Fragmento de la portada de Puede contener trazas de homosexualidad. Lectura perfecta para el Día del Orgullo LGBTIQ+. Créditos: Fandogamia.
El 28 de junio se celebra el Día del Orgullo LGBTIQ+ y no es una fecha escogida al azar. Como en otras tantas celebraciones es un día histórico marcado por la tragedia y el dolor. Fue en 1969 cuando en la madrugada del 28 de junio empezaron una serie de disturbios en el barrio de Greenwich de Nueva York. Manifestaciones, en ocasiones violentas, en contra de la redada policial en el bar Stonewall Inn, lugar que es aceptado de forma general como el sitio en que empezó la lucha por los derechos, por la igualdad, por poder ser nosotros mismos.
Hablamos de una época y un país, Estados Unidos, donde ser homosexual, o lo que se consideraba cualquier otro tipo de desviación, era ilegal en prácticamente todo el territorio con consecuencias terribles. No hablamos solo de multas y prisión, que también, si no de palizas regulares por las teóricas fuerzas del orden con el beneplácito del gobierno, encierros en instituciones mentales, terapias agresivas e inútiles, castración química…
Se ha avanzado pero todavía queda
No solo allí, en otros tantos países pasaba igual y hoy, por desgracia, todavía sucede en varios más. Incluso en los que han dejado ese pasado atrás esto es solo en teoría, hasta hace no tanto tiempo los que éramos bisexuales solíamos ser asediados con preguntas absurdas y, por lo general, bastante fuera de lugar. Queda mucho por hacer, se ha avanzado pero todavía hay mucho por hacer.
Sí, quizá no hablemos de algo de carácter social o estatal, por lo general la gran mayoría de personas no tiene problema en que unos u otros sean ellos mismos, algo que es de agradecer, pero siempre quedan esos que no. Los que atacan, humillan, critican y vilipendian. También los que persiguen, los que agreden, los que piensan que están por encima, los que consideran que el que no es igual a ellos es el enemigo.
No es así, claro que no lo es. Todas esas actitudes dicen más de ellos que de nadie más, sucede así en el caso de cualquier tipo de maltrato. El culpable, siempre, es el maltratador y no el maltratado. Por desgracia, y esto lo veo semana sí y semana también en mi Tik Tok cuando hablo de mi experiencia en una familia disfuncional, hay personas más preocupadas de amparar y proteger al que ejerce que al que padece, de mostrar empatía por el que ha causado el dolor que por el que lo ha sufrido. Una y otra y otra y otra vez.
Pero luego están todos los demás, los que son parte de la solución y no del problema. Los que apoyan, aman, dan cariño, muestran respeto y entienden que todos somos personas. No es más que eso. Personas, con nuestros puntos fuertes y nuestros puntos débiles, personas como todos, todos somos lo mismo y nada más que eso.
Día del Orgullo LGBTIQ+ para todos
En ocasiones, en otros artículos y vídeos sobre la importancia de ser uno mismo, he citado a Popeye. Tiene una frase que dice “Soy lo que soy y eso es todo lo que soy”. Es así se sencillo, así de simple, así de entendible. Todos somos lo que somos y eso es todo lo que somos. Podemos crecer, mejorar, evolucionar, pero siempre seremos nosotros mismos y debemos estar con la gente que nos quiera y nos respete.
Así que mañana, 28 de junio, Día del Orgullo LGBTIQ+, en recuerdo de lo que sucedió en Nueva York, en recuerdo de todos esos que perdieron la vida solo por querer a otra persona, en recuerdo por los muchos que vivieron una vida de mentira, en recuerdo de todos aquellos que siguen sin atreverse a mostrarse según son debemos salir y dejar claro que nadie, pero nadie, puede decirte quién debes ser, a quién debes amar, cómo vivir tu vida y con quién compartirlo. Mañana, más que ningún otro día del año, debemos ser nosotros mismos.
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012