Un ninja de Heroes de Playmobil. Créditos: docpastor.com - Amamos la Cultura Pop
Llegamos al último, por el momento, de nuestros artículos sobre la estupenda línea Heroes de Playmobil y lo hacemos con el set Héroe dron lucha contra ninja malvado. Como viene siendo habitual en esta colección el nombre es más una descripción, lo que por un lado puede restarle gracia al asunto peor por el otro hace que sea fácilmente identificable tanto para los pequeños cuando hagan sus peticiones para cumpleaños, Navidad y otras celebraciones, como para los adultos a la hora de ir a la juguetería de turno en busca de ello.
Un pack de Heroes con un bueno y un malvado
Al igual que en los packs anteriores en este caso también vienen en el interior dos personajes, un luchador del bien y un villano que busca hacer el mal, en ambos casos (y según reza la descripción de la página de Playmobil, son ninja consumados). El primero es Shadow Raven, vestido con un uniforme azul con un cráneo en su pecho, capucha, garras metálicas, un arco (o yumi, dado que se trata de un ninja) y flechas, armamento este que le permite luchar contra sus enemigos a larga distancia.
Su diseño es resultón, no puede decirse otra cosa, pero este es uno de esos casos en el que el villano, Red Dragon, es mucho más atractivo que el héroe. O, expresado de una forma más sencilla, el malo mola mucho más que el bueno. Ya es así desde los colores elegidos para el mismo, el rojo y el ocre que pueblan todo su uniforme, decorado este además con un dragón y con detalles dorados en el hombro derecho y el brazo izquierdo.

Armas ninja en versión Playmobil
Trae además dos shurikens (lo que se suele conocer como estrellas ninja) y una espada larga, pero lo más impactante de todo es su dron-dragón móvil. Un artilugio que le permite volar y atacar, puesto que tiene proyectiles que pueden lanzarse desde su boca para crear el caos. En las alas tiene unas enormes turbinas funcionales y trae dos piernas con las que puede sujetarse mientras está volando, lo que resulta en ser todo un acierto.
Hay que decir que todas las armas que portan estos dos personajes están bien pensadas y detalladas, en ambos casos son elementos que sí eran usados de forma histórica por los ninja (siempre en singular, el término no tiene plural. Tampoco en su forma original: shinobi). Pasadas todas ellas por el filtro de Playmobil, y de Heroes en particular, buscando la diversión y el juego por encima de todo.
Una aclaración: debido al nombre del set puede entenderse que Red Dragon es el héroe y no el villano, pero la descripción del mismo dada en la web de la juguetera indica «Red Dragon ataca con su dron-dragón móvil (…) Mientras que Shadow Raven se defiende con un arco» lo que hace pensar que es el malvado. Esto además tiene sentido en vista de su uniforme y artilugio volador. Ante la duda, y llevado por mis propias conclusiones al respecto, he optado por esta última idea.
De Ojo de Halcón al Duende Verde
Como se ha comentado en artículos anteriores estos personajes se inspiran en otros previos, algo que se hace una y otra vez en la ficción, hecho que les hace todavía más divertidos y llamativos. No llegan a ser el plagio descarado que en ocasiones fueron los Airgam Comics, pero sí se pueden ver las influencias de forma bastante clara.
En este caso por parte de Shadow Raven con su arco y flechas podría hablarse tanto de Flecha Verde de DC Comics como de Ojo de Halcón de Marvel, aunque no sean estos los únicos arqueros que existen en la ficción. Se pueden citar a otros muchos, empezando por los míticos Robin Hood y Guillermo Tell, en ambos se asume una base histórica real pero confusa como sucede con el Rey Arturo, a otros como Kriss de Valnor, Artemis Crock o Gastón.

Si hablamos de Red Dragon no cabe duda que el Duende Verde, o Green Goblin, debió surgir en la mente de los diseñadores. El villano de Spiderman, aparecido por primera vez en el The Amazing Spider-Man número 14 de 1964, es uno de sus tres grandes enemigos junto al Doctor Octopus y Veneno, con un gran número de artilugios y gadgets de entre los que destaca su murciélago planeador (en principio era una escoba, como la de una bruja). Elemento este con el que el dron-dragón móvil tiene una clara deuda.
Una línea que debe seguir creciendo
Con este llegamos al final de los artículos sobre la línea Heroes de Playmobil pero no al final de la colección en sí, esta sigue adelante con un último set llamado Duelo en la Torre Helden. El mismo está conformado por la Torre Heroica que los justicieros usan como base de operaciones en Playmopolis, lo que es el complemento ideal para el conjunto total.
Hay que reconocer que estos Heroes de Playmobil están detallados, sus uniformes y accesorios han sido pensados con cuidado, permiten muchas aventuras y las historias con ellos pueden ser casi infinitas. Una línea muy bien pensada de principio a fin y de la que en un futuro es más que esperable que lleguen nuevos y más arriesgados sets. Esta mitología no puede quedarse aquí, tiene que seguir creciendo.
Síguenos en Instagram, Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!

Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012



