporada de Miércoles llegará el 6 de agosto de 2025 a Netflix. O al menos la primera parte, porque esta vez la entrega se dividirá en dos bloques. Los primeros cuatro episodios se estrenarán en esa fecha y el resto —los cuatro últimos— verán la luz el 3 de septiembre. Un formato que recuerda al que ya han adoptado otras grandes producciones, apostando por mantener viva la conversación durante más tiempo y, de paso, dosificar la intriga.
Desde Netflix han revelado que la protagonista se encontrará de nuevo atrapada entre su familia, antiguos adversarios y amistades que pondrán a prueba su (escasa) paciencia. También tendrá que afrontar un nuevo misterio —más retorcido si cabe— que pondrá a prueba su ingenio deductivo. La premisa se mantiene firme: detective a tiempo parcial, autora de misterio a tiempo parcial y marginada a tiempo completo.
Jenna Ortega es Miércoles
Jenna Ortega vuelve a meterse en la piel de Miércoles Addams, que regresa a la Academia Nevermore con más enemigos, secretos y conflictos personales. Y sí, todo parece indicar que nada se le va a poner fácil. Con su humor macabro intacto y esa mirada que no necesita palabras, Miércoles encara un nuevo curso lleno de criaturas oscuras, pistas sobrenaturales y relaciones que se tensan a cada paso.
En el reparto repiten Emma Myers como Enid Sinclair —la mejor amiga licántropa y el contrapunto de color frente al blanco y negro de Miércoles—, Joy Sunday como Bianca Barclay, Moosa Mostafa en el papel de Eugene, Georgie Farmer como Ajax y Victor Dorobantu dando vida (bueno, mano) a Cosa. Todos ellos conforman el núcleo de Nevermore, con dinámicas que, según los avances, evolucionarán con más roce, alianzas inesperadas y alguna que otra traición.
Más Familia Addams
Una de las novedades más destacadas es el ascenso de varios personajes a categoría regular. Esto incluye a Catherine Zeta-Jones como Morticia Addams, Luis Guzmán como Gómez, Isaac Ordonez como Pugsley y Luyanda Unati Lewis-Nyawo, que interpreta a la subdelegada Ritchie Santiago. Todos tendrán mayor presencia en pantalla, algo que los fans más acérrimos de la familia Addams llevaban tiempo pidiendo. También regresarán Jamie McShane en el papel del sheriff Galpin y Fred Armisen como el entrañablemente siniestro Fétido Addams, aunque lo harán como estrellas invitadas.
Tim Burton, como productor ejecutivo
Detrás de las cámaras Tim Burton mantiene su puesto como productor ejecutivo y también dirigirá algunos episodios, reforzando el tono visual y narrativo que marcó la primera temporada. Su estilo gótico —entre lo poético, lo grotesco y lo deliciosamente teatral— fue una de las claves del éxito inicial. Junto a él, se suman en la dirección Paco Cabezas y Angela Robinson, lo que abre la puerta a nuevas miradas dentro del mismo universo sombrío.
Los creadores de la serie, Al Gough y Miles Millar, repiten como showrunners y productores ejecutivos. La lista de responsables se completa con Steve Stark, Andrew Mittman, Tommy Harper, Karen Richards, Kayla Alpert, Jonathan Glickman, Gail Berman y Meredith Averill, lo que da una idea del músculo detrás de este fenómeno global.
Todo un éxito de Netflix
Y es que Miércoles no es solo un éxito de visualizaciones. La primera temporada no tardó en convertirse en un fenómeno cultural, viralizando coreografías, citas y hasta la estética de su protagonista. El equilibrio entre homenaje al legado de Charles Addams y una visión moderna —pero sin concesiones— logró enganchar a públicos muy distintos. Ahora, con una segunda temporada dividida en dos actos, el reto es mantener el mismo nivel narrativo y estético sin caer en la repetición.
No hay demasiados detalles sobre la trama concreta de esta nueva entrega, más allá de lo que se adivina en el avance: un nuevo misterio, conflictos familiares más marcados y un entorno escolar que, lejos de ser un refugio, se vuelve cada vez más hostil. Todo esto, claro, envuelto en los ingredientes que ya se han vuelto marca de la casa: sarcasmo afilado, atmósfera neogótica y un reparto que ha sabido sostener el tono sin caer en la caricatura.
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Artículos y entrevistas sobre cine, cómic, juguetes, series, libros… Amamos la Cultura Pop.