Bill Murray como Peter Venkman en Los Cazafantasmas. Créditos: Columbia Pictures
El gran, único e irrepetible Bill Murray cumple años el día 21 de septiembre (nació en 1950) y eso hay que celebrarlo. Una carrera larga y muy ecléctica, vinculada en muchas ocasiones a la comedia, en la que ha dado vida a un buen número de personajes… ¡si hasta ha sido la Antorcha Humana de Los Cuatro Fantásticos!
Aunque él siempre está magnífico en cada uno de sus papeles hay algunos que, por uno u otro motivo, sobresalen. Por supuesto esta lista es personal y quizá tú tengas la tuya propia, no olvides decirnos en los comentarios cuál de sus actuaciones es su predilecta.
Doctor Peter Venkman en Los Cazafantasmas
La lista tiene que empezar, es casi obligado, con Peter Venkman. El más icónico de los Cazafantasmas, un pícaro que dice ser doctor en psicología y parapsicología, aunque si esto es cierto o no es algo que cada uno debe decidir. Lo encarnó en la pantalla por primera vez en el año 1984 en la primera película de la saga, volvió a él en la segunda entrega y también en las más recientes secuelas tituladas Cazafantasmas: Más allá y Cazafantasmas: Imperio helado.
Eso sí, él no era el actor pensado en un origen para darle vida. El elegido era John Belushi, buen amigo de Dan Aykroyd (Ray Stanz en la saga de Cazafantasmas) y su compañero como el el dúo cómico-musical The Blues Brothers pero, por desgracia, falleció en 1982. Esto hizo que Aykroyd pensara en un sustituto, su también amigo Billy Murray y fue la elección perfecta.
Bob Harris en Lost in Traslation
Lost in Traslation llegó a los cines en el año 2003 y se coronó de forma bastante rápida como una de las mejores películas del año. Escrita y dirigida por Sofia Coppola, hija del más que conocido Francis Ford Coppola, narraba la improbable, extraña y algo excéntrica amistad surgida entre el veterano, y en horas bajas, actor Bob Harris y la joven, perdida en más de un sentido, Charlotte.
A ella la encarnó Scarlet Johansson en uno de sus primeros grandes papeles y gozó de una gran química con Bill Murray, quien estaba estupendo como Bob Harris. El actor supo darle a su personaje el toque justo de ironía y de lástima para funcionar a la perfección, además de demostrar que era más que capaz de salir, y con facilidad, de los gags y la comedia (que, en contra de lo que a veces se piensa, es un género difícil de llevar a cabo).
Frank Detorre en Osmosis Jones
No es probable que Osmosis Jones esté entre los papeles más conocidos de Bill Murray pero hay que reconocer que en esta película brilla. Brilla o más bien da repelús al encarnar a Frank Detorre, un padre de mediana edad muy poco preocupado por su salud o su higiene personal. La escena en que se come un huevo duro del tirón es pura magia.
La película estrenada en el año 2001 tenía una parte de acción real y otra de animación (que sucedía dentro del cuerpo del propio Frank Detorre) y contó con la participación de Laurence Fishburne, Chris Rock, Brandy Norwood y Ron Howard. Además de los muy queridos y apreciados David Hyde Pierce y William Shatner.
Phil Connors en Atrapado en el tiempo
En mi libro Aventuras en el tiempo defino a Atrapado en el tiempo como “La comedia perfecta” y es que no hay otra forma de referirse a ella. De principio a fin es increíble, todo funciona de maravilla. Su ritmo, el tempo cómico de Bill Murray, la actuación de Andie MacDowell, la dirección de Harold Ramis, la trama de Danny Rubin pulida por el propio Harold Ramis y Phil Connors, el gran protagonista que es uno de los personajes más divertidos del mundo del cine.
Es un hombre engreído, amargado, algo faltón y, por algún motivo, entrañable. Mientras avanza el metraje queda claro que, aunque a veces se merezca el castigo de estar, nunca mejor dicho, atrapado en el tiempo, en el fondo es un buen tipo solo tiene que darse cuenta de ello y creérselo. Por cierto, la marmota que predice si el invierno será largo o corto también se llama Phil.
Bill Murray en Zombieland
Y terminamos este pequeño listado con Bill Murray interpretando a Bill Murray. En el año 2009 se estrenó la divertida comedia Bienvenidos a Zombieland protagonizada por Jesse Eisenberg, Emma Stone, Woody Harrelson y Abigail Breslin, y una de las sorpresas de la misma fue la aparición de Bill Murray encarnándose a sí mismo. La idea era que apareciera luciendo su uniforme de Cazafantasmas solo que él se negó a ello, por suerte Woody Harrelson estaba más que dispuesto y así salió la divertida escena compartida entre ambos.
Una década más tarde llegó la secuela, Zombieland: Mata y remata, en la que se quiso contar de nuevo con él pero había un problema: Su personaje murió en la original. La solución fue añadir una escena después de créditos con el origen de la pandemia zombie, el día cero, que coincide con la presentación a medios de la ficticia Garfield 3 y un hastiado Bill Murray saliendo del paso lo mejor que puede… ¡hasta que estalla el virus! Él se abre paso a base de sillazos y termina con la frase estrella del minino creado por Jim Davis: “Odio los lunes”
Síguenos en Instagram, Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!

Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012



