Portada de Los señores de los dragones. Créditos: Panini/Disney
Los señores de los dragones es una historia de los patos de Walt Disney que, hasta el momento, estaba sin publicar en España. Desde Panini Comics llevan ya un tiempo dando buena salida a los títulos protagonizados por estos personajes, y también por Mickey Mouse, lo que está dando un panorama completista y ecléctico como hacía mucho que no se veía.
Ahora mismo se puede decir que después de años de sequía lo que hay, o empieza, es la normalización tras varios tomos, más de una docena, de tapa blanda y tapa dura. Ya no resulta extraño y sorprendente ver en su listado de novedades una obra de Walt Disney, aunque siempre es de agradecer para los que somos seguidores de las mismas.
Los señores de los dragones: Una historia diferente
Los señores de los dragones, o World of the Dragonlords, es una obra que si bien tiene a los patos de Walt Disney (con el tío Gilito, los tres sobrinitos: Juanito, Jorguito y Jaimito, y el siempre divertido pato Donald) se aleja en mucho de lo visto hasta el momento de su publicación en el año 2003. En este caso es una aventura de fantasía heroica en estado puro, con ellos viajando a un mundo increíble en el que hay dragones, uno horribles trolls (los morgs) ávidos de poder y, lo más extraño de todos: seres humanos.
Así es, en esta ocasión, y esto no suele suceder, en un cómic de Walt Disney de patos, hay humanos. Una mezcla nada habitual que le da un toque diferencial, eso sin dejar de lado toda la trama con sus dragones, magia, correrías, esclavos, mazmorras y una rebelión humana que lucha por recuperar su libertad perdida.
Hay que alabar el capítulo undécimo, de un total de doce, en el que sin un solo diálogo la trama avanza a la perfección en un enmudecimiento total. Algo que aporta profundidad, seriedad y, hay que decirlo, tenebrosidad, a lo que es una guerra entre ambas facciones. La lucha, el dolor, los enemigos… todo cobra vida y lo hace de una forma potente.
Dos autores estupendos
La historia viene firmada por Byron Erickson y Giorgio Cavazzano, una unión que funciona a las mil maravillas. El primero firma un guion solido con acción, drama y, como siempre ha de ser en este tipo de cómics, con algunos momentos y personajes cómicos que ayudan a aliviar la tensión y hacen que el total sea más vibrante.
El segundo es, más que posible, bien conocido por el lector habitual de patos y tebeos disneyanos. Su trazo es, como siempre, cuidado y trabajado, moderno a la par que clásico. En este volumen de Los señores de los dragones entrega algunas láminas impactantes, de esas que quitan el hipo, viñetas de gran tamaño, e incluso algunas a toda página, que demuestran su amplio talento.
En el cajón del olvido
Es curioso que esta obra pasó varios años en el cajón de los proyectos olvidados. La idea nació a finales de la década de 1990 con la intención de reclamar la atención de nuevos lectores, de ahí lo diferente de la misma y lo arriesgado de su propuesta. Por desgracia, y esto a veces pasa, cuando estuvo terminada no parecía encajar con las líneas editoriales seguidas, era demasiado diferente y, en un inmerecido castigo, se quedó a la espera.
A veces esta espera puede ser de largos años o, como es el caso, de unos pocos. Peor todavía es cuando tal momento nunca termina y jamás llega a verse el producto, como algunos tememos que va a suceder con Coyote contra Acme, o cuando este se pierde para siempre, sucedió así con la película de Batgirl. Con todo esto en mente es todavía una alegría mayor que Los señores de los dragones viera la luz y, más todavía, que haya llegado a España.
Síguenos en Instagram, Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012
Ahí solo falta Joe McQuack jajajaja
Al ser un personaje creado de forma específica para la serie de televisión Patoaventuras original pocas veces aparece en los cómics, menos todavía en los italianos. Aunque es un personaje chulo, eso sí.