Los Osos amorosos en la Spielwarenmesse. Créditos: docpastor.com - Amamos la Cultura Pop
Si vas cumpliendo años y eso que ves ahí no es una cana casual, más bien es otra más, entonces es muy probable que recuerdes a los Osos amorosos, Cariñositos o Care Bears. Sí, esos pequeños y adorables peluchitos que vivían tiernas aventuras, llenaban la vida de color y enseñaban que con un poco de cariño todo es posible. Y estos queridos osetes también acudieron a la Spielwarenmesse, pero no corramos. Antes un poco de contexto.
La serie original
Aunque el gran éxito de estos personajes se dio entre 1983 y 1987 su nacimiento es un poco anterior, en 1981. Surgieron como tarjetas para felicitar de la mano de la compañía American Greetings, la misma de Tarta de Fresa (se repite el origen) pero con su color, barriguitas con un símbolo y toque naíf se convirtieron en un éxito de la noche a la mañana. Al poco tiempo hubo bastante merchandising de ellos y, como era la década que era, también vivieron aventuras en animación.
Los años 80 del siglo XX fueron, en Estados Unidos, la Edad de oro de los dibujos del sábado por la mañana y todo era susceptible de convertirse en una producción animada. Los Osos amorosos lo hicieron ya en 1983 y 1984 con los especiales The Care Bears in the Land Without Feelings y The Care Bears Battle the Freeze Machine, seguidos de la serie Care Bears de 1985 y a partir de ahí todo fue creciendo.
Revivals a lo largo del tiempo
Llegó una película propia, una secuela, otra serie de más duración (estuvo en antena tres años, entre 1986 y 1988)… y después la fiebre paró y todo se frenó. No quiere decir que no hayan permanecido en activo de varias maneras, como las tarjetas de felicitación, nuevas series, recopilaciones y material diverso. De hecho en el 2018 la empresa Kinder en sus conocidos huevitos introdujo una colección de cuatro de estos ositos, en las Barbie Cute Reveal también están las que van disfrazadas de ellos.
Nunca han dejado de estar vivos pero es cierto que desde principios de la pasada década los intentos de recuperarlos han sido mayores. Como muestra en los últimos diez años han protagonizado las series Care Bears and Cousins, Care Bears: Unlock the Magic, Care Bears: Unlock the Music y los especiales Care Bears: The Mysteries of Christmas y Care Bears: Grizzle-ly Adventures, por citar a modo de ejemplo.
En el stand de Simba
Este regreso de los Osos amorosos, aunque bajo el nombre de Care Bears por temas de licencias, acuerdos y derechos, era una de las sorpresas que tenían en el stand de Simba en la Spielwarenmesse donde acudimos para ver las novedades, en principio, de Jada Toys. La visita, como has podido ver en los diferentes artículos, dio para bastante más.
Estos peludetes estaban justo al final, eran lo último que uno veía al salir de allí y no podía ser mejor elección. El color, la alegría, el rollo naíf… todo te dejaba un estupendo calor interno muy de agradecer. Aunque todavía habrá que esperar para que estos peluches lleguen a las tiendas, la fecha estimada es para la Navidad de este 2025 (aunque es orientativo y puede cambiar).
Peluches de todo tipo y color
Los diseños apuestan por la versión moderna y actual de los mismos, aunque cualquiera que conozca a los Osos amorosos, va a reconocer perfectamente a los personajes. La línea inicial es de 6 de estos pequeños pero es de suponer que irá creciendo con el paso del tiempo y del más que esperable éxito que van a tener, y es que va a resultar complicado que los niños no se los quieran llevar a casa (y adultos. El que firma esto en concreto).
Allí tuvimos la oportunidad no solo de verlos, se robaban muchas miradas por lo precioso de su acabado y lo colorido del mismo, también de cogerlos y comprobar lo bien hechos que estaban, lo agradables al tacto que resultaban y lo tiernos que eran. Son los Osos amorosos en estado puro, los Care Bears que regresan para llevar amor y mimos a todas las casas.
Síguenos en Google News o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012