Imagen promocional de Las vidas de Sing Sing. Créditos: Alfa Pictures/Divisa Films
Las vidas de Sing Sing es una película dirigida por Greg Kwedar, conocido por Rising from Ashes y Jockey, quien también firma el guion junto a Clint Bentley, responsable de Train Dreams, aunque la historia principal tiene varias manos más y se basa además en un libro y una obra teatral. El protagonismo recae en Colman Domingo, también presente en Lincoln y Selma, además de en Clarence Maclin en su primera aparición (aunque nadie lo diría). Una producción que, como su título deja claro, trata sobre la vida dentro de la cárcel de Sing Sing y que llega a formato doméstico por la siempre ecléctica Divisa Films.
Sinopsis de Las vidas de Sing Sing
Antes de avanzar, ¿de qué trata esta película? Según su sinopsis, “Divine G (Colman Domingo), encarcelado en el centro de máxima seguridad de Sing Sing por un delito que no cometió, encuentra un propósito actuando en un taller de teatro junto a otros hombres encarcelados, incluyendo al escéptico recién llegado Clarence Maclin, en esta inspiradora historia de resiliencia y humanidad basada en hechos reales, protagonizada por un inolvidable elenco de actores que estuvieron previamente encarcelados. A través de las artes escénicas y su poder transformador, estos hombres consiguen ver el mundo como un lugar por el que luchar. Nominada a tres premios Oscar®: Mejor actor principal, Mejor guion adaptado y Mejor canción original.”.
Un drama motivador
Las vidas de Sing Sing es un precioso y motivador drama centrado en personas reales, dado que son auténticos ex presidiarios los intérpretes que se dan vida a ellos mismos, con una dirección suave que se deja caer en algunas escenas por sendas más poéticas que narrativas. Puede que al principio no enganche dado que se toma su tiempo para poner todo a punto pero una vez la trama empieza a avanzar no hay forma de dejarla atrás.
Hay momentos que llegan directos al corazón, como el casting hecho por el grupo de teatro a otros compañeros presos. No digamos ya cuando, en créditos de cierre, se intercalan grabaciones reales de estos hombres encarcelados en diferentes representaciones hechas a lo largo del tiempo. Imposible que no se erice el vello de los brazos.
Una pequeña selección de extras
Divisa Films ha lanzado una edición en Blu-Ray con algunos materiales extras, no son demasiados pero ya son más de los que uno podría pensar para una película de este tipo y más cuando se contó con un presupuesto muy ajustado. Así tenemos el siempre agradecido audiocomentario de varios miembros del equipo, escenas descartadas, entrevista al director, videoclip y los habituales trailer y galería.
Pero por encima de estos el que más debe verse es el Detrás de las cámaras, un reportaje divido en cuatro partes de breve duración (Anteriormente encarcelados, Modelo de producción equitativo, Una historia de amistad y Nominado al Oscar: Colman Domingo) que aportan mucho al total. Se trata de un material estupendo para entender más el filme, qué sintieron esos hombres al volver a prisión (solo para rodar) y el cómo esta ya no tenía poder sobre ellos, o la manera en que funcionaron entre ellos.
Una edición sencilla y resultona
Puede que Las vidas de Sing Sing tenga una edición bastante sencilla pero no es tan solo el filme y nada más, cuenta con el aliciente de tener algunos materiales extra bien escogidos y ejecutados que enriquecen la experiencia de ver esta película. Una película que, por otro lado, funciona por sí misma y es muy recomendable de ver por sus personajes, su crítica nada oculta al sistema penitenciario de Estados Unidos y su apuesta por el valor de encontrar la mejor versión de nosotros mismos.
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!

Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012



