Álbum y cromos de Skifidol Italian Brainrot. Créditos: docpastor.com - Amamos la Cultura Pop
Skifidol: Italian Brainrot es el nombre de una de las últimas colecciones de cromos de la editorial Panini, de la que en este medio solemos hablar más por su vertiente de cómic y novela gráfica pero de la que en el pasado hemos tocado también el tema de afiches coleccionables. Es el momento de hacerlo una vez más con esta extraña colección, tan alocada como divertida.
Un éxito en Italia
Según la información que viene en el propio álbum esta serie de ilustraciones excéntricas y extrañas viene de ser todo un éxito en Italia, algo entendible viendo la calidad y eclecticidad de las diferentes imágenes que conforman la serie. Todo puede ser y suceder, desde un águila que es un avión de combate a una taza de café que es un ninja pasando por un tigre que es una sandía, entre otras locuras como un erizo espacial cuyo cuerpo es un cactus o un camello con raíles en vez de pezuñas.

Un álbum de 300 cromos
Esto es así a lo largo de un total de 300 cromos, una cantidad que resulta sorprendente (quizá incluso apabullante) debido a lo fino del álbum. Aunque nada más abrirlo se explica, cada una de las láminas va, como suele decirse, bien cargada. En ocasiones incluso se llega a un total de nueve cromos, lo que significa que toda la página está llena hasta los topes.
Así en estas pegatinas de buena calidad de imagen, excelente sería más correcto, con un suave acabado plástico al tacto que las hace resultar muy agradable se juntan nombres como Ballerina Cappucina, Frigo Camelo, Coccodrillo Formaggioso, Penguino Cocosino, Strand Bier o Bungoletti Spaghettini. Este último es el escogido como emblema de la serie y de tal forma es el que ocupa la portada del álbum, los sobres y la contra de cada uno de los cromos.
Un par de fallos
Hay que dar dos “Pero”, y es que no hay nada perfecto. El primero es que si bien los cromos tienen una muy buena calidad de impresión, gracias a la que incluso se pueden distinguir las texturas de pelajes y telas, no es así en el interior del álbum. En este caso las ilustraciones aunque pasables denotan una cierta falta de calidad, un acabado que choca con lo visto en los cromos.
Por otro lado uno de los mejores puntos de Skifidol: Italian Brainrot son sus alocados nombres, tanto o más como los personajes que representan. Para muestra los mentados hace unas líneas pero, por desgracia, los mismos no se encuentran traducidos al castellano y se presentan solo en su italiano original. Algo que puede provocar que una línea de fácil éxito quizá tropiece al no tener esa vinculación, ese gag, ese humor y ese toque.
La pandilla basura jamás habría llegado a tener éxito en España de haberse lanzado como Garbage Pail Kids y de haber dejado sus extrañas nomenclaturas en inglés. Resultaba mucho más acertado, e ingenioso, ver cromos y personajes con nombres como Que cepillo Miguellillo, Inchadete Cadete, Sardina Catalina o Tapones Sonsoles.
Hermandad con La pandilla basura
La mención de la creación de Topps, como parodia más que evidente de las Muñecas Repollo (Cabbage Patch Kids), no es casual, más bien todo lo contrario. Estos cromos comercializados por Panini guardan más de un parecido con esa serie, con su extraño mundo, con lo pop de la propuesta, con su alocada visión del mundo y ese humor que era igual de blanco que negro. Una mezcla nada sencilla de lograr pero que, igual que entonces, funciona hoy a las mil maravillas.

Skifidol: Italian Brainrot lo tiene todo para ser un éxito
A pesar del problema de la traducción de Skifidol: Italian Brainrot la colección lo tiene todo para ser un éxito entre los pequeños, ser esa nueva franquicia algo rara y desagradable que a ellos les encanta y que hace que los progenitores se pregunten el porqué de tal hecho. La explicación es muy sencilla: no hay nada imposible. Eso es todo (y no es poco). La imaginación mostrada en estas pequeñas pegatinas no tiene freno, no tiene límite, cualquier cosa es posible y siempre con pequeños y divertidos detalles para hacerlo todavía más hilarante.
Síguenos en Instagram, Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!

Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012



