Daniel Viñuales de Ultimate Manga y GP Ediciones con Doc Pastor durante la entrevista. Créditos: docpastor.com - Amamos la Cultura Pop
Hace pocos días, desde el viernes 12 de septiembre y hasta el domingo de esa misma semana, se celebró en Zaragoza la tercera edición del Ultimate Manga. Un evento multidisciplinar del que te hemos hablado, en un artículo y también en vídeo, y del que empezamos hoy a publicar una serie de entrevistas realizadas en el mismo.
La primera, de la que puedes leer la entrega inicial, es con Daniel Viñuales. Uno de los fundadores tanto de GP Ediciones como de Ultimate Manga, con el charlamos sobre el futuro de la muestra y el auge del manga y el anime en España.
Entrevista a Daniel Viñuales de Ultimate Manga, parte dos
¿Qué hay en el futuro del Ultimate Manga? ¿Qué queréis hacer?
De alguna forma cambiará, siempre hay que evolucionar. No puedes dejar que un evento que sea el mismo, tendrá cosas parecidas pero siempre intentaremos mejorar. Hemos dado un salto desde el primer año, para futuras ediciones… para dónde llevarlo, yo soy muy de luces de colores. A mí me gustaría… Luego ves la realidad y dices, “Joder, qué caro es todo esto”.
Dices que eres de “luces de colores”, ¿cómo se traduce eso en esta celebración?
Nuestro salón tiene una puerta Torii que llama mucho la atención y que se ha quedado ya como marca de la casa. Me gustaría mejorar a nivel de decoración, que luzca más, que la gente cuando entre piense que está en Tokio.
Que sea una experiencia inmersiva.
Eso mismo. Que puedas pasear por todos lados como hasta ahora, pero que tengas elementos diferenciales. Como la puerta Torii, el paso de cebra de Tokio, que tengamos anuncios de productos de japón, que la gente sienta que está paseando por un mercado japonés…
En los últimos veinte años ha habido un crecimiento exponencial del manga y el anime en España, pasamos de algo más anecdótico a algo común entre diferentes generaciones de lectores. ¿A qué lo achacas?
Creo que el último boom tiene que ver con la pandemia. Yo lo veo por mi hijo, claro. ¿Qué pasa? Te encierran en casa, eres adolescente, tienes videojuegos pero claro, también te cansas de esto, te pones las plataformas de streaming y tienes las series de anime a porrillo. Creo que eso fue lo que terminó de catapultar todo esto, que ya venía de atrás y es verdad que el Salón del Manga de Barcelona desde hace tiempo venía siendo el más potente de España.
Creo que eso le dio el empujón definitivo. Los artistas jóvenes todos van por ese estilo, o sea, ¿por qué organizamos un concurso de manga? Porque nosotros siempre intentamos dar oportunidades a la gente más joven y sus gustos van por ahí. Nosotros tenemos que aportar y dar los medios para que publiquen. Aquí un poco lo mismo, ves hacia dónde van los tiros y no te puedes poner de lado, tienes que apoyar, tienes que ponerte a ayudar a la gente, a los artistas, tienes que ir por estos caminos.

Es cierto que en España se venía de un estilo muy propio, después hubo mucha influencia del cómic de Estados Unidos y ahora es innegable la del manga.
Sí, por ejemplo tenemos de invitada a Laia López que es una de las ilustradoras más reconocidas del país. Su estilo tiene influencia del manga pero también influencia de Walt Disney, todo esto se mezcla y hace una especie de nuevo estilo. Creo que evolucionará, es verdad que la gente joven está yendo hacia un manga más puro, pero claro, nosotros bebíamos de Mortadelo y Filemón. Los jóvenes tienen como referencia el manga y el anime.
Pero este año además de Laia López está de invitado Dany Ramos que no tiene vinculación alguna con el manga, es doble de riesgo de Marvel Studios.
Estamos haciendo un un evento familiar, intentamos que haya actividades para todos los gustos. Aunque Dany viene también del cosplay, surgió la oportunidad de poderlo traer y yo creo que estas cosas no las puedes desaprovechar. Es como si dices, “Pues igual tienes a Camilo sexto”, ¿qué vas a decir? “Que venga”. Bueno, ahora ya no puede venir el pobre, pero es un poco esa idea. No desperdiciar oportunidades que te salen.
Gracias por tu tiempo, Dani, y mucha suerte con el evento.
Puedes leer la primera parte de la entrevista con Daniel Viñuales pinchando aquí.
Síguenos en Instagram, Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!

Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012



