Imagen promocional de la colaboración entre WWE y Clash of Clans. Créditos: Supercell.
Además de una empresa de lucha libre, la WWE se ha convertido en una de las franquicias americanas más populares de este siglo. Su expansión a diferentes medios y colaboraciones con otras marcas han propiciado este crecimiento mundial.
Una de estas colaboraciones ha ocurrido recientemente con el juego para móviles Clash of Clans, publicado en 2012 y que cuenta con millones de jugadores en todo el mundo. Durante el mes de abril, coincidiendo con el evento más importante del año de la empresa de lucha libre, Wrestlemania, diferentes luchadores aparecerán como icónicos personajes en el mundo del videojuego.
Luchadores como Cody Rhodes, Rhea Ripley, Undertaker, Rey Mysterio y Becky Lynch estarán presentes durante esta colaboración especial que culminará en un evento especial patrocinado en Wrestlemania 41, que se celebrará este año en Las Vegas el fin de semana del 19 y 20 de abril.
El evento del año
Wrestlemania es el evento más importante de la WWE desde 1985. Se considera la Superbowl (el equivalente europeo sería la final de la Champions) del deporte-espectáculo donde culminan las historias principales del año. En aquella primera edición, celebrada en Nueva York, Hulk Hogan y Mr. T derrotaron a Roddy Piper y Paul Orndorff en el evento principal.
Desde entonces, muchos famosos han aparecido en el evento anual como invitados especiales o como parte de una de las historias. Nombres de la talla de Alice Cooper, Burt Reynolds, Mike Tyson, Arnold Schwarzenegger, Shaquille O’Neal, Bad Bunny y Mickey Rourke.
Otras colaboraciones
Esta es, hasta la fecha, la última colaboración de WWE con otra franquicia. En el año 2014 ya formó parte del videojuego Call of Duty el año pasado presentando a tres personajes seleccionables y nuevos modos de juego inspirados en los combate que los espectadores podemos ver en la televisión.
Fuera del mundo de los videojuegos, hemos podido ver recientemente a los luchadores en forma de animación en un especial de Scooby Doo que se lanzó directamente en dvd llamado Scooby-Doo! WrestleMania Mystery, también de 2014, y que contó con superestrellas de la talla de John Cena, Triple H y Big Show, entre otros. En este especial, Scooby y Shaggy ganan dos entradas para visitar Ciudad WWE y asistir al evento Wrestlemania tras superar el nivel más difícil de un videojuego.
Un año más tarde, los miembros de la WWE fueron picapedreados en otro especial llamado Los Picapiedra y WWE ¡en la Edad de Piedra!. Este especial supuso la primera producción de la franquicia desde 2001, así como la primera sin sus creadores orginales, William Hanna y Joseph Barbera. En este especial, Pedro Picapiedra necesita dinero para llevar a su esposa Vilma a unas vacaciones en Rocapulco, y por ello decide organizar junto a su amigo Pablo una velada de lucha libre.
Multiverso de franquicias
La asociación entre diferentes franquicias es desde hace años bastante habitual en muchos medios, y ya no nos sorprende que dos empresas de diferentes temáticas lleguen a acuerdos. Tenemos desde hace más de 20 años el ejemplo de Lego y sus sets temáticos de películas y series, lo que abrió la puerta a que otras marcas de juguetes se apuntaran al carro. Y hoy día, es habitual encontrar este tipo de acuerdos en videojuegos.
Síguenos en Google News o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Crítico de cine de largo recorrido, además de amante del terror clásico y el mundo de LEGO. Es profesor Pokémon y ha sido juez del juego de cartas de la franquicia en torneos oficiales a lo largo y ancho del mundo. Es graduado en traducción y ha sido el intérprete de nombres como Julian Glover y Paul Blake, General Veers y Greedo de Star Wars. ISNI 0000 0005 1808 8642