Las aventuras de Batman y Robin: Lágrimas de cocodrilo

Las aventuras de Batman y Robin: Lágrimas de cocodrilo

Los héroes son interesantes, pero los villanos lo son todavía más.

Batman es uno de los personajes más interesantes de DC Comics pero todavía más lo son sus villanos. Las aventuras de Batman y Robin se mueve en un mundo de claros y oscuros todos ellos son completamente grises, están llenos de matices, de detalles, de giros y posibilidades. Esto es algo que ha sido siempre muy explorado y es que como muchos actores han confirmado es mucho más rico dar vida a un malvado que a un héroe, como dejó bien claro en su entrevista Antonio Esquivias que fue la voz de doblaje de Veneno en la serie de animación de Spiderman de los años 90.

Villanos en Las aventuras de Batman y Robin

El héroe es un héroe, puede tener su fondo y su punto de oscuridad pero sigue siendo un héroe. Mientras que un villano, ah, un villano es algo muy distinto. En el caso del cruzado de la capa estos han tenido siempre una gran importancia, en ocasiones robándole el protagonismo en su propia casa, y en el caso de Batman: La serie animada sus creadores siempre tuvieron claro que debían ser ante todo humanos.

No son solo malos, tienen sus carencias, sus pasiones, sus pies de barro, sus debilidades. En general son figuras rotas y trágicas cuya alma y corazón sigue ahí, puede estar oculto o deformado, pero sigue ahí. Esto mismo se trasladó con éxito al cómic basado en la cabecera televisiva, que si bien bebe de esta supo tener su propia identidad e historia, no se contentó con ser una mera traslación de la misma o un producto menor. Nada de eso.

Hiedra Venenosa y Killer Croc

Así en Lágrimas de cocodrilo, que es parte del último tomo de Las aventuras de Batman y Robin editado en España por ECC dentro de su línea Kodomo, se ahonda en estos personajes para dejar entrever parte de esa humanidad perdida. El primero, y que da título al tomo, es Killer Croc al que se retrata como un hombre que solo anhela la amistad, el contacto, el amor de alguien. Aunque su visión de todo esto sea un acto de posesión más que nada, hecho con el que los artífices de esta historia critican de forma muy directa las relaciones tóxicas y la masculinidad tóxica.

También tóxica, pero en otro sentido, es Hiedra Venenosa, protagonista de la segunda historia: El toque de la muerte. Aquí la botánica encuentra, sin pretenderlo, a alguien que puede estar con ella sin morir por sus toxinas y eso hará que se replanteé ciertas cosas. No las suficientes lo que hace que esta trama que podría ser muy rica quede en poco más que algo anecdótico. Aunque Las aventuras de Batman y Robin goce de muy buena calidad no significa que todas sus historias sean inolvidables, algunas solo son eso, historias.

Ra’s al Ghul conquista a los marcianos

En tercer lugar llega Ra’s al Ghul, uno de los más temibles enemigos de Batman por muchos motivos. Es inmortal, es tan avieso como artero, es sabio y decidido, y no puede negarse que tiene cierta razón en sus actos. En esta ocasión se mezcla su mundo y el del detective, como siempre llama a Batman, con algo mucho más excéntrico y llamativo: Una nave alienígena. Esto choca en una serie, sea la de televisión o la animada, que siempre elegía temas más urbanos, más palpables, pero en fin, es que los autores también tienen que pasárselo bien.

Y leyendo estas viñetas no puede uno decir otra cosa. Al dibujo repite Bo Hampton y al guion está Ty Templeton, y hay que citar el trabajo de Lee Loughridge al color. Los tres juntos narran una trama que bien podría ser la de una película de ciencia ficción de los años 50, bebe directamente de estas y no pretende ocultarlo. Se ríe abiertamente de ellas a la vez que las homenajea. Un disfrute de principio a fin, lleno de diversión, sarcasmo y mucha acción.

Únete a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Súmate pinchando aquí!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *