Ilustración de portada de Los versos de la magia: El hijo de la hechicera, novela de Doc Pastor. Créditos: Jöse Sènder
El reino mágico de Eskardia. El pequeño pueblo de Forest Rain.
El príncipe heredero Antonikus. La recién llegada Candy.
Dos vidas. Una aventura.
Los versos de la magia: El hijo de la hechicera es una novela que habla sobre la amistad, sobre el valor de ser uno mismo, sobre criarse en una familia disfuncional, sobre el primer amor. Es una historia de magia y hechicería con música, referencias a la Cultura Pop y un viaje en el tiempo.
Entra y conoce a Candy, Leire y Robert Jack. Entra a Los versos de la magia: El hijo de la hechicera. Novela de fantasía, magia y amistad que estará próximamente a la venta. Fecha estimada: mes de abril de 2025
Los versos de la magia: El hijo de la hechicera, fantasía y realidad
Esta historia mezcla lo ficticio y lo biográfico, la fantasía con las vivencias personales de su autor, Doc Pastor, al haber sido él mismo criado en un entorno de familia disfuncional con maltrato verbal y físico. Un tema que ha tratado en artículos, en su canal de Tik Tok y también en entrevistas como esta realizada en el canal de Youtube del psicólogo Rafael Pérez.
Pero también infiere en la importancia de luchar por ser uno mismo, de perseguir ese quién somos y quién queremos ser, de buscar nuestra mejor versión y encontrar el amor, cariño y apoyo en los que nos rodean. Todo a través de la magia y la imaginación.
Sobre el reino de Eskardia
En el libro se describe a este fascinante lugar como “El reino de Eskardia, eterno e inmutable. El reino de Eskardia, fugaz y cambiante. Puede que en realidad ni existiera, pensaban a veces los ciudadanos, «igual todo es una mentira, un trampantojo, y nosotros simples títeres movidos por los hilos de la magia. Puede que seamos ángeles bailando en un alfiler, o en un teatro del tamaño de un dedal, y que nuestra verdad solo sea un sueño». Todo esto y más se decían en ocasiones, pero de haber sido así, ¿acaso cambiaría algo? No, nada en absoluto.”.
Aunque antes se habla de este mismo lugar de la siguiente manera “Eskardia la reluciente, la única. Eskardia la eterna, la inmortal. Eskardia la bella, la increíble. Eskardia, la capital del reino de mismo nombre, un lugar imposible pero posible. Un reino que abarcaba todo un universo, su propio universo, tan alejado del nuestro como cercano al mismo. Estaba a un solo parpadeo, tan solo eso era necesario, aunque también estaba a incontables dimensiones de distancia, a través de un océano de fuego, un país de dragones rojos, una brecha de demonios, pero solo un parpadeo.”.
Sobre Forest Rain
En el libro se dice esto al respecto “El viejo y ya pasado de moda monovolumen recorría prácticamente solo la carretera; hacía largo rato que no se veía a nadie más transitando por ella. Era un utilitario familiar, de color blanco y a través de sus ventanas las dos pasajeras no lograban ver algo que no fueran árboles y lluvia, a excepción de más árboles y más lluvia. Muy adecuado y literal, ya que el pueblo al que Candy y su madre se dirigían se llamaba Forest Rain.
Era una pequeña localidad al norte de la ciudad en la que hasta entonces habían vivido (durante toda su vida, en el caso de la más joven). No estaba muy lejos de la capital, se podía llegar fácilmente en autobús e incluso tenía una estación de tren propia que la comunicaba rápidamente con cualquier punto del país.
No era el típico pueblecito tan habitual del cine de terror, ese en el que no vive nadie salvo una familia de pirados. Ese mismo en el que todos sabemos que alguien terminará volviéndose completamente loco, quizá poniéndose una máscara de cuero o una de fantasma antes de cepillarse a cuchilladas a la mitad de los jóvenes que van al lago de excursión. Eso pensaba la muchacha para sus adentros mientras buscaba en su móvil información del sitio, veía fotos del mismo y leía comentarios de gente que había ido de acampada, personas que evidentemente no habían sido descuartizados por ningún tipo enorme con una motosierra gigante.”.
Síguenos en Google News o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012