Portada Must Have Hulk Futuro imperfecto. Créditos: Panini
El 24 de mayo del 2025 se marchó de este valle de lágrimas, según se describe nuestra vida en la Biblia en Salmos 84, Peter David. Un gran y muy querido guionista de cómics, uno que ha llenado algunas de las mejores páginas de Marvel y DC, ha tocado personajes de todo tipo y ha sido homenajeado, respetado y muy querido tanto por lectores, profesionales, crítica…
Nunca es fácil decir adiós a esas personas que han formado parte de nuestra vida aunque nunca las hayamos conocido en persona, menos todavía cuando sí lo has hecho, pero es algo que, de forma invariable sucede. Van aquí unas pocas líneas en recuerdo de este estupendo escritor y aunque él ya no esté siempre nos quedará su trabajo, su arte, su imaginación desbordante.
En Marvel y DC
Peter David puso sus letras al servicio de un gran número de personajes y trabajó sin problema para las dos editoriales de cómics más grande y relevantes, es decir para Marvel y DC. Empezó en la primera citada de una forma no siempre conocida por el lector, como miembro del departamento de ventas. Intentó en repetidas ocasiones saltar a guionista pero esto no sucedió hasta 1985 y a partir de ahí solo fue hacia arriba.
Entre sus los muchos personajes con los que trabajó en una y otra compañía están Spiderman, de hecho fue creador de su variante de 2099 (junto a Rick Leonardi), Factor-X, Aquaman o Supergirl entre otros tantos. Siempre elevó el nivel y llevó las historias a nuevos terrenos, igual que su propio periplo profesional dado que estuvo también en Dark Horse Comics, Boom! Studios, Dreamwave Productions, Hermes Press, Dynamite Entertainment… por citar solo unas pocas editoriales de una lista muy extensa.
Un Hulk inolvidable
Hablar de Peter David es hablar de Hulk. Hay autores que están totalmente ligados a un personaje por lo que supusieron para el mismo, como el caso de John Byrne con Hulka por hilar con los mutados por culpa de la radiación gamma. Su trabajo en el gigante esmeralda se ganó el aplauso de… de todos. No hay otra forma de definirlo y hoy en día sigue siendo una lectura imprescindible y referencial del mismo.
De forma personal, sin nada más que el puro gusto y placer de la lectura, he de recomendar dos historias suyas de esta enorme y poderosa mole. El primero es, para sorpresa de nadie más que posiblemente, Futuro imperfecto. Este es un más que conocido arco que, como sucedió con los X-Men y Días del futuro pasado, aconteció en la serie regular como una historia más pero que con el paso del tiempo fue escalando posiciones. Se presenta aquí a una versión futura de Hulk, un temible dictador al que todos llaman El Maestro, que desde ese momento quedó establecido como la más oscura versión del personaje.
La segunda que aconsejo leer es El fin. En la misma el guionista junto al dibujante Dale Keown presenta un mundo futuro en el que todos han fallecido excepto él y unas enormes cucarachas que le buscan para alimentarse una y otra vez dado que no puede morir. Un trabajo de pura introspección que aporta una mirada triste y trágica sobre un héroe, o un monstruo, que ha estado maldito desde su primera aparición en 1962.
Un autor fantástico
Poco se puede decir que no se haya dicho ya de este guionista, también novelista como en la serie Star Trek: New Frontier o las novelizaciones de las películas Batman Forever y sí, El increíble Hulk. No solo eso, también hizo sus pinitos en el audiovisual como en Babylon 5, Space Cases, Oblivion, Ben 10: Alien Force, también en videojuegos como Spider-Man: Edge of Time e incluso fue columnista en su muy querida But I Digress y ganó un buen número de premios a lo largo de su vida entre los que se cuentan un Eisner y un Haxtur, entre varios más.
El día que se comunicó su fallecimiento, y los posteriores, las redes se llenaron de mensajes de respeto y amor, al igual que un gran número de medios hicieron lo mismo para honrar la memoria de un creador excepcional. Peter David, guionista, novelista, columnista…
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012