Fotograma del cortometraje original de Smile. Créditos: Paramount
Smile llegó a los cines en 2022 y para muchos fue la película de terror del año, motivos para ser considera así tenía. Fue un éxito, totalmente inesperado pero muy bien recibido, y tan solo dos años después, el pasado 2024, llegó a los cines Smile 2. Ambas recopiladas por Divisa en un único pack de Blu-Ray con contenidos extra de diferente tipo.
Entre ellos, y en el disco de la primera película (de la que te hemos hablado ya en este medio), se encuentra el cortometraje titulado Laura Hasn’t Slept o Laura no puede dormir. El germen de todo, la idea original tras la que llegó Smile, vinculada con la misma en temática, ambientación e incluso en personajes.
Dos años antes
Fue en 2020 cuando Parker Finn realizó este cortometraje como director y guionista, mismos cargos que ostentará en Smile y Smile 2, el cual fue muy bien acogido y empezó a recabar comentarios y aplausos. En tan solo once minutos logra crear un ambiente lleno de tensión y miedo, de desesperanza y pesadilla en estado puro con una joven que habla con su terapeuta de un terror que atormenta su vida.
Esto llamó la atención de Paramount quienes quisieron llevarlo a más, a convertirlo en un largometraje. Algo que además estaba rondando la mente del creador desde el final del rodaje del cortometraje, pero tenía claro que aunque bebiera de la misma idea lo que quería era presentar algo distinto y así nació Algo extraña le pasa a Rose (Something’s Wrong with Rose) que después cambiaría su nombre a Smile.
Vinculación con Smile
Laura Hasn’t Slept puede considerarse o no parte de la saga. Una precuela canónica o tan solo de forma espiritual, pero una vez lo ves hay puntos que hacen que pueda entenderse como una historia previa que continúa en Smile y después en Smile 2. Esto viene tanto por el argumento, de sus breves once minutos, como por su protagonista, la actriz Caitlin Stasey (Yo, Frankenstein, Please Like Me, Mañana, cuando la guerra empiece).
En ambos casos, en el largo y en el corto, da vida a una estudiante llamada Laura que vive atormentada por un extraño ser que solo ella parece capaz de ver, uno que llena sus sueños y su día a día. A veces es una persona y a veces es otra, no hay explicación (no hay metraje para ello) pero todo encaja con lo que después se ve en Smile y bien podría entenderse que este trabajo de Parker Finn es el prólogo de todo lo que está por venir.
Una saga que quizá crezca
El éxito de Smile hizo que llegara Smile 2 y puede que haya una tercera. Esto es algo que por el momento no está confirmado aunque podría suceder de una u otra forma, por un camino u otro, con el mismo realizador o con otro. No son pocas las franquicias que han dejado atrás a sus creadores originales para dejar que otros continúen la historia y hacer que el universo crezca, desde Star Trek a El proyecto de la bruja de Blair, pasando por otras tantas como Alien o Predator.
Es más que probable que la vida de Smile no haya terminado, bien sea con una nueva película que siga el canon principal, con alguna otra que transcurra por otros derroteros, con alguna serie de televisión o directa a plataformas… Cuesta pensar que no habrá más y que todo termine en la segunda película, Hollywood no suele dejar escapar o permite caer en el olvido fácil a sus éxitos.
Síguenos en Google News o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012