Naomi Scott en Smile 2. Créditos: Paramount
Smile fue una de las sorpresas del 2022, una película de miedo que para muchos fue “Una película de miedo que por fin da miedo”. Su director Parker Finn fue reclutado por Paramount tras su cortometraje Laura Hasn´t Sleep, Laura no puede dormir, y a partir de esa idea desarrolló toda una nueva trama en la que recuperó al personaje de Laura como nexo de unión inicial.
En Smile 2 hace algo similar, usa a alguien de la primera entrega como conexión y desde ese punto construye su nueva historia. En esta la protagonista es Skye Riley, interpretada por Naomi Scott (descubierta por muchos en la película Power Rangers de 2017 y por bastantes más en 2019 en Aladdín y Los ángeles de Charlie), una joven estrella de la música que pasa por su propio duelo y que cae presa de la terrible maldición que es el Smiler.
El miedo, la tragedia y el pánico están servidos, aderezados en este caso con un poco de humor negro. Además de un gran cuidado en los vestuarios y en la puesta en escena, a fin de cuentas hablamos de una fulgurante estrella adorada por miles de personas y eso debe notarse.
El vestuario de Skye Riley
El personaje de Skye Riley tiene dos facetas, la pública y la real. La real es esa que tiene cicatrices, literales y metafóricas, que intenta dejar atrás una pérdida que la atormenta y lucha con un duelo que todavía no ha terminado. Está rota y quiere recomponerse pero no sabe cómo hacerlo y nadie a su alrededor parece preocupado por ella, no si no afecta a la gira y a su carrera.
La pública es una mujer que se ha recuperado y que siempre va impecable. Y es que el vestuario de esta joven es impresionante, siempre ideal para la ocasión y pudiendo competir en estilismo con cualquiera de los protagonistas de Solo asesinatos en el edificio, otra producción en la que este campo es muy importante.
El parecido con la Avispa
Pero cuando uno avanza en el visionado de Smile 2 quizá piense lo siguiente, “Ese vestido, ese traje… me resulta familiar. No sé, pero lo he visto antes”. Y es así, al menos si eres lector de Marvel Comics, llevas tiempo comprando sus tebeos y además eres fan de la Avispa, de la maravillosa Janet Van Dyne, una heroína introducida en 1963 que ha crecido mucho desde su primera aparición y siempre, pero siempre, ha sido una estrella.
Estrella y diseñadora de moda, para ella y también para amigos y compañeros, con un gran número de looks y hay dos con los que lo visto en Smile 2 guarda un parecido más que casual. Hay una clara inspiración y es complicado negarlo, es más, es algo que salta a la vista y que una vez eres consciente de ello está ahí con luces de neón.
Dos trajes muy conocidos
En los años 70 la Avispa lució un traje dorado, dorado y con tonos naranjas, que apareció en el Avengers #170 publicado en 1978 (en España en Los Vengadores número de Forum de 1983 y de forma previa en Los Vengadores número 2 de Vértice del mismo 1978) . El mismo fue diseñado por George Perez, gran artista muy vinculado a los Vengadores (en dos de sus grandes etapas) y, por desgracia, muy tristemente fallecido. Un estilismo que en tonos rojos es prácticamente el mismo que vemos en Skye Riley (es el que corona este artículo), también brillante, con esas hombreras e incluso una especie de W en el pecho.
Esta influencia es todavía más evidente cuando se pone sus prendas azules y amarillas con toques negros, con brillos y un símbolo en el pecho que recuerda, y no poco a una Avispa. Hace pensar de forma más que directa en el diseño ideado por Carlos Pacheco, otro genio al que seguimos llorando, aparecido en 1998 en la siempre recomendable maxiserie Avengers Forever (Siempre Vengadores) que sigue siendo una de las mejores, o la mejor, historia de y sobre Kang.
Los creadores consumen creadores
Esta duplicidad de vestuario lejos de ser un plagio, puede considerarse pero no van por ahí los tiros, es más un homenaje o una inspiración. Quizá ni siquiera haya sido algo consciente y es que los creadores siempre consumen a otros creadores y las ideas de uno empapan a las de otros y hacen que surja algo nuevo. Es una de las mejores cosas que tiene el mundo del arte y de la cultura, que todo produce ondas y estas afectan a otros estanques que hacen sus propias ondas y así una y otra y otra vez en un bucle infinito y maravilloso.
Síguenos en Google News o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012