
Imagen del evento LEGO X-Mas Showroom. Créditos: Paco Silva.
Esta semana estamos inmersos en todas las novedades y sensaciones que vivimos durante el LEGO X-Mas Showroom de este año. Durante el evento, pudimos charlar con Pilar Vilella, Brand Director del Grupo LEGO para Francia e Iberia. Ya está disponible la primera parte de esta entrevista, pero aquí dejamos las últimas preguntas que pudimos hacerle.
LEGO tiene un componente transmedia muy importante. ¿Crees que eso también ayuda a incentivar? Las películas, las series, los videojuegos… Por ejemplo, yo acabo de descubrir LEGO Ninjago cumple 15 años, lo que me ha vuelto loco.
Imagínate: LEGO es una empresa que nace en el año 1932, que el ladrillo llegó con el año 1947, o sea, tiene prácticamente 70 años de vida. Ya ha habido tres generaciones que han jugado con los ladrillos de LEGO y los ladrillos de hoy son igualmente válidos y compatibles con los ladrillos que se lanzaron en el año 1958, porque en el 1947, los ladrillos no tenían estos tubos vacíos que los acoplan, por lo tanto, las estructuras eran muy inestables. En el año 58 ya se pusieron estas espigas, es decir, cuando nace el ladrillo tal y como lo conocemos y, a día de hoy, es plenamente compatible con el que tenemos.
Obviamente, en estos 70 años, la forma de jugar ha cambiado, la forma de comunicarnos ha cambiado. ¿Y esto qué ha hecho? Que el Grupo LEGO, que está siempre abierto a conocer cuál son las tendencias y las necesidades, fundamentalmente de los niños, se ha dado cuenta de que los niños viven en un ecosistema digital pleno. A partir de entonces: lanzamiento de películas, de series de televisión, de videojuegos… La incursión de LEGO en el mundo del videojuego comienza en el año 1996 y hasta la fecha, lanzando nuevos videojuegos. Este año hemos lanzado uno nuevo.
Es un no parar de estar pendientes de qué es lo que les gusta a los niños, cuáles son las tendencias y, dentro de nuestras series, la más longeva y la más exitosa es LEGO Ninjago, que cumple 15 años el próximo año. Este año hemos lanzado la segunda parte de la Season 3 de El renacer de los dragones y no paramos de crear capítulos. La verdad es que LEGO Ninjago tiene un nivel de seguimiento y de “engagement” con los niños brutal.
También tenemos pequeños “shorts” que hacemos con LEGO City. LEGO Friends también tiene una serie que se emite en YouTube. En fin, no paramos de generar contenido audiovisual porque sabemos que a los niños les encanta reproducir las aventuras que ven en pantalla en la vida real, extendiendo sus universos y creando nuevas historias. Entonces es muy rico, a nivel de imaginación y de creatividad, para los niños reproducir esos mundos en la vida real.
¿Con cuántas licencias cuenta LEGO ahora mismo?
Más de 20. Son más de 20 licencias que vienen desde los coches, como puede ser McLaren, Ferrari, Williams, a todos los productos que vienen del mundo de Disney, de Universal y de Warner, y también licencias que vienen del mundo del videojuego, como puede ser Fortnite, Minecraft, Animal Crossing, Super Mario y Sonic, que son las fundamentales.
En total, más de 20 licencias, cada una con sus complejidades y con sus particularidades, pero estamos súper felices de que estas franquicias formen parte de nuestra cartera de productos porque sabemos que los fans las buscan, las quieren y les encanta tener productos de sus historias favoritas en casa.
El año que viene incluimos una nueva franquicia que se ha anunciado ya: Pokémon. Sabemos que el 80% de los fans de Pokémon son fans de LEGO, así que hay una gran expectación por conocer los productos que se irán desvelando próximamente, y que llegarán a las tiendas a finales de Febrero.

Pilar Vilella: «Los niños viven en un ecosistema digital pleno»
¿Cuál dirías que es para ti el juguete estrella? El que pensabais que no iba a funcionar nada y ha sido la sorpresa total.
Yo creo que lo que más ha sorprendido al Grupo LEGO, en general, ha sido el éxito de las flores. Empezó como un reducto muy pequeñito, lanzamos un ramo de flores que funcionó maravillosamente bien, superando todas las expectativas. De hecho, ya se ha convertido en una categoría clave dentro del Grupo LEGO. Botanicals ya no puede faltar dentro de nuestras colecciones.
