Pariah el gran villano de Crisis oscuras en Tierras infinitas

Pariah el gran villano de Crisis oscuras en Tierras infinitas

Al menos DC recupera, o pretende, su luz.

Ha llegado un punto en el que parece que en DC Comics hacen reinicios, sean fuertes o suaves, solo por diversión. La teoría es que esto sirve para que todo sea más sencillo de seguir y de entender, la práctica es que al final todo da tantas vueltas, giros, cambios, idas y venidas, que lo que se logra es exactamente lo contrario. Pero, claro está, los macroeventos como Crisis Oscuras en Tierras Infinitas venden y eso es algo a tener muy en cuenta.

Ya si son necesarios, buenos, gozan de calidad, son entretenidos o aportan algo es otro tema. Lo importante es que se hagan. Una y otra y otra vez. Al final todo resulta cansino. Se dan mil vueltas para nada y se ha desvestido de peso e importancia a hechos que deberían tenerlos. Y si bien uno disfruta leyendo Crisis Oscuras en Tierras Infinitas no puede decirse que le importe demasiado, más bien nada. Otra más, otra oportunidad perdida más.

La oscuridad de Pariah

Por un lado tenemos el regreso de Pariah, ese personaje nacido para las Crisis en Tierras Infinitas, también ha sido trasladado al Arrowverso de CW, que sigue con su búsqueda de las Tierras infinitas, de intentar traerlo todo de vuelta a la forma en que debería ser. Sí, exactamente lo mismo que Alexander Luthor en Crisis Infinita, y es que no hay nada nuevo bajo el sol, tampoco se ha pretendido que así sea. Esta cabecera de siete números de grapa sabe dónde está, acepta su lugar de subproducto como lo hizo Ocean´s 8 y juega con las cartas que tiene.

Los héroes de DC Comics al rescate en Crisis Oscuras en Tierras Inifinitas
Los héroes de DC Comics al rescate en Crisis Oscuras en Tierras Inifinitas

El buen trabajo de Williamson y Sampere

Hay que alabar el trabajo de Joshua Williamson y Daniel Sampere, guion y dibujo, que hacen lo que pueden con las limitaciones que tienen y logran salir muy bien del paso. Ambos demuestran un conocimiento bueno y profundo de los personajes que tienen entre manos, les hacen brillar, vivir y dar algunas escenas que llegan a quitar el hipo. Y consiguen, muy importante, recordar que una de las bases del Universo DC es la luz, el legado y la esperanza. Aunque haya veces que esto se olvide.

Crisis Oscuras en Tierras Infinitas es una oportunidad perdida

Eso sí, Crisis Oscuras en Tierras Infinitas a pesar de esto es una oportunidad perdida y lo es por todas partes. Un evento que en realidad no aporta nada y no es relevante, bien podría haberse narrado en un número especial de 52 páginas en vez de usar siete grapas en total. Y más teniendo que, sin entrar en destripes, hay una revelación final que deja claro que todo lo visto va a olvidarse bien rápido. Igual que en Dragon Ball, todos sabemos que Goku derrotará al villano y cuando aparezca otro más fuerte también lo hará. Nos encanta que sea así, eso es un hecho, pero tras tantos años termina perdiéndose la emoción.

Quédate con lo importante, con las primeras palabras de Nightwing en las dos viñetas iniciales. Dice lo siguiente, “Aunque operásemos en la oscuridad, todo empezó con una luz”. Una sentencia sencilla y simple que expresa mucho. Esta es la clave.

Únete a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Súmate pinchando aquí!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *