Mario Kart World de Nintendo Switch 2. Créditos: docpastor.com - Amamos la Cultura Pop
En el artículo anterior te he contado qué hay en la caja de la Nintendo Switch 2 y cómo hemos vivido su llegada. Ahora, te explico qué te vas a encontrar al encenderla.
Encendiendo la Nintendo Switch 2
Una vez con la consola en las manos, fue el momento de encenderla. El primer paso fue la configuración, tras la cual se sucedió el tutorial de modos de uso de la plataforma. Y es que esta plataforma, igual que inauguró la Nintendo Switch, tiene 3 maneras de jugar.
A través de la televisión. Quizá este sea el modo más tradicional de jugar. Con la consola introducida en la base y esta conectada a la tele, que hace las veces de pantalla. En este modo, puedes usar los Joy Con 2 en el soporte y jugar como si fuera un único mando. Al más puro estilo de GameCube.
Portátil. Los mandos Joy Con 2 se pueden conectar a los laterales de la consola y conformar una única plataforma con la que jugar en cualquier parte. Además, la pantalla de la consola es táctil, una característica muy útil sobre todo a la hora de escribir, sea para introducir contraseñas o para buscar videojuegos.
Sobremesa. Los mandos se pueden separar de la consola y apoyarla en cualquier superficie. En la parte trasera lleva una pestaña a modo de apoyo con mucho recorrido, lo que permite disponer la consola en gran variedad de ángulos para adaptar la posición según las necesidades del momento. En este modo de juego, cada mando se puede usar de manera independiente, por lo que dos personas pueden jugar a la vez, con la pantalla partida.
En el modo de sobremesa, el Joy Con 2 no solo se convierte en un mando independiente, sino que girándolo 90º se convierte en un ratón totalmente funcional.
Creando Miis
Los Mii son avatares que puedes crear a través de esta plataforma. De hecho, los Mii aparecieron con la Wii y han llegado hasta la Nintendo Switch 2. Son altamente personalizables. Puedes decidir cada elemento del rostro, pero no solo su forma, sino también su posición, tamaño, ángulo y color.
Sin embargo, esta personalización no ha llegado a la forma del cuerpo, que solo permite 2 formatos: con pantalones y con falda. No es específicamente una elección de género, dado que no se indican que sean un hombre y una mujer, pero sí aclara con una nota que la elección que tomes puede implicar un género u otro en algunos juegos.
Ya tengo la consola. ¿Y ahora qué?
Si eres de los que se ha comprado la Nintendo Switch 2 con el pack del Mario Kart World digital, enhorabuena, ya tienes un videojuego con el que estrenarte. En caso de que te hayas cogido la versión sencilla, no te preocupes, porque Nintendo pone a tu disposición un listado de juegos gratuitos que poderte descargar.
- Fortnite
- Fall Guys
- Palia
- Cover Fire
- Rocket League
- Pokemon Café ReMix
- Rec Room
- Stumble Guys
- FRAG Pro Shooter
- Disney Speedstorm
- Hamster Playground
- Pokémon UNITE
- Super Kirby Clash
- Color Zen
- Asphalt Legends Unite
- Warframe
- Bleach: Brave Souls
- BRAWLHALLA
- Guardian Tales
- Super Animal Royale
Tipos de juegos
Hay una cuestión en términos de videojuegos que, si bien es entendible a nivel empresarial, para el jugador constituye un fastidio y es la retrocompatibilidad o, mejor dicho, la falta de ella. Me explicaré.
Al consumir una plataforma los jugadores acaban obteniendo su propia colección de videojuegos que, habitualmente, dejan de servir cuando hay un cambio de consola. Es decir, que los juegos de la plataforma actual no sirven para la siguiente, por lo que, si quieres jugar a ese videojuego en la consola nueva, debes comprártelo de nuevo. Como he dicho, un fastidio para el jugador, ya que vuelve a empezar su colección, pero las empresas de videojuegos necesitan seguir ganando dinero.
Con la Nintendo Switch 2, la gran N ha dado un paso en una dirección que no suele y es que ha permitido la retrocompatibilidad. De hecho, incluso puedes traspasarte las partidas de tu Nintendo Switch a su sucesora. Por lo que ya nada más salir al mercado, esta plataforma cuenta con gran parte del inmenso abanico de juguetero de su antecesora.
Así, pues, podemos distinguir entre 4 tipos de videojuegos: los exclusivos de Nintendo Switch 2, los de Nintendo Switch compatibles con su sucesora, los remasterizados y los no compatibles.
Los videojuegos exclusivos de Nintendo Switch 2 son juegos nuevos que salen específicamente para esta plataforma, como el Mario Kart World o el Donkey Kong Bananza, que saldrá el 17 de julio. Solo los podrás jugar con esta consola.
En el caso de los videojuegos compatibles de Nintendo Switch son juegos que salieron para la predecesora de la que aquí nos ocupa, pero que también puedes jugar con la nueva plataforma. En un Nintendo Direct comentaron que también existirían algunos parcialmente compatibles, pero todavía no me he encontrado con ellos.
En cuanto a los videojuegos remasterizados, se parecen a los compatibles, pero con una pequeña diferencia. Aunque son juegos que salieron en su momento para la predecesora, se han adaptado para la Nintendo Switch 2. De hecho, si ya lo tenías para Nintendo Switch, pero quieres jugarlo con la calidad de imagen mejorada y las nuevas funcionalidades, no hace falta que te lo vuelvas a comprar, ya que están a la venta los paquetes de mejora para obtener las denominadas Nintendo Switch 2 Edition a un precio altamente reducido.
En última instancia están los videojuegos no compatibles y es que la retrocompatibilidad no es perfecta y, desgraciadamente, no incluye a todos los títulos, aunque porcentualmente sea un número más bien bajo.
Si eres como yo, en este punto te surgirá una duda más que razonable: ¿y cómo saber si el juego que te quieres comprar de la Nintendo eShop es compatible o no? Pues debo reconocer que han sabido resolver muy bien esta cuestión porque en la ficha de información de cada juego te indica si es compatible o no. Sin embargo, no te preocupes, porque en los casos de los no compatibles la misma plataforma te indicará que no está a la venta.
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Traductora, correctora e intérprete especializada en el mundo editorial (Stella Maris, Dolmen, Unrated, LetraBlanka…). Ha sido intérprete de francés e inglés en varios encuentros profesionales internacionales. Su rumbo profesional ha estado ligado a la administración en empresas como el Grup Peralada y el Grupo editorial Edelvives. ISNI 0000 0005 1808 8626