Peter Lorre en M, el vampiro de Düsseldorf. Créditos: Divisa Films
Nadie puede dudar que M, el vampiro de Düsseldorf estrenada en 1931 es una obra maestra del cine en todos los sentidos. El trabajo de Fritz Lang en la que es su primera obra sonora es apabullante, se maneja como pez en el agua y demuestra, como otras tantas veces, su incomparable talento y creatividad. A esto se suma, como se indicó ya en la crítica del filme, la inquietante y llena de matices actuación de Peter Lorre en uno de sus papeles más recordados.
Solo por esto sería más que una buena idea hacerse con el doble Blu-ray comercializado de forma reciente por Divisa Films pero hay más, hay varios contenidos extra en el mismo que lo hacen irresistible. No son demasiados pero, por otro lado, a este título no le hacen falta guindas para querer devorar el pastel entero y de una sola vez.
Extras de M, el vampiro de Düsseldorf
El primer disco de M, el vampiro de Düsseldorf trae la versión remasterizada y mejorada del año 2011, la misma recoge la idea primigenia de Fritz Lang al respecto (al menos tanto como es posible con el pasar de las décadas y el material disponible). Sobre este hecho se habló ya en la crítica que puedes leer aquí, así que no volveremos a ello y vamos directos a los extras que trae este disco.
Comparativa entre las dos versiones
El más llamativo, aunque de forma personal no creo que sea el más interesante, es el contenido que permite hacer comparativa entre la versión alemana y la inglesa. Esta última tiene cambios que van desde lo mínimo a lo máximo, incluyendo actores, escenas e incluso la escena final que deja un sabor en la boca diferente al teutón. Si uno es más alegre o feliz que el otro es algo que cuesta de decir, ambos son una tragedia en imágenes.

Información contextual
Los otros contenidos, en formato texto y con imágenes (dado que se incluye una galería de fotografías) se refieren al propio filme y su contexto histórico y también al asesino real y sus crímenes. En ambos casos sub divididos en pequeños segmentos que conforman un todo, esto quizá sea de ayuda a parte del público dado que puede facilitar la lectura al crear fragmentos de dos o tres páginas en vez de solo uno de una decena.
En lo que se refiere a la información sobre Peter Kürten, el criminal histórico en el que se basa el relato de Fritz Lang, deja el rostro cadavérico a todo el que lo lea. Es terrible ver sobre su trágica infancia que le dejó un más que evidente trauma que fue lo que ocasionó sus atroces actos, provocó su sangre fría y llevo a la muerte de, que se probaran en su juicio, nueve personas otros siete intentos y varias decenas de agresiones sexuales.
La versión inglesa
El siguiente disco es muy escueto pero todo él puede considerarse un contenido extra en sí mismo dado que trae la versión inglesa, en la misma aunque se trata de una revisión de la obra de Fritz Lang este no estuvo implicado. Así pues se trata de su misma película pero con varias modificaciones hechas sin su consulta o aprobación, algo que no era poco habitual en su momento y se pueden citar otros productos como Godzilla, King of the Monsters! Estrenada en Estados Unidos en 1956 y resultando ser una versión de la original Godzilla japonesa de 1954.
La esencia de M, el vampiro de Düsseldorf está presente dado que se trata de la misma historia, con mismo metraje salvo en ocasiones y en estas se ha creado nuevo material que encaje en la trama existente. Resulta, eso sí, interesante ver una después de la otra para contemplar estos detalles y matices diferenciales entre una propuesta y la otra, dos formas de ver y entender el cine de su momento que eran tan parecidas y opuestas como ambos países en la década de 1930.
Síguenos en Instagram, Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!

Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012