Es una categoría con un crecimiento imparable porque el número de flores, el número de plantas, es prácticamente ilimitado, con lo cual hay muchas posibilidades de diseño y de creación. La verdad es que nos ha sorprendido mucho por el éxito y la acogida que ha tenido y, sobre todo, nos ha permitido impulsar más el sector femenino, que quizás estaba un poquito más alejado por estereotipos anticuados de género, de que las mujeres no construimos o no nos gusta tanto el proceso de construcción. Yo creo que la categoría Botanicals es la que más nos ha sorprendido dentro del Grupo LEGO.
¿Y el juguete estrella que podrías decir que es un infalible y siempre funciona?
Yo te diría, así como nivel genérico, que funciona mejor. Funcionan muy bien nuestras cajas de ladrillos porque hay muchos niños, incluso adultos, que buscan un juego creativo libre, sin instrucciones. Nuestras cajas de ladrillos siempre son un “must”, sobre todo en las temporadas navideñas.
Luego, cuando hablamos de niños y niñas, algo que siempre ha funcionado muy bien son los vehículos, de cualquier tipo, que siguen siendo un top de ventas. Y también todo lo que tiene que ver con casas, edificios, construcción, que va un poco por la rama de la socialización, de establecer como juegos de rol entre los niños. Yo te diría que vehículos y casas son un clásico entre los niños más pequeños.
Entre los adultos, fundamental, como te comentaba, las flores, vehículos de gran tamaño, sobre todo la colaboración con Fórmula 1 está funcionando de lujo. Todo lo que tiene que ver con Star Wars o Harry Potter es un superéxito. No importa el set que lancemos, siempre tiene una comunidad de fans detrás.
Y yo destacaría también, últimamente, todo el tema del “gaming”. La verdad es que las franquicias de “gaming” están funcionando muy bien y uno de los juguetes estrella de la temporada es la GameBoy de 1989. Es una réplica fiel. Desde que se lanzó es el número uno en la lista de top juguetes españoles. Bueno, españoles y de todo el mundo. Así que yo creo que un poquito te resumo las principales tendencias.

Pilar Vilella: «Hay muchos niños, incluso adultos, que buscan un juego creativo libre»
La última pregunta que te voy a hacer es, quizá un poco más fría, pero yo creo que a la gente le puede interesar: ¿Cómo estimáis los precios de venta en función de los sets? Por ejemplo, mucha gente critica: “Qué maravilla, me encantaría tenerlo, pero es muy caro.”
Yo no tengo mucha idea porque no es mi área, pero yo creo que la toma de decisiones va en función del número de piezas que lleva y una relación pieza-precio. Obviamente, a más piezas, más complejidad de construcción, más caro.
Hay un tema de investigación y desarrollo brutal detrás: casi todos los sets tardan más de un año en llegar a nuestras manos porque hay un proceso de desarrollo, de prueba y error muy grande. El tema de licencias: cuando hay una licencia de por medio, obviamente, el precio suele ser un poquito más elevado de media.
Yo creo que esos tres factores son los que más influyen: el número de piezas y la dificultad o complejidad del producto, si hay una licencia de por medio (que suele encarecer un poquito más el producto) y el tema del I+D, que obviamente hay una investigación y una calidad en los materiales (todos los materiales pasan por muchísimos controles, porque hay muchas piezas pequeñas) para asegurarnos que no tenemos ningún problema con ellos. Entonces, claro, al final es un producto de muchísima calidad y, además, viene acompañado por unas campañas de marca brutales.
Creo que hay una sensación de que los productos son muy caros, pero te puedo decir que el 80% de los productos de los niños están por debajo de 50 euros. Nos solemos quedar con el nuevo set de Star Wars que cuesta 1000 euros, pero esta no es la realidad del Grupo LEGO. Hay precios para todos los públicos: desde productos muy accesibles a productos, como te comento, la nueva Estrella de la Muerte tiene 38 minifiguras y, obviamente, tiene un mayor precio.
Síguenos en Instagram, Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Actor y director teatral con veinte años de experiencia a bordo de la compañía Teatro Baypass, que él mismo fundó. Miembro de la organización de la Feria del Libro de Parla y técnico de cabecera en Estelar Media. Lee libros y cómics con la misma pasión que disfruta de un concierto o de una buena sesión de cine. ISNI 0000 0005 1808 8693



