Cartel de Sunshine. Créditos: Divisa Home Video.
El género de la ciencia ficción cuenta con un montón de vertientes diferentes en las que explorar lo catastrófico. Una de las preferidas es la que deriva en el fin de la vida en nuestro planeta y el intento de salvarlo. En 2007 nos llegó una nueva cinta al respecto. Hablemos de Sunshine.
Gracias a Divisa Home Video podemos volver a analizar esta cinta que casi alcanza su vigésimo aniversario. En este artículo vamos a limitarnos a comentar la película, dejando para otro posterior el análisis de la nueva edición que nos ha llegado.
Nos encontramos ante otro film cuya temática es salvar al mundo. Es cierto que hay algunos elementos que lo intentan hacer diferente a otros anteriores, pero a grandes rasgos se trata de una cinta bastante habitual en lo que a “catástrofes espaciales” se refiere.
A los mandos de la nave (nunca mejor dicho) encontramos a un director que ha demostrado, en más de una ocasión, que, en su filmografía, conoce bien el terreno de lo catastrófico, ya sea a nivel global o personal. Hablamos del británico Danny Boyle, realizador de otros títulos como Trainspotting, Slumdog Millionaire o Yesterday.
Antes de pasar a la parte interpretativa, debemos hacer un importante alto para hablar del encargado del guion de la cinta: Alex Garland. El futuro director (Ex Machina o Warfare. Tiempo de Guerra) terminaba, con esta película, su larga colaboración con Boyle. La playa, 28 días después y la película que nos ha traído aquí son los frutos de esta colaboración.
Dentro del elenco artístico encontramos numerosos nombres conocidos que van desde Benedict Wong (Doctor Extraño), Cliff Curtis (Kaos), Rose Byrne (Physical), Hiroyuki Sanada (Shôgun), Chris Evans (Materialistas) o Michelle Yeoh (Todo a la vez en todas partes) o Cillian Murphy (Oppenheimer).
La película quiere dar la impresión de un protagonismo en un conjunto por parte de todos los personajes, pero es muy evidente que no sucede realmente eso. Hay un protagonista claro dentro de la cinta y es el del personaje de Murphy (que repetía bajo las órdenes del director).

Sunshine, más de lo mismo
La película nos cuenta la historia de un grupo de personas encargadas de intentar revitalizar el Sol, que está dando sus últimos momentos de vida. Un grupo de convivientes muy dispares donde apenas hay relación más allá de lo profesional, algo que se deja claro varias veces durante el metraje.
El grupo protagonista presenta unos caracteres muy marcados, lo que facilita la creación de roces o tensiones que dan algo de «picardía» a contemplar las desavenencias que sufren. Personas que sólo hablan entre ellas con sinceridad en caso de extrema necesidad.
Esos roces entre la tripulación se ven acrecentados por una serie de trastornos mentales debidos al tiempo que llevan alejados del planeta Tierra. Una metáfora muy evidente de que, a medida que se apartan del planeta natal, van perdiendo su humanidad (algo que es bastante en uno de los personajes al considerar que ha trascendido a otro plano de existencia).
Boyle nos presenta un trabajo que nace queriendo ser diferente, pero en realidad se trata de otra versión más de Alien, el octavo pasajero. Aunque es verdad que, en este caso concreto, el enemigo no es ninguna criatura extraterrestre sino el ser humano mismo.
Es una cinta que quiere ser metafórica, pero queda en pretenciosa y superficial, ya que sus mensajes y símbolos son bastante evidentes a nada que prestemos un poco de atención.
A lo largo de la misión van sucediendo cosas que no tienen mucho sentido y hacen ver que, en realidad, la tripulación no tiene idea alguna de llevar a cabo la misión e improvisan sobre la marcha. Como podemos suponer en una película de esta temática, no todos los miembros de la misión lograrán llegar al final de la misma, pero algunas de esas muertes parecen suceder sin más motivo que hacer avanzar la trama y mostrar como la misión se complica más y más.
Sunshine es una película que, en su momento, fue bastante revolucionaria, pero que, a nivel argumental, resulta bastante simplona. Un entretenimiento para un rato en el que quieres ver algo, pero no pensar demasiado.
Síguenos en Instagram, Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Actor y director teatral con veinte años de experiencia a bordo de la compañía Teatro Baypass, que él mismo fundó. Miembro de la organización de la Feria del Libro de Parla y técnico de cabecera en Estelar Media. Lee libros y cómics con la misma pasión que disfruta de un concierto o de una buena sesión de cine. ISNI 0000 0005 1808 8693



