Cartel de Sketch: Cuidado con lo que dibujas. Créditos: A Contracorriente Films.
Hay momentos en la vida que te hacen madurar de golpe, sin importar la edad que tengas. Nunca de está lo suficientemente preparado para algo tan grave, pero hay que afrontarlo de la mejor manera posible. Hablemos de Sketch: Cuidado con lo que dibujas.
Reconozco que la persona que entró a la sala es muy diferente a la que salió tras el visionado. El cartel de la película y su sinopsis me hicieron pensar que iba a disfrutar de una tranquila película familiar. Qué equivocado estaba…
El trabajo del que vamos a hablar es la obra con la que el director Seth Worley se pasa al campo del largometraje. No podemos decir que se trate de un debutante, ya que en sus espaldas se encuentra la dirección de varios cortometrajes y varios créditos en distintos departamentos del audiovisual.
Los rostros de Sketch. Cuidado con lo que dibujas.
Para esta cinta ha contado con dos rostros muy conocidos del ámbito de la comedia estadounidense: Tony Hale y D’Arcy Carden. Ambos reciben el encargo de relajar un ambiente cargado de sincero drama, pero sin perder aquello que los ha llevado a la fama.
Tony Hale es una de las caras más conocidas de la comedia en la pequeña pantalla. Ya en Arrested Development daba ejemplo de su trabajo en la comedia, pero para los seguidores de la serie Veep, es Gary, el fiel lacayo del personaje protagonizado por Julia Louis-Dreyfus. Además se puede disfrutar de su talento vocal como Forky en la versión original de Toy Story 4.
En el caso de D’Arcy Carden, su explosión como actriz vino a través de la serie The Good Place, donde interpretaba a Janet, un ser absolutamente camaleónico. También muestra su talento en series como Barry o la adaptación a la pequeña pantalla de Ellas dan el golpe.
Pero el auténtico protagonismo de la película recae en tres niños, que portan sobre sus hombros todo el peso dramático y de la acción, algo de lo que no es fácil salir indemne. Se trata de los jóvenes Kuv Lawrence, Kalon Cox y, la auténtica protagonista, Bianca Belle.
Afrontar un problema difícil sin dar rodeos
Si acudimos a ver la sinopsis de esta obra encontramos lo siguiente: «Una niña con mucha imaginación deja caer accidentalmente su cuaderno en un misterioso estanque y sus dibujos cobran vida, escapando por la ciudad y sembrando el caos. Junto a su hermano y con la ayuda de su despistado padre, deberán atrapar a sus propias creaciones antes de que el desastre sea total.»
A priori, es un argumento habitual para una película familiar, ¿verdad? Pero en esta cinta vamos a tratar con un tema especialmente delicado: el duelo tras la muerte de un familiar.
Estaremos de acuerdo en que se trata de un tema muy difícil de tratar sin importar a qué edad se sufra esa pérdida. A esto debemos sumarle que no existe un manual para superar un daño de este calibre. El acierto de este trabajo es que, aunque parezca que se endulza el problema, no hace amago alguno para evitarlo. Nos presenta una forma inteligente y original de presentar y tratar el asunto.
Como mencionamos párrafos atrás, la película nos muestra las diferentes maneras que tiene cada miembro de esta familia de pasar su duelo, pero todos los caminos llevan a un final en común: la importancia de sanar entre todos.
Aunque la cinta llame al público familiar, su mensaje es muy maduro y hace que me pregunte sobre la edad adecuada para visionarla. A cualquier edad se viven momentos muy duros, pero esconder la verdad a los más jóvenes nunca es la mejor idea.
Los niños (y los protagonistas de esta película son el mejor ejemplo) marcan el camino con la sencillez de su forma de ver la vida. Generalmente, son ellos los que sitúan a los adultos en el camino de la sanación por medio de su inocencia, creatividad, imaginación y resolución. Cuánto nos queda aún que aprender de las edades más jóvenes.
Una película absolutamente recomendable, no puedo decir otra cosa. De todas las películas que he visto a lo largo de este año (y son más medio centenar) se coloca en los puestos de favoritas del año. Habrá que seguir a Seth Worley, su director, en los siguientes proyectos que emprenda con ganas de seguir sorprendiéndome por él en el futuro.
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Actor y director teatral con veinte años de experiencia a bordo de la compañía Teatro Baypass, que él mismo fundó. Miembro de la organización de la Feria del libro de Parla y técnico de cabecera en Estelar Media. Lee libros y cómics con la misma pasión que disfruta de un concierto o de una buena sesión de cine. ISNI 0000 0005 1808 8693