Portada de The Rocky Horror Picture Show. Créditos: Divisa Home Video.
Cuando se llega a una celebración como la del 50 aniversario, deseas conmemorarlo de la mejor manera posible. Ha llegado el momento para The Rocky Horror Picture Show de hacerlo. Hablemos del contenido extra de su nueva edición.
Divisa Home Video es la encargada de hacernos llegar en España esta nueva edición, que ya podemos adelantar que es muy completa y hará feliz a gran parte de su «fandom». Pero no todo es bueno y hay algunos detalles que hacen que no se convierta en la edición perfecta. Pasemos al análisis de verdad.
A nuestras manos ha llegado el steelbook que contiene la edición 4K Ultra HD + Blu-ray. Tenemos que decir que, debido a nuestros dispositivos, sólo hemos podido analizar el contenido del disco Blu-ray. Una caja metálica preciosa que está vestida con dos imágenes geniales: la frontal con el elemento prácticamente completo y la trasera con un perfil del personaje de Frank-N-Furter con un tatuaje en su brazo conmemorando el aniversario de la cinta.
Como primer detalle negativo es que, desde el arranque del disco, tenemos que pasar hasta por cuatro anuncios previos antes de llegar al primer menú principal.

The Rocky Horror Picture Show, una experiencia interactiva
La primera decisión que debemos tomar es cuál de las versiones queremos ver: británica o estadounidense. Es una decisión que no tiene mucho peso, ya que dentro del menú de extras se puede cambiar de una a otra. La otra opción que depende de esa decisión es si queremos ver la secuencia inicial de créditos en blanco y negro. El resto de la cinta se mantiene igual que la conocemos (salvo que queramos activar otras opciones de las que hablaremos a continuación).
Contamos con la posibilidad de disfrutar la película acompañados de los comentarios en audio de Richard O’Brien y Patricia Quinn. Contenido que aparece en ambos discos, todo sea dicho.
Otro de los extras que aparecen en ambos discos de reproducción es el titulado Rocky-oke, nombre que parece dejar claro lo que nos va a ofrecer: una opción de karaoke para que podamos cantar la banda sonora de la película.
Si continuamos con las opciones interactivas dentro del contenido extra, tenemos que detenernos en La experiencia nocturna. Este es un contenido que nos permite incluir dos opciones complementarias a nuestro visionado, pero cabe añadir que ambas son compatibles y pueden disfrutarse al mismo tiempo.
La primera de ellas es Caja de atrezzo. Este material nos permite convertir la película en un pase participativo, mostrándonos cuando usar los elementos durante la cinta. Una de las formas más divertidas de disfrutar de la película.
La segunda opción, llamada Sesión de noche, nos permite añadir a la cinta una pequeña ventana en la parte baja de la pantalla donde poder disfrutar de la actuación de otros intérpretes del espectáculo teatral The Rocky Horror Show de todo el mundo.
Hay un extra titulado Mick Rock. Nos permite dar un vistazo para conocer a este fotógrafo y su trabajo que, además de retratar gran parte de la escena musical de los setenta, realizó una sesión con ellos. Obviamente, este contenido se complementa con el Show de fotos de Mick Rock, donde vemos gran parte de esa sesión fotográfica.
El material titulado La búsqueda del 35 aniversario presenta una propuesta interesante. Es un material de una hora de duración (en dos partes) donde podemos asistir al proceso de selección entre miembros de todo el mundo del espectáculo teatral y parecen ser los que participan en Sesión de noche, opción que hemos mencionado hace escasos párrafos.
No todo es positivo en esta edición
Y ahora es cuando tenemos que comentar otro de los puntos negativos de esta edición: los dos últimos materiales que acabamos de comentar no cuentan con subtítulos que ayuden a facilitar el entendimiento de lo que vemos. Es cierto que cuando se llega a The Rocky Horror Picture Show es normal con un oído algo entrenado para el idioma de la producción, pero dar por supuesta la comprensión es un enorme error.
Hay un contenido concreto que engloba gran parte del material extra de este trabajo. Dicho material recopila archivos de todas las épocas y recibe el nombre de El baúl de los recuerdos. Entre el contenido más «genérico» que podemos encontrar aparece una Galería de posters, una serie de Recortes de prensa o dos tráilers de la película.
Hay otra serie de contenidos que son más especiales y abarcan celebraciones previas de aniversario. Algunos son Video “Time Warp” es un vídeo sobre el 15 aniversario del lanzamiento en VHS de la cinta o Teatro Beacon, New York, es una celebración del 10 aniversario del estreno de la cinta.
Rocky Horror Double Feature Video Show (1995) es un documental de media hora sobre el rodaje de la película, como nació el espectáculo, etc… Un contenido que también parece estar presente en ambos discos de reproducción.
Lo que resta de material dentro de este Baúl de los recuerdos es metraje adicional o complementario del film. Los títulos dejan bastante claras sus temáticas: Final con fallos, Créditos alternativos (unos primeros que se realizaron con una versión de Time Warp), Escenas no incluidas (que muestran distintos planes de las escenas Time Warp, Brad y Janet desnudos, Seducción de Janet, y Preparación escenario) y Escenas musicales inéditas.
Estas últimas son las canciones tituladas Once in a while y Superheroes, aunque esta última está incluida en el metraje de la película (algo que no suele suceder en todas las versiones, como es en el caso de la que se encuentra alojada en Disney+).
Una edición conmemorativa repleta de contenido y material. Se nota el cariño que se tiene a la cinta y como se recorre cada recoveco que se pueda conocer del film. Una compra necesaria para todos los seguidores del espectáculo y también para todas aquellas personas que llegan de nuevas y quieran zambullirse en este show original como no se hizo hasta entonces.
Síguenos en Instagram, Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Actor y director teatral con veinte años de experiencia a bordo de la compañía Teatro Baypass, que él mismo fundó. Miembro de la organización de la Feria del Libro de Parla y técnico de cabecera en Estelar Media. Lee libros y cómics con la misma pasión que disfruta de un concierto o de una buena sesión de cine. ISNI 0000 0005 1808 8693



