
Mario y Estela en Super Mario Galaxy. Créditos: Nintendo
Super Mario Galaxy es uno de los juegos del momento y lleva siéndolo así desde su primera aparición hace ya varios años. Su éxito y popularidad están fuera de toda duda, más ahora con su llegada para Nintendo Switch 2 de lo que os habló mi compañera Marta Beren de forma reciente en un artículo en el que analizaba y comentaba sus detalles.
Pero hay uno que quizá haya pasado desapercibido a más de un jugador y es la vinculación que tiene este videojuego de Nintendo con El principito, con uno de los libros más conocidos de la historia moderna. El guiño y el homenaje está ahí y es que la obra de Saint-Exupéry es idolatrada por millones de fans en todo el mundo y por diferentes generaciones.
Sobre El principito
El principito es, sin duda alguna, la obra más famosa de su autor. Fue publicada por primera vez en 1943, basada en parte al accidente aéreo que vivió, junto a su compañero André Prevot, en el año 1935. Esta experiencia y sus vivencias sirvieron de base para la historia, al punto de que uno de los personajes, el piloto perdido, que se cruzan con el enigmático muchacho, que a su vez bebe de forma clara de Peter Pan, es él mismo.
La historia en apariencia sencilla con ilustraciones hechas por el propio autor esconde una serie de mensajes profundos y reflexiones pausadas. Se habla sobre la vida, sobre qué es lo realmente importante, sobre la sociedad de su momento (y totalmente aplicable a la actual), todo con un buen número de metáforas y simbolismos que hacen de esta novela corta una auténtica delicia tan llena de belleza como de poética.
Saint-Exupéry apenas pudo disfrutar del éxito inmediato y la gran acogida, en su francés natal y en inglés, que tuvo El principito pues falleció en 1944. Fue durante una misión de aviación de reconocimiento, cuando contaba con 44 años, y tras desaparecer el mismo día de iniciarla: El 31 de julio. Sin entrar en detalles escabrosos y sí con un gran respeto, muy buen gusto y el toque justo de poesía que precisa tal hecho fue narrado en la novela gráfica Saint-Exupéry: L´ultimo volo de Hugo Pratt. Obra esta en la que el creador de Corto Maltés firma el que es uno de sus mejores trabajos, por desgracia mucho más desconocido de lo que debería.
Un homenaje nada oculto en Super Mario Galaxy
En Super Mario Galaxy el personaje principal, el fontanero más famoso del mundo, viaja por diferentes mundos viviendo aventuras de todo tipo. Estos planetas tienen la misma forma y representación que Saint-Exupéry ideó para El principito, como pequeñas bolas llenas de vida, extraños personajes y aventuras. Y es que, algo que se ha comentado en otros artículos, los creadores consumen a otros creadores.
Eso sin dejar de lado las muchas y diversas adaptaciones a otros medios que ha tenido esta obra, además de reediciones con nuevas ilustraciones de otros autores. A lo largo de los años ha tenido varios pasos por el audiovisual, el más conocido posiblemente sea El pequeño príncipe de 1974, filme dirigido por Stanley Donen con guion de Alan Jay Lerner, que contó con Gene Wilder en su elenco actoral.
Queda por ver si la versión cinematográfica de Super Mario Galaxy, que llegará en 2026 de la mano de Illumination Studios, sigue esta idea y el cómo representa en su metraje los mundos y si tendrá o no más vínculos con la obra de Saint-Exupéry. Por el momento poco se sabe puesto que no ha salido más que un teaser que apenas deja entrever nada, lo que sí puede esperarse es la misma dosis de aventura, acción y humor que su predecesora estrenada en 2023.
Síguenos en Instagram, Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!

Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012



