Imagen de OXO Museo del Videojuego. Créditos: Paco Silva.
Lo bueno de cubrir cosas muy variopintas es que puede darse el caso de que te descubran sitios que ni te imaginabas. Hablemos de OXO Museo del Videojuego.
Cuento por miles las veces que ha pasado por la puerta de este lugar sin reparar en él de verdad. La mayoría de las veces pensaba que era una tienda como otra cualquiera, pero estaba muy equivocado: su contenido resulta muy interesante.
Gracias a la visita que realicé a LEGO Gaming: The Exhibition (de la que hemos hablado hoy mismo), descubrí que la entrada incluía el acceso al edificio por completo, cosa que aproveché sin dudar. Sólo puedo decir que casi olvidé a que acudía allí en un principio.

OXO Museo del Videojuego: repleto de entretenimiento
Hace casi un año que se inauguró en Madrid este museo orientado a la historia del «gaming», aunque hay que destacar que no es el único en España: en Málaga se encuentra su otra sede (inaugurada en 2023). Hay que decir que el museo recibe el nombre de uno de los primeros videojuegos de la historia, llamado OXO, y que consistía en una versión del juego Tres en raya.
Su localización es increíble, todo sea dicho: un edificio con más de 1.600m2 en la Plaza de Callao, lugar emblemático de la ciudad y paso obligado para millones de personas a lo largo del año, y con tres plantas dedicadas a los videojuegos, o a elementos relacionados con ellos.
La primera planta mantiene una exposición permanente titulada 70 años de historia de los videojuegos, donde podemos ver cientos de piezas originales que nos sumergen en el desarrollo de esta industria desde sus primeros sistemas, videojuegos o innovaciones. Nunca me he considerado un gran fan de los videojuegos, pero el recorrido me pareció bastante completo e interesante. Una exposición con mucha información y un enfoque muy claro.
En la planta superior, la segunda, se sitúan las exposiciones temporales y es el lugar donde pudimos ver LEGO Gaming: The Exhibition. El edificio completa sus zonas con un gran espacio dedicado a compras y un atrio para presentaciones en la planta baja. Por último, existe The Cave, en la planta sótano, que es un espacio polivalente para eventos privados.

No es un museo como los demás
Todo estaría muy bien de ser un espacio-museo sin más, pero este no es el caso. La entrada permite que la visita tenga una duración de dos horas aproximadamente. ¿Por qué? Pues se debe a la oportunidad que tenemos en ese tiempo de probar todas las zonas recreativas que hay: desde los primeros videojuegos como Arkanoid o Pong, pasando por las videoconsolas actuales, hasta una zona de realidad virtual grupal.
Y eso no es todo: encontramos una sala repleta de máquinas arcade con una multitud de juegos de todas las épocas, desde Street Fighter hasta una versión de La mansión de Luigi. Todo sumado a la que, para mí, es la joya de la corona: una máquina arcade de Star Wars completamente inmersiva que te permite disfrutar de la simulación de pilotar un caza rebelde. El sueño de todo fan.
Quizá el precio de la entrada (21 euros la entrada genérica, pero hay una opción de pase anual) pueda echar para atrás a más de una persona, pero no difiere del precio medio de muchas actividades de ocio o visitas culturales (sólo hay que ver el precio de una entrada de cine) pero, hasta el mes de Abril, resulta una opción interesante para ir con peques y ver también LEGO Gaming: The Exhibition.
Una sorpresa absoluta para mí y creo que puede resultar un plan muy original ahora que se acerca la temporada navideña y se busca hacer cosas diferentes en familia. Quizá un buen rato de videojuegos sea justo lo que hace falta.
Síguenos en Instagram, Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Actor y director teatral con veinte años de experiencia a bordo de la compañía Teatro Baypass, que él mismo fundó. Miembro de la organización de la Feria del Libro de Parla y técnico de cabecera en Estelar Media. Lee libros y cómics con la misma pasión que disfruta de un concierto o de una buena sesión de cine. ISNI 0000 0005 1808 8693



