El pasado martes conocimos la noticia del fallecimiento del veterano bluesman británico John Mayall. Sirva este artículo como homenaje a su, a veces minusvalorada, carrera musical.
Inicios en la música
Nacido en Macclesfield, Cheshire en noviembre de 1933, desde pequeño se interesó por el sonido del blues norteamericano a través de los discos de su padre, quien también era músico. A los 14 años empezó a tocar el piano y a partir de ahí se interesó por otros instrumentos como la guitarra o la armónica.
Estamos hablando de una época en la que el blues era una música exclusiva por y para afroamericanos en su país de origen debido a la segregación racial, pero estos prejuicios no aplicaban a Reino Unido, y toda una generación de hombres blancos europeos creció y se crió escuchando a los grandes bluesman americanos: Muddy Waters. Big Billy Bronzy, Howlin’ Wolf, entre otros.
Blues Incorporated y los Bluesbreakers
A los treinta años Mayall entró a formar parte de Blues Incorporated, una de las primeras bandas de blues británico de la historia, liderada por Alexis Korner, considerado el fundador del blues británico. Tras varios años en la Chris Barber’s Jazz Band, donde conoció a otro miembro fundador del grupo llamado Cyril Davies, este y Alexis decidieron dar el salto a los nuevos sonidos que llegaban a las islas británicas para toda una generación de jóvenes. Entre los primerizos que empezaron tocando con el grupo, destacan nombres como Mick Jagger y Charlie Watts (The Rolling Stones), Rod Stewart, Ginger Baker (Cream) y Jimmy Page (Led Zeppelin).
Unos años después, Mayall se mudó a Londres y, tomando la idea de Blues Incorporated, fundó los Bluesbreakers, un grupo del que él fue el único miembro fijo y ofrecía oportunidades a jóvenes talentos para iniciar o impulsar sus carreras. Nombres de la talla de Eric Clapton, Peter Green (Fleetwood Mac) y Mick Taylor (The Rolling Stones) formaron parte del grupo brevemente, y encarrilaron allí su camino hacia mejores oportunidades musicales. Clapton, por ejemplo, acababa de abandonar los Yardbirds por problemas creativos, y tras su salida de los Bluesbreakers fundó el supergrupo Cream junto a Jack Bruce y Ginger Baker.
Un legado para la eternidad
Sin duda John Mayall ha sido una de las figuras más relevantes del panorama del blues tanto británico como mundial. Su rol de mentor para nuevos músicos ha hecho que su figura haya quedado en un muy segundo plano en favor de estos nombres, pero parte del éxito que han cosechado ha sido gracias a esas oportunidades que recibieron al principio de sus carreras y al apoyo de Mayall a que dieran el salto. Se cuentan más de 90 músicos que formaron parte de la banda desde su fundación, que ha estado en activo hasta la muerte de Mayall.
Crítico de cine de largo recorrido, además de amante del terror clásico y el mundo de LEGO. Es profesor Pokémon y ha sido juez del juego de cartas de la franquicia en torneos oficiales a lo largo y ancho del mundo. Es graduado en traducción y ha sido el intérprete de nombres como Julian Glover y Paul Blake, General Veers y Greedo de Star Wars. ISNI 0000 0005 1808 8642