Dafne Keen, una de las invitadas en la San Diego Comic-Con Málaga, en Logan. Créditos: Disney
Ayer, jueves 25 de septiembre dio comienzo la San Diego Comic-Con Málaga, un evento multidisciplinar enfocado a la Cultura Pop en la que es la primera cita de esta celebración en Europa. Esto hizo que la afluencia fuera mayoritaria, la respuesta masiva y las ganas de adentrarse en la celebración enormes.
En un artículo anterior te hemos dado unas reflexiones tras haber estado allí unas horas, de igual forma en TikTok hemos ido subiendo varios vídeos al respecto. Todavía quedan tres días de celebración, incluyendo este viernes 26 de septiembre de 2025, en los que seguiremos al pie del cañón y asistiremos a varias de las charlas y presentaciones programadas.
Los números de la San Diego Comic-Con Málaga
Hablemos de números. Según los datos arrojados desde el departamento de prensa del acto en su primer día más de 25 000 personas asistieron y llenaron los 80 000 metros cuadrados que tiene el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA), algo que habla de la magnitud y las pretensiones del evento.
Seguimos con números. De nuevo según los datos que desde el gabinete de prensa nos han proporcionado a los medios acreditados “Uno de los momentos estelares de la jornada fue el arranque de las ponencias en el Hall M. Más de 3.000 personas completaron el aforo para disfrutar de la conversación entre tres actores de renombre internacional”. Estos eran Luke Evans, Aaron Paul y Pedro Alonso”.
Cifras nada desdeñables que ayudan a dar una idea de las proporciones de la cita, de la afluencia y de la respuesta del público. Pero las cifras solo son eso, cifras y nunca reflejan toda la realidad que está llena de matices y detalles concretos.
Largas colas y esperas eternas
Ahora pasemos a lo que no se indica, a las colas, las esperas y las problemáticas. Uno de los platos fuertes de la San Diego Comic-Con Málaga es, como ellos mismos indican, la presencia de actores y actrices de renombre con la oportunidad de tener su rúbrica y una fotografía a su lado. Todo previo pago, lo que parece no haber sentado bien a parte del público al igual que el montante a desembolsar, aunque es lo habitual en este tipo de celebraciones y eventos.
Por desgracia en lo que se refiere a las firmas de Dafne Keen, bien conocido por su participación en Logan y Deadpool y Lobezno, junto con las de Taz Skylar (Sanji en la serie One Piece) y Natalia Dyer (Nancy Wheeler en Strangers Things) que fueron la primera convocatoria de este tipo hubo retrasos. Los hubo en los tres, entre unos 15 y 20 minutos de uno a otro, algo que no sería en exceso problemático de no haber tenido unas escuetas horas fijadas y una venta previa que debería evitar ciertas problemáticas.
A esto se suma el hecho de que tan solo existía una cola para acceder a los mismos en la que todos los participantes se entremezclaban sin importar a quién se dirigían, si habían comprado o no de forma previa la firma o si era para uno, para dos o para los tres. Todo esto puede achacarse a ser el primer día del evento, a que no se esperaban la asistencia de tanto público o que la organización se vio sobrepasada, aunque conviene recordar que las entradas salieron por primera vez hace meses a la venta y desde ese momento pueden hacerse los cálculos internos correspondientes.
Bajo un malagueño Sol de justicia
Este hecho de esperas y problemas en colas prosiguió en las sesiones de Luke Evans, Aaron Paul y Pedro Alonso. En este caso el retraso llegó a ser hasta mayor y de igual forma para las fotografías pertinentes, además de darse la situación de tener problemas técnicos con la parte de impresión de las mismas lo que conllevó que gran parte de los asistentes tuvieran que volver después, esperar de nuevo e incluso buscarse ellos mismos ante unos trabajadores claramente desbordados (y sin culpa real de nada, las culpas deben dirigirse hacia las personas adecuadas).
No puede olvidarse una larga espera en el exterior, que si bien tal espacio sirve para oxigenar y liberar los momentos álgidos de la San Diego Comic-Con Málaga también conlleva enfrentarse al sol de la ciudad, y no es un sol amable y suave. Pasar horas de pie con el astro golpeando fuerte no es plato de buen gusto para nadie, además que puede provocar diversas problemáticas fáciles de evitar con un poco de anticipación por parte de la organización.
La San Diego Comic-Con Málaga deja un sabor agridulce
Los números rezan y el público profesa. Quizá hoy, viernes y segundo día de celebración, las cosas sean distintas pero el empiece ha sido con tropiezos. Ha habido quejas en redes sobre las esperas, las colas, compras masivas, bromas entre esperas, desconocidos charlando amablemente como si fueran amigos desde la infancia…
El resumen bien podría ser el siguiente: el público parece (con matices) satisfecho con lo que el evento da, con la presencia de nombres de primer nivel, con invitados y actividades de muy diferente tipo pero, y esto es algo de lo que se debe tomar nota, no tanto con la organización detrás de esta primera San Diego Comic-Con Málaga. Quedan todavía tres días de celebración en los que lo narrado puede corregirse o, también podría pasar, empeorar a partir de aquí.
Según indican desde el departamento de prensa del evento David Glanzer, chief communications & strategy officer de la celebración original, dijo en la inauguración “It`s amazing… y todo lo debemos al gran equipo que ha trabajado para hacerlo realidad durante todos estos meses” y no puede decirse que no sea así. Aunque claro, no es probable que David Glanzer haya hecho cola para ninguna de las actividades programadas.
Artículo de Marc Martí y Doc Pastor.
Síguenos en Instagram, Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012