
Caja del Balrog de LEGO. Créditos: docpastor.com - Amamos la Cultura Pop
El señor de los anillos es una novela de fantasia épica creada por J.R.R. Tolkien y publicada en 1954, una de las obras cumbre del género que ha inspirado a innumerables escritores y cinéfilos hasta el día de hoy. Y gracias a LEGO, cobra vida en nuestras casas.
Diferentes adaptaciones
De El señor de los anillos se han hecho muchas adaptaciones: la primera, un año después de su publicación, fue un serial radiofónico de doce episodios para BBC radio. Y no fue la única adaptación en radio de la novela, ya que hubo tres más (una de ellas sin autorización para la WBAI-FM de Nueva York). La última fue en 1981 para BBC Radio 4, en la que el actor Ian Holm, quien interpretó a Bilbo Bolsón en la trilogía de Peter Jackson, puso voz a Frodo Bolsón.
En cuanto al séptimo arte, la primera adaptación fue en 1978 en forma de dibujos animados en la que se usó la técnica de la rotoscopia, con la que se filman escenas con personas reales y luego se convierten en animación. Un año antes se había adaptado otra obra de Tolkien, El hobbit, como telefilme de animación.
No hubo ninguna otra adaptación en el séptimo arte hasta el año 2001, cuando Peter Jackson se puso al frente del proyecto y sacó la tan recordada trilogía del anillo que contó con actores de la talla de Elijah Wood, Ian McKellen, Cate Blanchett, Viggo Mortensen, Sean Austin, Christopher Lee y Hugo Weaving entre otros.
Sobre el Balrog
Según la mitología creada por Tolkien, un Balrog es un criatura demoníaca cuyos poderes provienen de haber sido seres angelicales corrompidos por el valar Melkor, el primer señor oscuro antes de Sauron. Los valar fueron los primeros seres creados por Ilúvatar, el creador del universo.
Estas criaturas tienen la habilidad de controlar el fuego, la oscuridad y las sombras, y tienen un tamaño descomunal, solo rivalizados por los dragones. Solían ir armados con armas flamígeras como látigos o espadas. Cuenta la leyenda que en las Guerras de Beleriand entre los pueblos libres (elfos y hombres) y las fuerzas del mal (Melkor), la mayoría de ellos perecieron, aunque uno logró escapar y refugiarse en las profundidades de la tierra. Muchos años después, la codicia de los enanos de las minas de Moria despertó a la bestia al cavar muy profundamente en busca de oro y metales valiosos.
De la gran pantalla al set de LEGO
El set Rincón entre Libros: El Señor de los Anillos: Balrog, con número de serie 10367, salió al mercado el pasado mes de junio. Para nuestra sorpresa, las piezas vienen en bolsas de plástico en lugar de las de papel con las que recientemente LEGO ha estado embalando los materiales. Incluye también un único libro de instrucciones con un prologo que incluye citas relacionadas con la criatura extraídas directamente de la novela, además de información sobre el equipo de diseño de LEGO Icons.
Ya habíamos tenido anteriormente sets de esta empresa relacionados con la saga, como muchas otras franquicias de las que LEGO ha sacado productos; específicamente de la saga cinematográfica. Entre 2012 y 2015 se lanzaron varios con escenas específicas de la película. Y desde marzo del año 2023, hemos podido disfrutar de otros tres grandes sets de la línea Icons: Barad-dûr, Rivendel y la Comarca. Sin embargo, este es el primero que, además de recrear una escena, tiene una utilidad adicional: como su propio nombre indica, es un soporte para colocar en nuestra biblioteca entre los libros y decorarla de forma original.
@docpastor Hoy toca unboxing de LEGO #Balrog #Esdla #Tolkien #Gandalf #LEGO
Como revivir la película
El Rincón entre Libros: El Señor de los Anillos: Balrog promete un excelente resultado visual y un proceso de montaje de la criatura muy preciso, con un excelente nivel de detalle y articulación.
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Crítico de cine de largo recorrido, además de amante del terror clásico y el mundo de LEGO. Es profesor Pokémon y ha sido juez del juego de cartas de la franquicia en torneos oficiales a lo largo y ancho del mundo. Es graduado en traducción y ha sido el intérprete de nombres como Julian Glover y Paul Blake, General Veers y Greedo de Star Wars. ISNI 0000 0005 1808 8642