Poster de Spermageddon. Créditos: Youplanet
Spermageddon llega a las pantallas españolas con la intención de hacerse un hueco entre un verano de estrenos potentes. Repasando está Elio, la nueva entrega de la saga que es Marvel Studios, Los Cuatro Fantásticos, la primera del nuevo universo DC de cine (y series y videojuegos), Superman, y, por supuesto, Pitufos para llevar una vez más a los famosos personajes de Peyo a la gran pantalla.
No es que este título de animación noruego llamado Spermageddon pretenda competir con estos otros mentados, sería imposible y tampoco podría hacerlo. Las campañas mediáticas de unas y otras productoras, todas ellas majors, ya se encargan de apartar de la competencia a cualquiera pero con suerte encontrará a su público, uno que busque divertirse, un poco de mala uva y un humor destinado al adulto.
Spermageddon, humor para adultos
La película está dirigida por Rasmus A. Sivertsen y Tommy Wirkola, este último también es uno de los co autores del guion. El primero es conocido por Capitán Diente de Sable y el diamante mágico y Los Súper Descendientes mientras que el segundo lo es por Hansel y Gretel: Cazadores de brujas y Noche sin paz, una mezcla curiosa que debería dejar claro el tipo de filme del que se trata.
La trama esta pensada por completo para el público adulto, con mucha sorna, lugares conocidos, algo de reflexión y la intención de hacer reír por encima de todo. A este fin sirve unos trabajados diálogos que juegan, mucho, que los dobles sentidos y con el significado de las palabras, aunque esto ha de indicarse que no podemos asegurar que se traslade de igual forma a la versión con doblaje. Desde la productora el material proporcionado era con su audio original y subtítulos en nuestro idioma, por lo que ese punto es algo que descubrirá el espectador en la sala.
Participación de influencers
De igual forma en el doblaje en castellano se contará con la participación de los influencers Galesote, Rickyedit y Sonia Suamor. Esta es una pura acción comercial como otras tantas similares en el pasado, la idea es incluir a alguien más o menos conocido con la intención de que logre atraer público a la sala pero que el resultado sea bueno es algo que queda a discusión (en nuestro caso solo podríamos opinar sobre el trailer). Son muchos los casos que el doblaje ha contado con perfiles así y ha sido más terrible que apreciable.
Divertida y crítica
No se va a mentir, Spermageddon no es una gran película. No va a cambiar la vida de nadie, no marcará un antes y un después pero sí logra enganchar, lleva al espectador con acierto por sus escenas y hace que en todo momento se quiera saber más sobre el destino de los espermatozoides protagonistas y de los dos muchachos que empiezan a conocer el mundo del sexo. Mostrado esto, además, con total naturalidad y la torpeza que lo caracteriza, lejos del romanticismo o erotismo que es habitual en muchas producciones.
Es más, se lanza aquí una crítica nada velada hacia el consumo masivo, y en aumento, del porno por parte de los menores y el cómo afecta a sus pretensiones en lo que se refiere a sus relaciones íntimas futuras. No es la única reflexión que deja, hay bastantes más, una muy importante, a través de una de sus mejores canciones (sí, es una comedia con parte musical), referente al hecho de tener o no tener hijos y el estar preparado para tal responsabilidad que, esto es así, no todos los que deciden tener descendencia lo están y en más de un caso es más una cuestión de puro egoísmo para tener su experiencia vital que de una reflexión.
Como hace tiempo comentó un psicólogo, del que me temo no recuerdo el nombre, hay personas que investigan más para comprarse un coche que para tener un hijo.
Entre Ósmosis Jones y La fiesta de las salchichas
Spermageddon va a ser comparada con La fiesta de las salchichas de forma inevitable pero no debería, los parecidos son solo superficiales y terminan a los pocos minutos de una y de otra. Bien podría decirse que está a medio camino del película de Greg Tiernan y Conrad Vernon y Ósmosis Jones, aunque tenga su propia personalidad e intenciones que no se relacionan con las de estos otros títulos.
Es un filme divertido, sardónico y reflexivo que gustará o no pero no dejará a nadie indiferente. Como suele decirse, para muestra un botón: en su ficha de IMDb pueden verse opiniones y puntuaciones tan dispares como un 9 que dice que es “Suprisingly funny and good” (Sorprendentemente divertida y buena) o un 3 que indica que “It’s too weird, and it’s nothing special” (Es muy rara y no tiene nada de especial).
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!

Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012



