Cartel de Tom y Jerry: Aventura en el tiempo. Créditos: Adso Films.
Hay que reconocer el increíble mérito de crear personajes y que, década tras década, estos se mantengan vigentes. Seguro que son varios los ejemplos que nos vienen a la mente, pero en este caso, hablamos de una pareja en particular que lleva mucho tiempo unida y sin haberse dirigido nunca una sola palabra. Hablemos de Tom y Jerry: Aventura en el tiempo.
Es en el año 1940 cuando los creadores William Hanna y Joseph Barbera (artífices de otros personajes como Los Picapiedra, El oso Yogui o Los Supersónicos) cuando, tras salir de los estudios de Metro-Goldwyn-Mayer, lanzan un cortometraje titulado Puss gets the boot protagonizado por un ratón y un gato, llamados Jasper y Jinx, respectivamente.
Esa pareja de animales cambió sus nombres a los de Tom y Jerry, por los que hoy son mundialmente conocidos. Desde entonces hemos disfrutado frecuentemente de sus hazañas (la última nos llegó en 2021), pero 85 años después, seguimos pendientes de sus aventuras y una nueva película llega a las pantallas de cine para hacer aún más grande esa celebración.
La dirección de esta nueva aventura descansa en las manos del director debutante Zhang Gang. No tenemos más referencias que su labor en esta película y el otro nombre que pueda resultarnos medianamente reconocible es el de Paul Griffin, que ha tenido diferentes roles dentro de la industria audiovisual en trabajos como Deep Blue Sea, Los 4 Fantásticos o Stargirl.
Tom y Jerry: Aventura en el tiempo, ¿más grande es mejor?
Aunque la pregunta pueda resultar absurda, no está de más hacérsela. Ya sabemos que la pareja ha tenido muchas apariciones tanto en cortometrajes como en obras de gran formato, pero esta vez se siente distinto.
Empecemos por la sinopsis, que ya nos promete una aventura como nunca ha tenido esta pareja (aunque sabemos que este dúo ya ha viajado por la historia en otras ocasiones): “¡Tom y Jerry viajan en el tiempo! Tras una loca persecución en el Museo Metropolitano de Nueva York, un portal del tiempo los transporta a una ciudad dorada inspirada en la Antigua China, llena de magia, guerreros y criaturas sorprendentes. Para regresar a casa, viven una increíble aventura repleta de acción y humor, donde deben enfrentarse a nuevos enemigos… ¡y quizás aprender a trabajar juntos!”.
Nada más empezar la cinta (y antes de que salga el logo de Warner Bros) contamos con los logos de China Film Co. Ltd. y Origin Animation, ya que nos encontramos ante una coproducción de Estados Unidos y China. Esto es algo que podemos notar desde las primeras cartelas de créditos, donde la gran mayoría de nombres pertenecen al país asiático.
Un salto interesante en este nuevo filme es encontrarnos ante un trabajo de animación 3D, aunque no se deja atrás la animación en 2D. Esta aparece en un par de ocasiones y cuando lo hace tiene valor propio dentro de la cinta. Un trabajo creativo, realizado con gusto, para dar un paso adelante en la vida de esta pareja, pero sin perder la esencia que les mantiene frescos desde hace tanto tiempo.
Otro detalle que prueba la gran influencia de la parte asiática en la película es la base de la mitología del país chino tanto en el argumento como en la ambientación. Esto puede resultar interesante para todos los pequeños de la casa ya que abre su mirada a una cultura que para ellos es (en principio) desconocida.
Pero por muchos avances y novedades que podamos encontrar en esta cinta, hay cosas que se mantienen fieles a lo que ya conocemos. Para empezar, nuestra pareja protagonista son los únicos personajes que no tienen voz en la película, pero tampoco es que les haga ninguna falta. Han dado sobradas muestras de poder comunicarse sin problema a lo largo de su existencia.
Otro de los detalles que mantienen la esencia de los personajes, es que, a pesar de su eterna rivalidad, se necesitan y se cuidan siempre que es necesario. Eternos enemigos, pero mejores amigos al mismo tiempo.
Una cinta que hará las delicias de los más menudos, pero que también consigue sacar una sonrisa a los que ya peinamos canas, y no lo digo por decir: he visto la película tras recibir noticias funestas y ha ayudado a poder llevarlas de algún modo. Ojalá y estos personajillos animados continúen haciendo disfrutar durante años a mucha gente con su particular rivalidad.
Síguenos en Instagram, Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Actor y director teatral con veinte años de experiencia a bordo de la compañía Teatro Baypass, que él mismo fundó. Miembro de la organización de la Feria del libro de Parla y técnico de cabecera en Estelar Media. Lee libros y cómics con la misma pasión que disfruta de un concierto o de una buena sesión de cine. ISNI 0000 0005 1808 8693