Portada del tomo 5 de Hulka. Créditos: Marvel/Panini
¡5 tomos! 5 tomitos de tapa blanda de la estupenda Hulka de Rainbow Rowell. Una aventura larga, divertida y maravillosa que ha demostrado algo que todos sabemos pero que de vez en cuando conviene dejar claro: Todo personaje puede brillar con cuando cuenta con el guion adecuado.
Y en este caso la luchadora por el bien verde favorita de todo lo ha tenido. Se ha sabido sacar buen partido de todo lo que es ella y se ha hecho una representación quintaesencial del personaje. Esta Hulka es ella por todas partes, por cada poro y cada trazo.
Una Hulka muy humana
Cuando uno piensa en un Hulk de cualquier tipo, sea el original o alguna de las muchas variantes que a lo largo del tiempo han ido apareciendo por Marvel Comics, suele hacerlo con el concepto de “¡Hulk aplasta!”, solo que eso no es exacto ni siquiera para el antihéroe que popularizó la frase. Detrás de estos monstruos, por lo general a su pesar, de enorme y desenfrenado poder hay seres humanos que viven una tragedia.
No puede decirse que en el caso de Jennifer Walters, o Hulka, sus poderes sean una tragedia o una maldición, todo lo contrario, pero sí tiene una vida llena de problemas, de tribulaciones, de las pequeñas tragedias diarias (que en su caso incluyen luchar contra villanos de todo tipo). En eso es precisamente en lo que se ha centrado la escritora, en mostrarla muy humana, vulnerable, real, con sus dudas, con sus alegrías, con sus pesares y sí, capaz de recomponerse y seguir adelante.
Hay muchas personas que leen obras de ficción buscando una identificación con el personaje o lo que se narra, lo que tiene sus puntos a favor y en contra (aunque eso sería carne de otro artículo), y en este caso no es complicado hacerlo. A fin de cuentas todos somos más parecidos de lo que creemos, entre nosotros e incluso con ella.
Y los Vengadores
La protagonista de esta historia es una heroína y una muy reputada. Tiene lazos tanto con los Vengadores como con los Cuatro Fantásticos, ha luchado al lado de prácticamente toda la gente con mallas y capas de Marvel Comics y ha representado en juicios a muchos de ellos. Es igual de querida que respetada y es por ello que los Vengadores intentan reclutarla.
Sin entrar en destripes, nadie quiere tener spoilers antes de tiempo, sí puede decir que Hulka deberá valorar qué tiene y qué puede tener en su vida. Una elección siempre conlleva consecuencias, muchas o pocas, y ser una parte del mayor grupo de héroes del mundo no es algo que tomarse a la ligera. Una labor de introspección del personaje muy bien hecha y por la que Rowell debería llevarse más de un aplauso.
Dos autores a los lápices.
Un cómic no es nada si un buen guion detrás, ninguna obra de ficción lo es. Da igual si cuenta con los mejores efectos especiales o los dibujantes más populares del momento, todo se sostiene por el guion pero sí, esto es cómic y también precisa a los ilustradores adecuados. En esta serie ha sido así desde el principio y esto no cambia en este último tomo, la calidad se mantiene en todo momento y es igual de delicioso que el primer volumen de la saga.
En este caso todo queda en las manos, los trazos, los lápices y las tablets de Id Guara y Andrés Genolet quienes hacen suya a Hulka, Sota de Corazones, los Vengadores y todo el abanico de personajes que aparecen. Ambos tiene un cierto parecido estilístico, lo que es de agradecer dado que al irse uno y llegar el otro apenas se nota y esto mantiene una coherencia y un fondo compartido sin que haya ruptura de ningún tipo. A esto ayuda el color de Dee Cunniffe quien con su trabajo da continuidad al todo, unifica para que el lector pueda disfrutar sin darse cuenta de la variación.
Una sitcom de amor y romance
Pero ante todo esta serie de Hulka es una sitcom romántica. Tiene todos los elementos que hacen que sea así y está más cerca de Ally McBeal que de Agentes de S.H.I.E.L.D, y eso es algo que todo lector agradecerá al meterse en estas páginas. Tiene sus aventuras y luchas, sí, pero también un maravilloso y dulce toque naíf y una importancia capital de los sentimientos de sus personajes, esta cabecera es lo que debió haber sido, y no fue, la She-Hulk: Abogada Hulka de Marvel Studios.
Es imposible no caer rendido, y enamorado, ante Hulka y Sota de Corazones, ante su amor algo torpe, lleno de incertidumbre, de no saber qué paso es el correcto, de dudar de todo, de si deben estar o no juntos, de qué están haciendo… de lo único que no dudan es de que quieren estar juntos, aunque a veces no se escuchen a sí mismos. No ha habido una pareja tan maravillosa, adorable y carismática en Marvel desde Kitty Pryde y Coloso.
Una de las mejores etapas de Hulka
Todos los personajes, y equipos, tienen etapas mejores y peores. Incluso algunas que en su momento son muy vendidas que con el paso del tiempo caen en el ostracismo y otras de ventas menores que en cambio el tiempo las pone en su justo lugar. La Hulka de Rainbow Rowell va a ser recordada como una de las mejores historias de Hulka y será así por derecho propio.
Sí, siempre se habla de la versión de John Byrne y así debe ser dado que fue el primer autor que supo sacarle auténtico partido y que definió muchas de las bases que hoy consideramos claves del ella, pero Rowell no se queda atrás para nada. No es descabellado decir, y sí muy acertado, que esta Hulka es lo mejor que le ha pasado a Marvel Comics en mucho tiempo
Síguenos en Google News o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012