Portada de Inferno Girl Red. Créditos Image Comics/Norma Editorial.
Creo recordar que hace poco al hablarte sobre otro personaje del Massive-Verse, que edita Norma Editorial, comenté las similitudes entre este y los Power Rangers. Lo haré una vez más y es que al leer Inferno Girl Red (libro uno) la sensación es todavía mayor. Desde la primera aparición de la heroína esa idea de fondo está ahí, es imposible no verlo.
No, no te confundas con esta aseveración. No digo, nada más lejos, que sea un plagio de los populares personajes de televisión (y cómics, cine, figuras…) ya que no lo es pero la inspiración en los mismos es evidente. Casi es una versión de estos pero una más adulta, más profunda, una que muestra qué podrían ser y que bien podría encajar en la misma realidad que la muy esperada Legend of the White Dragon.
Un tomo adictivo
Pero más allá de estos parecidos lo que es este primer tomo de Inferno Girl Red es una historia de origen de una superheroína que no pretende serlo, una trama de esfuerzo, superación, de encontrar tu lugar y aceptar lo que el destino tiene preparado para ti. No suena nada mal, ¿verdad? Y todo esto hace que cuando uno empieza a leer no pueda dejarlo, quiere saber más y al llegar al final lo único que se quiere es que más pronto que tarde llegue el siguiente recopilatorio.
El arte de Erica D´Urso
El trabajo conjunto de Erica D´Urso a los lápices, además de creadora, junto a Igor Monti al color entra solo y se desliza a través de las páginas como una tarde de verano. Una tarde de verano llena de acción, problemas vitales, luchas por salvar el mundo (al menos la ciudad), secretos y todo un destino por descubrir. Su Inferno Girl Red, las dos versiones sin decir nada más para evitarte destripes, son espectaculares, icónicas y elegantes.
El talento de Mat Groom
Pero no se queda atrás Mat Groom a los guiones, el otro creador, dado que no deja un solo momento de respiro. Tiene muy bien medidos los tiempos, sabe cuándo debe entrar la aventura y cuando la vida real, combina con habilidad los momentos de tensión con los emotivos y todo ello teniendo por delante que en toda historia lo más importante, siempre, son los personajes y el desarrollo de los mismo. No hay nada sin ellos, los personajes lo son todo.
El Massive-Verse llega para quedarse
En su momento dije que no haber empezado a leer el Massive-Verse antes había sido un error y tras adentrarme en este primer libro de Inferno Girl Red solo me reafirmo en tal sentencia. No hay motivo para esperar, hay mucha vida más allá de Marvel y DC por muy populares y extendidas que sean estas. El Massive-Verse, espero, ha llegado para quedarse. Ojalá no tarden en sacar figuras de acción, vamos a quererlas todas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Súmate pinchando aquí!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012