Ncuti Gatwa en Doctor Who. Créditos: BBC/Disney +
La segunda temporada de Doctor Who terminó hace un par de semanas, te hablamos de todo ello aquí, pero parece que hay tema para rato. No solo por el apresurado final, la despedida de Ncuti Gatwa, la incorporación de Billie Pipper, las preguntas sin resolver y el final alternativo que parece que llegó a rodarse pero que no se incluyó en lo emitido.
Todo eso está ahí pero en estos últimos días la noticia es la confirmación de la BBC de un spin-off, una serie derivada, para Cbeebies. Poco, o más bien nada, se sabe solo el hecho de que será de animación, quizá precedido por la buena acogida del episodio “Lux”, destinado a un público infantil y… ya. Por el momento eso es todo.
Más allá del acuerdo con Disney +
Leyendo en redes sociales y en vídeos de Tik Tok y Youtube parece haber muchos seguidores de la serie sorprendidos por este anuncio. No faltan los que, sin ética alguna y más llevados por el ansia de ganar suscriptores que por informar, dicen que así se confirma que la BBC y Disney + dejan de trabajar juntos al ser, por lo que se sabe, esta nueva serie solo para la televisión del Reino Unido pero eso no significa nada.
Existe el precedente directo de Tales of the Tardis. Esta producción de reencuentro entre antiguos Doctores y veteranos companions viajan dentro de una Memory TARDIS (una TARDIS de los recuerdos) donde el pasado cobra vida, también las líneas paralelas por lo que se puede inferir y alguna sorpresa oculta. A pesar de emitirse entre 2023 y 2024 nada de esto llegó a Disney +, tan solo estuvo disponible en la BBC y, por desgracia, es en ocasiones totalmente desconocida por una gran parte del público.
Otras series derivadas de Doctor Who
Este anuncio podría quedarse en nada, eso también debe tenerse en cuenta. En 1981 se hizo un piloto para K-9 and Company con el robótico perro y la maravillosa Sarah Jane Smith pero no pasó de ahí, de ese único episodio. Aunque ambos tuvieron después su oportunidad en solitario, ella con The Sarah Jane Adventures entre 2007 y 2011 y K-9 con una producción con su nombre de título entre el 2009 y el 2010, aunque sin referencias directas a Doctor Who por temas de derechos.
La lista de productos derivados que salen de este universo es realmente extensa, y eso sin entrar en audiolibros, novelas, cómics… Por seguir con el mundo audiovisual pueden mentarse la recomendable Torchwood (con una tercera temporada espectacular) y Class, o las dos películas cinematográficas protagonizadas por Peter Cushing en los sesenta que tienen su propio encaje en el canon total.
Eso sin olvidar que también ha habido pinitos en el mundo de la animación como The Infinite Quest, Dreamland o Scream of the Shalka de 2003 donde Richard E. Grant fue el Noveno Doctor en lo que se planteó como una continuación oficial y canónica de la serie, hasta que el regreso en acción real de 2005 la relegó al ostracismo. ¡Si hasta los Daleks han tenido su propia cabecera!
The War Between the Land and the Sea está por estrenar
Más allá de lo que algunos palmeros hayan dado por oficial y real guiados por sus propios intereses lo que hay ahora mismo es incertidumbre. Desde la BBC han aclarado que por el momento no hay nada por comentar, que se decidiría el futuro de la relación tras las dos primeras temporadas y que el acuerdo es por más capítulos. Además de recalcar que todavía queda por estrenar The War Between the Land and the Sea, con lo que es más que probable que no sea hasta su emisión que haya más información.
¿Y si no siguen adelante los planes conjuntos de BBC y Disney +? De ninguna forma eso significará que deje de haber Doctor Who, hay que recordar que entre el final de la era clásica y la película televisiva se insistió en que no había cancelación y que estaba en suspenso y de igual forma fue entre esta y el regreso de 2005. Lo mismo en los últimos tiempos cuando ha habido parones, retrasos… Lo único seguro es que el Doctor se regenera, una y otra y otra vez. Un ciclo eterno que, por el momento, la BBC no tiene intención de parar (aunque siempre puede, una vez más, dejar todo en suspenso).
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012