Ruby, el Doctor y Mel en The Legend of Ruby Sunday

Ruby, el Doctor y Mel en The Legend of Ruby Sunday

The Legend of Ruby Sunday es el primero de los dos capítulos finales de Doctor Who

La temporada de 2024 de Doctor Who está logrando recuperar la atención de un público que llevaba cansado un tiempo y, al igual que sucedió en 2005, está sirviendo de reinicio suave para todos los que se unen al barco en esta era. Esto no quiere decir que no haya conexiones y ganchos con el pasado, una vez más se hace de igual forma que en 2005, creando nueva mitología y situaciones pero aprovechando otras para enriquecer y ampliar, como la recuperación del Toymaker que fue un enemigo de la encarnación de Willliam Hartnell.

Pero todo lo bueno se acaba y esta tanda de ocho episodios está a punto de hacer lo mismo… ¡y vaya final! Las apuestas han subido por completo. El primer capítulo de los dos que conforman el cierre, titulado The Legend of Ruby Sunday, no deja un momento de descanso. Empieza fuerte, sigue fuerte y termina fuerte. Es un no parar de revelaciones, acción, giros inesperados y emoción por todas partes.

Un homenaje al pasado y al presente

Sin entrar en desvelar nada, puesto que quizá todavía no lo hayas visto, se puede decir que la sombra del pasado es realmente alargada aunque de una forma que nadie se esperaba. Pero claro, es que el pasado de Doctor Who es más de medio siglo de historia y eso da para mucho. Más teniendo en cuenta que el canon de esta serie es maleable, se respeta y está ahí cuando hace falta pero cuando la trama debe ir por otro lado nadie parece tener problema en ignorarlo.

Russell T. Davies supo hacerlo en 2005 y lo ha hecho de nuevo. Ha insuflado de nueva vida a Doctor Who y puede que gracias a esto la serie esté ante las puertas de una nueva época gloriosa, no hay que olvidar que esta es solo una primera temporada con lo que se están poniendo los pilares. Eso sí, son pilares fuertes, imaginativos, que saben respetar su propia esencia a la vez que la moderniza.

Promete un gran cierre

The Legend of Ruby Sunday sorprende por su inteligente uso de la tensión y la relación entre los personajes de diferentes eras que se dan la mano, gozando todos sus actores de una gran química que hace que todo sea creíble. Desde la era clásica a la contemporánea pasando por la moderna, y es que si los tres especiales del 60 aniversario con David Tennant fueron una celebración esta primera mitad de la recta final también lo es, aunque con otras intenciones pero con ciertos paralelismos por aquí y por allá.

Queda por ver cómo se redondea, o no, todo en Empire of Death. Un título que no presagia nada bueno aunque nadie duda que todo saldrá bien. Con matices, claro. Esto es Doctor Who y un buen final no significa necesariamente que no haya pérdidas, dolor y cicatrices. Las apuestas están altas y Russell T. Davies tiene entre manos mucho por contar y por resolver, se intuye alguna sorpresa inesperada que volverá a dejar a todos con la boca abierta. Cuenta atrás activa.

Únete a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Súmate pinchando aquí!

5 comentarios en «Doctor Who sube las apuestas nivel Dios (en The Legend of Ruby Sunday)»

  1. Lo vi anoche y me quedé ANONADADO. La leche, casi creí que era cosa del Amor, pero no, era algo mucho peor… Qué fuerte!! Quién lo iba a decir? De los últimos 7 episodios que ha tenido esta temporada, este es el que me ha dado escalofríos y me ha hecho flipar.

  2. Doc, ya que eres un experto de Doctor Who, ¿Consideras que esta es una nueva temporada 1 como figura en algunos medios o es la temporada 14 de la serie moderna?

    1. Perdón, me expresé mal, quise decir que te considero un experto en Doctor Who, ya que leí tus dos libros y son excelentes. Esta temporada la tomo como la 14 de la etapa moderna, pero en varios medios la identifican como la temporada 1 de una nueva etapa de la serie. Quisiera saber tu opinión.

      1. Hola, Diego. En otros artículos se ha comentado y en este medio nos sumamos a esa idea de que esta temporada es la primera de una nueva era y es que desde todo punto de vista lo es. De hecho, si consultas IMDB verás que separa Doctor Who en tres series: La clásica, el reinicio de 2005 y esta de la que estamos hablando. Espero que te animes a leer mi novela “En tierra de demonios” y ojalá te guste todavía más que los libro de Doctor Who.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *