Kitty Pryde y Emma Frost en Excepcional Patrulla-X. Créditos: Panini
Tras los hechos de la denominada Era de Krakoa (primera, lo que deja entrever que puede que antes o después se vuelva a ello) Marvel Comics tiene por delante la complicada tarea de rehacer por completo a la Patrulla-X, aunque no solo a los X-Men dado que también debe ocuparse del resto de mutantes. Esto supone encajarlos de nuevo en el universo Marvel en otras situaciones, quizá recuperando parte de la esencia de antaño pero siempre en busca de nuevos caminos.
Por ello la editorial ha ido directa a contar con buenos nombres, algunos míticos como Gail Simone (quien una vez más demuestra lo buena escritora que es), para asegurarse que todo está en buenas manos. En el caso de Excepcional Patrulla-X esta labor recae sobre Eve L. Ewing, autora de la que debéis leer su versión de Fotón, y la dibujante Carmen Carnero que como siempre brilla con luz propia.
Poniendo a Kitty Pryde en valor
Kitty Pryde es un personaje de gran relevancia en la Patrulla-X y desde sus inicios ha sido muy querida por los aficionados. Primero como esa joven adolescente que vivía en la Mansión-X aportando frescura y diversión, también algunos momentos embarazosos para Coloso, además de su importancia en Días del futuro pasado (y en su versión fílmica) y siempre ha estado ahí para recordar que aunque sean mutantes siguen siendo, puede que más de lo que muchos querrían admitir, muy humanos.
Aquí ella está intentando vivir una vida tranquila, fuera de aventuras con mallas y capas y de luchas con supervillanos. Quiere alejarse de todo y más de ella misma, de una versión suya que ahora le resulta dolorosa e incomprensible. No hay Kitty, solo queda Kate. Por unas páginas al menos, y es que aunque no quiera ella lleva dentro lo de ayudar a los demás, lo de ser una heroína. Es, y siempre será, Kitty Pryde.
Una Kitty Pryde quintaesencial
Así a través de este primer número Eve L. Ewing y Carmen Carnero recuperan la imagen tradicional de este personaje, hacen que vuelva a encontrarse a ella misma y a ver esa luz y esperanza que casi parecía haber perdido. Su Kitty Pryde es quintaesencial, es una de las mejores representaciones de ella vistas hasta el momento y eso que solo está empezando la serie.
Ella es el nexo de unión entre lo nuevo y lo viejo, entre la vieja guardia de la Patrulla-X y lo que está por venir, justo como lo fue en sus inicios. Ella es la encargada de tender una mano a los que están por llegar, de mostrar que hay un camino de luz para esos mutantes que están en la sombra. Y es que eso es lo que siempre ha sido Kitty Pryde, un símbolo de luz y esperanza.
La aviesa Emma Frost
Al otro lado de la ecuación tenemos a Emma Frost. Un personaje que no es precisamente querido pero siempre bien recibido. Es temible telépata que no duda en hacer lo que sea necesario para lograr sus objetivos, si estos son o no justos es otro tema. En los últimos años, largos años ya, ha pasado de ser una villana en toda regla a una aliada de los X-Men, en ocasiones hasta heroína en estado puro, pero sus formas, ardides y maneras de actuar son siempre más calculadores que transparentes.
No hace aparición real justo hasta el final de este primer número y esto no es un destripe de ningún tipo. Su presencia está bien anunciada en la portada y es más, en la misma ella es la figura central y en primer plano lo que deja claro la fuerte presencia que va a tener en este relato y lo importante que va a resultar para la trama.
Una nueva generación para la Patrulla-X
Este primer número de Excepcional Patrulla-X de Eve L. Ewing y Carmen Carnero es una presentación, es la preparación de las piezas de ajedrez antes de que empiece la partida. Conocemos a los personajes, los viejos y los nuevos, sabemos qué hacen, qué esperan y cómo sus caminos empiezan a unirse aunque por el momento no sean del todo conscientes de qué va a venir.
Si bien la Era de Krakoa fue una arriesgada apuesta, que salió muy bien, la etapa actual de los mutantes parece querer volver a algo más clásico, a un Statu Quo más conocido y familiar pero eso no significa que no haya espacio para lo atrevido, lo moderno y lo osado. Todo está empezando y queda ver hacia dónde se dirigen las flechas y si dan o no en la diana.
Síguenos en Google News o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012