El actor Willem Dafoe como Norman Osborn. Créditos: Disney
El incombustible y siempre estupendo Willem Dafoe cumple 70 años hoy 22 de julio de 2025. Toda una vida llena de grandes títulos, de actuaciones inolvidables, de prestigio y buenas críticas. Un actor tan querido como respetado, uno de esos todoterrenos que no parece tenerle miedo a nada, da igual si hablamos de películas, personajes o directores.
A lo largo de sus décadas de vida ha pasado por el drama, la comedia, la ciencia ficción, lo sobrenatural… Con solo dar un vistazo rápido a su historia queda claro que su talento es tal que le ha permitido estar en infinidad de papeles, todos ellos distintos pero siempre de forma brillante.
Breve repaso a su carrera
Los inicios de su carrera están a comienzos de la década de los 80 del siglo XX con un primer papel sin acreditar, dado que fue despedido, en La puerta del cielo y tras eso llegaron otros tantos como El ansia, Vivir y morir en Los Ángeles, Platoon o Saigón, en el cine, pero también en televisión con Dear America: Cartas del Vietman y El autoestopista. Y eso solo en esa década en la que destaca por encima de todos sus personajes el de Jesús en La última tentación de Cristo, película de Martin Scorsese con guion de Paul Schrader en base a la novela de Nikos Kazantzakis.
Con el pasar de los años este ritmo no ha decrecido, y no parece que vaya a hacerlo. Por citar solo unos pocos títulos de una filmografía larga y extensa se pueden mentar Nacido el cuatro de julio, El paciente inglés, American Psycho, Buscando a Nemo, El gran hotel Budapest, John Wick (Otro día para matar) o Bajo la misma estrella. Apenas una mínima representación de toda su trayectoria.
Willem Dafoe en la Cultura Pop
A lo largo de su carrera también ha estado presente en varios títulos relacionados de forma directa con la Cultura Pop como en Fantástico Sr. Fox, adaptación del divertido cuento de Roald Dahl a través del director Wes Anderson. El reparto de este filme de animación estrenado en 2009 era de ensueño: George Clooney, Meryl Streep, Michael Gambon, Owen Wilson…
No se puede dejar de mentar su aparición en John Carter, que llevó a la gran pantalla al mítico personaje de Edgar Rice Burroughs nacido en Una princesa de Marte, o en Bitelchús Bitelchús de Tim Burton. Esta es la secuela tardía de Bitelchús que llegó al cine en el pasado 2024, de nuevo con Wynona Ryder y Michael Keaton en sus icónicos personajes de la primera entrega de 1988.
El Duende Verde
Willem Dafoe también ha hecho sus pinitos en lo que al mundo del cómic se refiere, o más bien a adaptaciones en la gran pantalla de las viñetas. Así en el 2018 fue Vulko en Aquaman y volvió al personaje en 2021 en la siempre divida en opiniones y crítica La Liga de la Justicia de Zack Snyder.
Mucho más famosa y de mayor calado es su participación en la saga de Spiderman. Hizo el doble papel de Norman Osborn/Duende Verde en la primera entrega de 2002, aunque apareció en las dos secuelas. E incluso muchos años más tarde, y dentro del canon de Marvel Studios, regresó a este personaje en Spider-Man: No Way Home.
Dando vida al no muerto
No pueden terminarse estas letras sin mentar La sombra del vampiro en la que comparte protagonismo con John Malkovich, en un reparto que completan Cay Elwes, Udo Kier y Eddie Izzard. La película es una revisión del rodaje de Nosferatu con Malkovich como Friedrich Wilhelm Murnau y Dafoe como Max Schreck, el misterioso actor que encarnó al vampiro con tanta pasión y credibilidad.
La trama se basa por un lado en la realidad y por el otro en la leyenda de que el intérprete era un vampiro real, algo que todavía hoy se puede leer a veces con peregrinas y nada documentadas ideas que dicen que fue su primer y único papel. No es así, actuó antes y después siendo su último trabajo en el cine Los amotinados de Santa Cruz estrenada en 1936.
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012