6 comentarios en «Los Cuatro Fantásticos: Círculo cerrado. Un viaje alucinante»

  1. OH!! ESTE LIBRO!!! Me lo autorregalé por mi cumpleaños cuando salió y me encantó, al principio creí que era una historia aparte situada en los 60, debido al mobiliario, el cual me recordaba al típico que tenían en aquellos tiempos, pero cuando vi que tenían a Franklin y Valeria y que Ben estaba casado con Alicia ya me di cuenta de que se narraba en el momento actual. Tienes toda la razón en lo que dices. Desde luego, toda esa psicodelia me encantó ¿quién necesita ayahuasca cuando existen cosas como esta? No obstante, yo creía que ya se había resuelto lo de esa Tierra cuya atmósfera era explosiva en la era de John Byrne, claro que no estoy seguro de si lo entendí bien, solo recuerdo que los uniformes cambiaron, de todas formas se ve que no pasaba nada.

    1. Es que el rollo clásico le tira mucho a Alex Ross y hay que reconocer que a este grupo le sienta muy bien. De hecho a mí me encantaría que la película fuera con cierto toque de retrofuturismo pastel, creo que sería lo perfecto.

        1. Aunque si no me confundo eso es algo que se ha supuesto por la revista que está leyendo Ben Grimm, que puede decir mucho o nada. Marvel Studios todavía no ha confirmado que sea así, que a mí me encantaría, soy un gran fan de esa década.

          1. Personalmente, yo prefiero más los 80, pero para Los 4 Fantásticos los 60 es la década perfecta, desde luego. No obstante, creí haber leído que estaba confirmado que es un universo paralelo ambientado en los 60 con tecnología retro futurista típica de Reed Richards (o Jack Kirby, según se vea), lo cual explicaría por qué no estuvieron en la batalla de Thanos

          2. Que es otro universo es algo que creo que todos pensamos, y puede darse por hecho, que haya sido confirmado de forma oficial es otro tema. Pero bueno, en algo más de un año veremos a ver…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *