Portada de Power Rangers Prime. Créditos: BOOM! Studios
Desde el momento de su estreno los Power Rangers fueron todo un éxito y nunca han dejado de serlo. A veces más y a veces menos, como sucede con toda saga de larga duración. Los años pasan, los equipos cambian, los protagonistas se van, el público es otro pero siempre está ahí. Puede que la serie esté en la actualidad en suspenso, a la espera de ver qué nuevo rumbo toma pero con la mitología clásica cerrada, en teoría.
Adelantándose a ello desde BOOM! Studios han empezado su nueva era con el cómic Power Rangers Prime con la firme intención de actualizarlo todo y adecuarlo al presente. Con suerte llamará la atención del lector clásico pero también del moderno, de ese que nunca se ha adentrado en esta historia por las décadas que llevaba en activo. Así que este es un buen momento dado que todo empieza de nuevo, desde cero (o casi).
Un nuevo mundo
Por supuesto la editorial, y sus autores, sabe que esta franquicia es muy querida y cuenta con una mitología muy rica, un gran número de seguidores y un canon propio que, en la medida de lo posible, debe respetarse. La solución a todo ello es muy sencilla: Esta es otra realidad, al menos eso puede inferirse por lo leído en el primer volumen recopilatorio (con las cuatro primeros números) que nos han proporcionado desde BOOM! Studios.
Es la Tierra y estamos en Angel Grove, donde todo empezó en 1993 con los Mighty Morphin Power Rangers, pero no en una Tierra y un Angel Grove que se haya visto antes. Parece un mundo futurista, retrofuturista más bien, en el que hace tiempo todo cambió. Hay seres de otros planetas, una tecnología imposible y tiene la apariencia de una utopía pero todos sabemos que una cosa es la fachada y otra el interior del edificio…
De esta forma los autores se permiten idear su propia realidad, un universo propio en el que el lector no sabe bien qué está pasando, tampoco los personajes principales, pero que logra mantener la atención en todo momento. Más con sus giros y sorpresas, de las que no se desvelará nada a fin de que el comprador lo descubra todo por sí mismo.
Guiños, referencias e inspiraciones
En cierta forma esta obra recuerda al Massiverse y tiene sentido que sea así. Este otro universo superheróico, publicado en España gracias a Norma Editorial, bebe y no poco de los Power Rangers en su estilo, idea y propuesta pero lo hace en una revisión de todo ello y con su propia personalidad. Así que es lógico que una revisión actualizada y modernizada de estos personajes clásicos de la televisión tengan un poco de ese aroma, dado que es una colonia compartida.
A lo largo del tomo hay diferentes referencias y homenajes. Quizá el más llamativo sea la aparición de los VR Troopers, grupo al que también están intentando insuflar una nueva vida desde BOOM! Studios aunque no desde Hasbro, como en su momento confirmaron a este medio desde la agencia de comunicación de la juguetera (claro que esto podría cambiar en el futuro).
Además de otros guiños como una Rita Repulsa que bien podría ser hermana de Evil-Lyn, al menos de la mostrada en Masters del Universo: Revelation (de cuya figura de acción puedes leer aquí nuestro análisis) e incluso al universo de Flash Gordon. Este no es muy evidente pero está ahí y viene por el comentario de un alienígena, sin indicar quién por los posibles spoilers, acerca de la falta de afeitado craneal de un joven, algo que trae a la memoria el planeta Mongo y sus costumbres.
Power Rangers Prime, una buena actualización
Este grupo de héroes y amigos tiene la renovación en su ADN, igual que las Tortugas Ninja, y en la propia serie el vaivén de personajes fue habitual, al igual que los nuevos equipos, formaciones, poderes y mentores. Así que estos mismo es fácilmente trasladable al mundo del cómic y quizá sea la forma de darle una nueva vida, por el momento parece que así está siendo y todavía queda mucho por contar.
Si en un futuro llegará o no una nueva serie, o película, es algo que no es seguro. La intención está ahí pero todavía queda esperar y mientras tanto podemos ver, cuando por fin se estrene, Legend of the White Dragon, o leer esta historia en viñetas que, por otro lado, bien podría ser la base para un próximo producto audiovisual.
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!

Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012



