La silueta del Coyote en el Museo del Cine de Turín. Créditos: docpastor.com - Amamos la Cultura Pop
Como te hemos contado hace unas semanas estuvimos en el Salón del Libro de Turín, un evento estupendo al que solo podemos recomendar ir. Aprovechando el viaje también visitamos el estupendo Museo del Cine de la ciudad, del que hemos hablado en un artículo anterior y en el mismo prometimos que habría dos más (además de los que haremos específicos sobre la muestra The Art of James Cameron).
A lo largo de la visita uno se encuentra con diferentes montajes, siempre con elegante gusto y un muy buen acabado visual, que forman parte de su exposición permanente. Por supuesto el Western es uno de ellos, fue un género muy importante en Italia y la explotación del mismo en el país se conoció de forma popular como Spaghetti western pero no es dónde nos detendremos.
En este artículo, y el siguiente, hablaremos de otros cuatro géneros que se relacionan de forma más que directa con la especialización de este medio, la Cultura Pop. Así que vamos a viajar a Dibullywood y Transilvania, pero no te quedes dormido que más tarde iremos hasta Metrópolis y de ahí a la última frontera, El espacio.
Bienvenidos a Dibullywood
La primera parada la haremos en Dibullywood, en la tierra de los dibujos animados. Un medio que suele ser tomado, por algún motivo inexplicable, como género cuando no lo es. En animación se pueden narrar historias de todo tipo, aunque es cierto que la muestra del Museo del Cine de Turín estaba de forma principal circunscrita a clásicos con una gran preponderancia de Walt Disney. Algo lógico dada la importancia de este gigante, con materiales originales de diversas películas entre los que destacan fotogramas de títulos bien conocidos como Fantasía, entre otros.
El mundo de los cartoons
Aunque lo más llamativo resultaba ser la puerta que daba acceso a un apartado dedicado a los cartoons, a esos dibujos animados gamberros y algo ácidos que tienen a los Looney Tunes de la Warner Bros. como mayor exponente. Esa puerta tenía, ni más ni menos, que la forma de la más que conocida silueta del Coyote tras estrellarse al perseguir al siempre rápido y esquivo Correcaminos. Uno podía abrir y pasar o atravesar por el hueco, la opción que parecía menos elegida y por supuesto la que no pude resistirme a tomar.
Dentro de la sala el montaje presentaba una jaula de pájaro, como en la que suele estar Piolín, una caja fuerte que es un elemento bastante habitual, igual que una bomba que es uno de los pilares de este tipo de dibujos. Se completaba con una pequeña madriguera de ratón, un agujero en la pared, en el que se proyectaban escenas de filmes varios con roedores a la cabeza como la muy querida película Fievel y el nuevo mundo.
Terror en el Museo del Cine de Turín
Y de los dibujos animados clásicos y buenrrollistas pasamos a algo muy diferente: Al miedo y al terror. En una sección que emulaba el acceso a algún viejo castillo de Transilvania o una cueva perdida en algún país de Europa que parece haberse quedado encallado en el pasado, como era habitual en los clásicos de la Universal, uno se encuentra con murciélagos, un ataúd en cuyo interior se intuye que habita cierto conde de elegante vestimenta.
Los clásicos nunca mueren
La muestra contaba con réplicas de los rostros de Lon Chaney Sr. como el Fantasma de la ópera, uno de sus personajes más conocidos, y de Boris Karloff como el monstruo de Frankenstein. Papel que le lanzó a la fama y del que hablamos con su hija, Sara, en entrevista. Aunque no era lo único que podía verse, dado que fuera de la muestra, pero parte de la exposición permanente, estaba la Criatura de la Laguna Negra, personaje igual de mítico que contó con un total de tres películas en las que era protagonista.
Próximamente… Metrópolis y el Espacio
Todavía queda más por contar. En un siguiente artículo viajaremos a otros lugares igual de ficticios y maravillosos. Eso sin olvidar los varios que haremos en torno a la figura de James Cameron, su trabajo, arte y proceso que se mostraba al completo, desnudo y sin artificios en The Art of James Cameron.
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012