
El Mario Kart World es el gran protagonista del Nintendo Switch 2 Tour. Créditos: Nintendo
La firma japonesa se lanza a la carretera en pleno julio con una gira estival que recorrerá 15 ciudades españolas bajo el nombre Nintendo Switch 2 Tour. La propuesta va más allá de un simple evento de videojuegos: se trata de una experiencia colectiva, gratuita, pensada para todos los públicos, que invita a jugar, descubrir y reencontrarse —en persona— con un ocio que, aunque virtual, también es profundamente humano.
La primera parada será Cádiz, que los días 2 y 3 de julio acogerá las carpas en la plaza de San Antonio, desde las seis de la tarde hasta medianoche, en una sabia decisión que permite esquivar las horas de más calor. A partir de ahí, el tour recorrerá más de 2.500 kilómetros, haciendo escala en ciudades como Málaga (5 y 6 de julio), Almería (8, 9 y 10 de julio), Cartagena, Santa Pola, Gandía, Peñíscola, Calafell, Castro Urdiales, San Vicente de la Barquera, Avilés o Vilagarcía de Arousa, entre otras. La ruta es amplia y costera, pensada para integrarse con ese ritmo veraniego que combina relax con actividades familiares.
El centro del circuito: Mario Kart World
El plato fuerte del evento —y del catálogo reciente de Nintendo— es Mario Kart World, la nueva entrega de la popular saga de carreras que desde su debut en los años 90 ha sido testigo de generaciones enteras compitiendo con plátanos, caparazones y mucha risa de por medio. Estrenado el pasado 5 de junio junto con la Nintendo Switch 2, este título propone una experiencia renovada sin renunciar al espíritu original.
Hasta 24 jugadores por carrera, circuitos interconectados, nuevos atajos y ese tono entre el caos y la táctica que define cada partida. La esencia sigue siendo la misma: subirse a un kart, elegir a tu personaje favorito (desde Mario hasta algún que otro villano adorable) y lanzarse a la pista sin preocuparse demasiado por ganar, sino por disfrutar. Para quienes se acerquen por primera vez el juego incorpora un “modo volante” que simplifica los controles, abriendo la puerta a jugadores de cualquier edad y experiencia.
La posibilidad de competir con amigos y familiares en los propios puestos del tour convierte cada tarde en una celebración improvisada. No faltará el clásico photocall para llevarse un recuerdo tangible de una experiencia muy poco digital en su forma, aunque lo sea en su contenido.
Donkey Kong también quiere su ración de verano
A partir del 17 de julio el tour contará también con Donkey Kong Bananza. Una nueva propuesta protagonizada por el icónico gorila de Nintendo, acompañado en esta ocasión por Pauline, una joven cantante que suma carisma a un juego de exploración y plataformas repleto de color, ritmos tropicales y secretos por descubrir.
El título recupera una fórmula clásica, basada en avanzar pantalla a pantalla entre enemigos, plataformas, caminos ocultos y, cómo no, montañas de plátanos. Pero no todo será saltar: el juego permite que dos jugadores cooperen, uno controlando a Donkey Kong y el otro a Pauline, en un modo pensado para unir a quienes tienen diferentes niveles de habilidad. Además, el modo ayuda facilita el recorrido a quienes se enfrentan por primera vez a una aventura de este estilo. Aquí, como en Mario Kart, lo importante es participar, explorar y compartir.
Más allá de Mario
Aunque Mario y Donkey Kong lideren la gira, el Nintendo Switch 2 Tour permite probar una selección variada de títulos pensados para públicos distintos. Está, por ejemplo, el Hogwarts Legacy que invita a recorrer los pasillos del famoso colegio de magia con nuevas mecánicas; o el remozado The Legend of Zelda: Breath of the Wild que vuelve con mejoras gráficas en su edición para Switch 2 y mantiene su capacidad para perderse durante horas en la inmensidad de Hyrule.
No faltan tampoco nombres de peso como Street Fighter VI para quienes disfrutan de la intensidad del combate, o Sonic X Shadow Generations que es una vuelta de tuerca a la velocidad del erizo azul con nuevas fases y desafíos. Todo ello disponible en los más de 40 puestos de juego que se desplegarán en cada ciudad.
Una experiencia con sabor a infancia
Más allá del catálogo la gira Nintendo tiene algo que la hace especial. Hay una especie de nostalgia compartida en ver a varios niños —y adultos— haciendo cola para coger un mando, probar un nivel o simplemente mirar. Y eso no es poca cosa, en una época marcada por el juego individual y remoto estas iniciativas apuestan por lo presencial, por el reencuentro, por ese “jugar juntos” que recuerda a los salones recreativos, a los cartuchos intercambiados, a las tardes de verano sin reloj.
Nintendo ha sabido mantener ese espíritu a lo largo de las décadas. No tanto porque se apoye en sus personajes clásicos —que también— sino porque cuida el acceso, la estética y el ritmo de sus juegos. La mayoría están diseñados para que todo el mundo pueda entrar, explorar, equivocarse, volver a intentarlo… sin perder nunca el tono lúdico.
El Nintendo Switch 2 Tour es una propuesta amable, alegre y gratuita, que no solo muestra tecnología, sino también una filosofía de juego. Una que, curiosamente, se parece mucho a cómo entendemos las mejores tardes de verano: sin prisa, con gente querida y con espacio para reír, competir y compartir.
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Artículos y entrevistas sobre cine, cómic, juguetes, series, libros… Amamos la Cultura Pop.