Portada del número 2 de Justice League Unlimited. Créditos: DC/Panini
La Liga de la Justicia está de vuelta como el gran grupo del universo de DC Comics tras un tiempo sin que su formación estuviera en activo. Ahora lo hacen con un pequeño gran cambio, el de su número de integrantes. Como quedó claro en el número 1 de Justice League Unlimited ahora el equipo pasa a ser multitudinario, un gran número de héroes de todo tipo son miembros en toda regla de una Liga de la Justicia que es más global que nunca.
Esto permite a su vez crear historia muy diferentes de lo visto hasta el momento, aunque existe el precedente directo de la serie de animación de mismo nombre y de donde de forma clara se ha sacado la idea, y unir a personajes que de otra forma sería complicado que lo hicieran. En este número 2 se apuesta además por un formato muy clásico, por dividir al grupo por parejas como en las historias de antaño, lo que permite centrar el tono y profundizar en los personajes.
El equipo de la Liga de Justice League Unlimited
En este número, firmado como el anterior por Mark Waid y Dan Mora (una dupla imprescindible en el panorama actual del universo DC), el grupo en cuestión está conformado por Star Sapphire, Mary Marvel, Doctor Occult, Black Lighting, Superman y Wonder Woman. Una mezcla que permite unir a héroes que de otra forma tendrían difícil encaje en una historia propia, parte de un arco mayor que todavía se está construyendo.
Es interesante ver los momentos compartidos entre Mary Marvel y Wonder Woman, dos heroínas que no parecen tener nada en común por su historia y forma de ser pero que en realidad tienen mucho que las une. Las dos defensoras del bien son hijas de los dioses, de diferentes panteones pero igualmente de los dioses. Esto es algo que pocas veces se ha explorado, puede que incluso sea la primera ocasión en que se hace, y aunque se muestre de manera fugaz queda claro que la intención de Mark Waid es volver a ello más adelante.
Dos detectives unidos por la Liga de la Justicia
Pero si este segundo número de Justice League Unlimited tiene dos protagonistas dentro de su coralidad esos son el Detective Marciano y el Doctor Occult, dos de los héroes de largo recorrido de la compañía. El primero apareció en 1955 en el Detective Comics n.º 255 y el segundo dos décadas antes en 1935 en el New Fun n.º 6, siendo este un investigador creado por los padres de Superman: Jerry Siegel y Joe Shuster.
La unión de ambos ayuda a dar más presencia e importancia al Detective Marciano, no es para menos dado que es uno de los grandes personajes de la compañía y uno de los más queridos tanto por el público como por los propios héroes ficticios. Ha formado parte de la gran mayoría de encarnaciones de la Liga de la Justicia y es, sin duda, el alma y el corazón de esta misma.
El respeto por el Detective Marciano
Las escenas compartidas por ambos personajes dejan claro que los dos se conocen, se han investigado y se tenían bajo el radar aunque nunca hubieran actuado juntos hasta este momento. Es más, el Doctor Occult le revela a su compañero que sabe de él desde su llegada a la Tierra, de su mascarada como humano e incluso llega a decirle que “Fuiste Superman antes de que hubiera un Superman”. Esta es una referencia a la actual cronología de DC Comics en la que el Detective Marciano ya estaba ahí mucho antes de que Superman y el resto de héroes a los que inspiró apareciera.
Este es un número pensado para que el Detective Marciano brille, uno que deja ver el gran cariño y respeto que tiene Mark Waid por él. Se muestra como un héroe de largo recorrido, uno que es admirado por sus compañeros, uno que a pesar de no ser humano resulta ser uno de los héroes más humanos que hay, uno que tiene mucho en lo que pensar, asumir y dejar atrás. Puede, con suerte, en breve llegue una nueva serie de este personaje, quizá una que siga el nivel de calidad y creatividad que la miniserie de 1988 que escribió J.M. DeMatteis.
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012