Harry Potter en una de sus películas. Créditos: Warner Bros.
Hoy nace Harry Potter. No la saga literaria, no los largometrajes cinematográficos, no sus cientos y cientos de productos de merchandising. Nada de eso, hoy nace él, el niño. Según la ficción hoy, 31 de julio, pero años atrás (en 1980), es el momento en el que fue dado a luz, llegó al mundo para cumplir una profecía bien conocida por todos sus familiares, amigos y seguidores. Estos últimos se cuentan por cientos de miles alrededor de todo el mundo y no parece que nada sea capaz de afectar a su pasión, no la explotación de la misma, las polémicas sobre su autora o las discusiones sobre los personajes y sus etnias.
Con él llega una franquicia de gran éxito, ¿quizá la última gran franquicia de la Cultura Pop? Podría decirse que es así y es que desde si bien antes que ella ha habido otras tantas, como Star Wars o El planeta de los simios, tras ella no parece haber sido así. Por supuesto que hay otras tantas más allá de estas, por ejemplo Star Trek o James Bond, la lista es ciertamente extensa y ecléctica.
Puede que alguno considere a Marvel Studios como tal pero más que una franquicia Marvel Studios es, como su nombre indica, un estudio cinematográfico. Dentro del mismo hay diferentes franquicias con las que trabajan pero ellos en sí mismos no son tal, aunque a veces pueda aparentar que sí por su empeño de, en muchas ocasiones, hacer más capítulos de una serie para la gran pantalla que películas con personalidad propia.
Harry Potter llegó en 1997
La primera publicación de un libro de Harry Potter fue en el año 1997 a través de la editorial Bloomsbury Publishing, un primer volumen que tuvo críticas dispares y que se terminaría convirtiendo en uno de los grandes éxitos de la literatura moderna. Hoy por hoy está editado en 65 idiomas (entre ellos el latín y el griego antiguo), en decenas de ediciones diferentes, tanto regulares como especiales e incluso con detalles específicos para cada país dado que sus lectores están en todas las partes del mundo.
La saga literaria se compone de un total de siete novelas centrales a los que hay que sumar otros libros como, por ejemplo, Animales fantásticos y dónde encontrarlos, que también sería una saga de cine, y el guion de la obra Harry Potter y el legado maldito, este sigue la historia con los hijos de los protagonistas. La obra fue representada por primera vez en el West End de Londres en el año 2016 con una gran afluencia de público y repercusión mediática, además de diversas representaciones en Estados Unidos, Alemania y Japón.
Éxito en el cine
Por supuesto el éxito de Harry Potter tiene mucho que agradecer al cine. Sus aventuras eran conocidas pero cuando llegó la primera película, La piedra filosofal estrenada en 2001, no hubo marcha atrás. Fue el pistoletazo de salida definitivo, un disparo que costó 125 millones de dólares pero que a nivel mundial recaudó casi diez veces más: 974 millones de dólares. No está nada mal para ser la primera entrega de una saga que se extendió por varios años, lo que permitió que parte de su público creciera a la vez que sus protagonistas reforzando así la conexión entre unos y otros.
A pesar de cambios en las tramas, necesarios por el cambio de medio y por el hecho de que no estaban todos los libros escritos al momento de empezar las producciones cinematográficas, se convirtieron en un referente. Para muchos Daniel Radcliffe siempre será Harry Potter, algo que por otro lado provocó que durante un tiempo tuviera cierto encasillamiento del que, por fortuna, logró salir. Algo en lo que todos ganamos dado que es un gran actor y goza de una estupenda vis cómica, la que demostró una y otra vez en la serie Miracle Workers.
Miles de productos de Merchandising
Hablar del merchandising de Harry Potter es imposible. Un rápido vistazo a lugares de venta online arroja miles de resultados, por ejemplo en Fnac.es aparecen más de 2000 productos entre las novelas y otro tipo de libros, varitas mágicas, juegos de cartas como el Dobble de Asmodee, un calendario de adviento e incluso una versión del Trivial Pursuit que hoy pertenece a Hasbro. Si se hace la misma búsqueda en Amazon.es el resultado es todavía más espectacular con un total de más de 70 000 resultados, con materiales de todo precio y formato.
Es más, en el año 2024 un objeto de esta franquicia en su versión fílmica alcanzó en subasta casi los 300 000 dólares, en concreto ascendió a 299 250 que al cambio actual serían 259 016 euros. Se trata del Mapa del Merodeador usado en el rodaje de la tercera entrega cinematográfica, El Prisionero de Azkabán. El plano en cuestión estaba en manos de David Holmes, doble de acción del protagonista que en el rodaje de Las Reliquias de la Muerte, en el año 2009, tuvo un accidente que le impidió volver a caminar.
Una nueva serie para televisión
Dentro de poco esta historia volverá a vivir, si es que alguna vez ha dejado de hacerlo. Desde Warner Bros., quienes se hicieron con los derechos en 1999, se ha desarrollado una serie televisiva en la que se narrarán las historias de los libros. La intención es resultar más fiel que las películas algo a lo que ayudará su más extensa duración y el hecho de poder crear la trama con todas las novelas publicadas desde hace tiempo.
El proyecto cuenta con el protagonismo de Dominic McLaughlin, quien luce muy bien de Harry Potter y es probable que se convierta en el nuevo héroe para toda una generación. Y, quién sabe, puestos a fantasear quizá incluso en algún capítulo especial lleguen a estar frente a frente las dos encarnaciones, no es algo descabellado y hay varios antecedentes de esto como en X-Men: Días del futuro pasado donde Charles Xavier joven charla con su yo del futuro o las Crisis en Tierras infinitas del Arrowverse donde el Superman de Brandon Routh, de la película Superman Returns: El regreso, comparte escenas con el de Tyler Hoechlin de Supergirl y Superman & Lois.
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012