
Portada del tomo 2 de Grisly Unit. Créditos: Aleta
Grisly Unit es una propuesta que llega desde la editorial Aleta y tiene todo su sabor, es uno de esos cómics que es poco probable que apareciese en el mercado de España si no es gracias a ellos. Esta publicadora tiene una personalidad propia muy marcada y lo demuestra a cada lanzamiento, desde parodias como Nosferrata (de la que te hablamos en este medio en su momento) y Cathbeth, a clásicos como Voltar o Sky Masters of the Space Force que es una locura, sin olvidarse de propuestas como Devour (también te hablamos de este título hace tiempo) o la preciosa adaptación a novela gráfica de El fantasma de la ópera.
Para el que no conozca Grisly Unit el resumen, sacado del portal web de Aleta, es “Roger S. Lewis y David Daza nos presentan una historia acerca del bien, el mal y el mundo que existe entre ambos. Un mundo de agencias gubernamentales, investigaciones paranormales y teorías de la conspiración.”. O, explicado de otra forma, es Expediente-X con un toque de Supernatural, entre otras referencias.
Un mundo de dioses y monstruos
Hace tiempo entrevistamos a su dibujante, David Daza (puedes leerla aquí), y desveló muchos de los secretos de la historia, de cómo nació y del proceso de creación de sus personajes. Lo que no podía contar era el destino de los mismos dado que eso es lo que se narra en este segundo y ya último volumen. Aquí se avanza, profundiza y cierra, por el momento, todo lo visto y mostrado en la primera parte de la historia.
El nivel es el mismo ya mostrado. La fantasía de Roger S. Lewis es una maravilla, coge de aquí y de allá, mezcla y remezcla para crear algo nuevo y si bien es verdad que algunas referencias son más que evidentes no es algo que se pretenda ocultar. Grisly Unit es tanto una nueva historia como un homenaje a otras anteriores, a películas, series y mitologías que son conocidas por muchos (con matices, todo sea dicho).
No se queda atrás David Daza de quien es evidente que ha disfrutado con este trabajo. Su trazo es limpio y directo, es realista en todo momento pero también exagerado cuando debe serlo. Su imaginación visual con un toque que recuerda a Iberia Inc. es una propuesta que podría ser llevada a la pantalla con tan solo seguir sus viñetas.
Menos sorpresivo
Este segundo volumen de Grisly Unit, con el subtítulo de Transgénico, no es tan sorpresivo como el primero. No es que sus autores hayan trabajado menos las entregas que se condensan aquí, pero siempre resulta complicado sorprender cuando continuas una historia, ninguna secuela lo hace (sea buena o no) con la excepción de Terminator 2: El juicio final con su T-800 salvador y el temible e imparable T-1000 como enemigo a abatir.
Lo que sí es es igual de disfrutable y entretenida. La mezcla de ese aire de serie de televisión con el uso desenfrenado de la mitología, junto a un buen trabajo de personajes y unos diseños más que llamativos de las diferentes criaturas sobrenaturales que aparecen hace que todo funcione, una buena mezcla que entra por sí sola.
Un buen compendio total
Ahora, con este tomo dos ya en el mercado, es el momento de sentarse una tarde de sábado para devorar ambas partes. Para ver el total y perderse por esos oscuros parajes que tanto nos gustan, por esa fantasía urbana de corte pulp en la que hay momentos que casi nos hace pensar en nuestro mundo real mientras otros nos hacen alegrarnos de que no lo sea.
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012