Portada de Locas de Jaime Hernández. Créditos: La Cúpula
Locas de Jaime Hernández (o Love and Rockets, según su edición original) es uno de esos cómics, sagas más bien (dado que eso es), en los que todo lector debería adentrarse al menos una vez en la vida. Después gustará más o menos, los gustos son gustos y al respecto Kant habló largo y tendido, pero la calidad artística en su amplio espectro, tanto de guion, creación de personajes, trazo y puesta en escena no es discutible. Jaime Hernández brilla y lo hace en cada viñeta, en cada momento, en cada sonrisa, enfado y pelea.
Su estilo parece, en primera instancia, sencillo y fácil por el engaño que da una visual muy bien trabajada, pulida, clara y elegante. Esto hace que las páginas se devoren una tras otra como el que tiene hambre y pasa por una pastelería, pero si se mira con un poco de calma se podrá observar que las cortezas en los árboles, los manillares en el armario del fondo y el interior de una habitación a través de una ventana.
Ese es el cuidado y el trabajo que el autor pone en esta obra, un nivel de detalle que si bien no podría competir con el del muy tristemente fallecido George Pérez, que era una locura desde todo punto de vista, sí es digno de elogio. Así una vez leída la historia, más que posiblemente sin detenerse, uno podrá dedicarse a admirar cada viñeta como si estuviera en un museo.
Locas, una historia de amistad
Ante todo Locas es una historia de amistad, de humanidad en estado puro, un relato que bebe del mundo real y las situaciones cotidianas como de la ciencia ficción y los mundos extraordinarios. Ambas partes conforman un todo y lo hacen de una forma orgánica y coherente. El universo propuesto por Jaime Hernández está unos años, o décadas, por delante pero lo hace con un estilo retrofuturista que recuerda en parte al de Flash Gordon (con alguna referencia directa a la genial creación de Alex Raymond) y otros de corte similar.
Esto es más acuciado al comienzo de este volumen recopilatorio pero con el pasar de las páginas se reduce y bien podría decirse que llega a obviarse. Llega un punto en que ambos mundos, el real y el de la ficción, son tan parecidos que son indistinguibles. Lo que no se reduce en ningún momento es el toque de humor, de alegría y de esperanza que hace pensar que Locas podría ser convertida sin demasiado problema en una sitcom más que funcional.
Jaime Hernández honra a otros autores
Jaime Hernández, como todos los creadores, consume a otros creadores y es que resulta imposible crear sin que sea así. Nada nace de la nada y como otros tantos no duda en honrar y homenajear a aquellos a los que admira y respeta, desde el citado Flash Gordon de Alex Raymond a otros tantos de los que resulta muy evidente el arte de Jack Kirby. No es que su estilo de ilustración lo emule, nada más lejos, pero a lo largo del volumen en ocasiones aparecen ciertos personajes que beben de forma más que directa del legendario autor de Marvel y DC. No es para menos, fue el profesional que lo cambió todo y definió una era.
No cuesta imaginar un cruce entre esta serie y sus personajes con otro de aire más patrio: Roco Vargas. Este es un héroe espacial creado por Daniel Torres, hace unos meses te hablamos de él en este mismo medio, que vive aventuras retrofuturistas con algo de poética. Una mezcla entre ambas propuestas sería una maravilla.
Una edición buena y sencilla
Locas en su edición recopilatoria llega a España gracias a las labores de La Cúpula, editorial que recoge el testigo de Fantagraphics Books quien lo hizo en su país de origen. La edición es sencilla y funcional, con tapa blanda, solapas y la propia historia sin ningún tipo de material que distraiga de la misma. Aquí lo que importa es el trabajo de Jaime Hernández y el mundo que ha creado, nada más.
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012