2 comentarios en «Ciencia ficción: herramienta de crítica social (pensamientos tras ver «Elysium»)»

  1. Francamente, agradezco haber encontrado el blog y – sobre todo – el artículo! Tal como está la cosa para todxs, voy mirando muy mucho en qué películas invierto dinero y, sobre todo, tiempo. ¡Y le tengo muchas ganas a Elysium! Aunque tanta mofa negativa, no deja de desanimarme.
    Dick y Bradbury son grandes ejemplos, pero son de los + vistosillos. Además de ellos, soy carne de Silverberg, Vonegut, Lem, Ciapek, pero tambien Simak, Simmons, Heinlein, Asimov, Verne o los hermanos Strugatski. ¡Y tantos y tantos otros, que … ¡Por Shiva, me dejo a Nielsen, Clark, Wells!

    A ver, es que ni de broma caben. ¡Y tampoco soy tan mayor, hostia! 🙁

    El caso es que Elysium me daba un tufillo a la buena ciencia ficción. Pero tal y como la ponen en casi todas partes, no sabía si cine o mejor me la reservaba para la mini-pantalla del portátil.

    Así que ¡Gracias! Ya sé dónde pasaré la mañana del domingo. ;))

    1. Hola Yuli,

      me alegra que te guste La Consulta, siempre abierta 😉

      La verdad que, como digo en la reseña, la película sí tiene alguna laguna gorda pero se acepta y sigues viendo el filme sin problema.

      No es una obra que pasará a los anales de las grandes de la ciencia ficción, pero se ve bien, cumple y usa reflexiones de lo más clásico del género.

      ¡Disfruta!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *