Portada de la Sociedad de la Justicia en su etapa All In. Créditos: DC/Panini
La JSA, la Justice Society of America o Sociedad de la Justicia de América, ha llegado al nuevo Universo DC y se une a la larga lista de colecciones dentro de este recién estrenado All In. Un momento en el que se está trayendo de vuelta la esencia más pura y clásica, todo ese legado que nunca debió perderse y no hay ningún grupo o equipo de DC Comics que tenga más legado que la Sociedad de la Justicia.
El error de quitarse del medio a la Sociedad de la Justicia
La Sociedad de la Justicia de América es el primer grupo de hombres misteriosos, según se nombraban en su momento, de DC Comics y el que sirve de ejemplo a todos los demás. A lo largo del tiempo ha tenido diferentes encarnaciones, incluyendo la de Tierra-2 con esos héroes que vivían aventuras en otra realidad, pero siempre han sido quintaesenciales para el universo de DC Comics.
Pero por algún motivo inexplicable han sido varias las ocasiones en que se ha intentado quitar del medio a tal equipo, incluso haciendo un borrado de la existencia y considerando que nunca habían existido. Algo que no terminaba de funcionar y siempre dejaba un hueco que, antes o después, debía llenarse.
Por suerte la actual etapa de All In parece empeñada en enmendar algunas decisiones y giros extraños del pasado más o menos reciente de la compañía, así que el regreso de la JSA a su podio resultaba inevitable. Para ello se ha cogido a Jeff Lemire, un guionista más que conocido, que sustenta sus letras en el arte más que correcto de Diego Olortegui.
Dos generaciones unidas
Una vez más la clave es el legado, es el hecho generacional de este equipo de superhéroes. Fueron los primeros y eso quiere decir que después llegaron otros tantos, muchos que siguieron su ejemplo. Algunos son sus descendientes directos, como los que conformaron Infinity Inc. (en esa Tierra-2 paralela), otros solo se vieron inspirados por ellos y por sus acciones como, por ejemplo, el mismísimo Superman (aunque en un origen su versión de Tierra-2 hubiera formado parte de la JSA).
En cierta forma Jeff Lemire sigue así los pasos de Geoff Johns que firmó una de las etapas más recordadas, o la más recordada, de este grupo. La idea de seguir el camino marcado por los héroes originales y sus alumnos es lo que mueve la trama, mostrando de forma clara las diferencias entre unos y otros tanto como sus similitudes. Lo que importa no es tanto el hecho de las mallas, las capas y los poderes, lo que importa es las relaciones entre ellos, sus ideas y el cómo las decisiones de unos afectan a las de otros.
Una JSA en plena forma
El trabajo de ambos autores funciona muy bien de forma conjunta, aunque se puede intuir que el arte de Diego Olortegui va a crecer y evolucionar con el devenir de las historias, y presenta un primer número que deja con ganas de más. Claro que no es un primer número real dado que recoge los tres iniciales de la serie estadounidense del arco Ragnarok, el mismo queda abierto para llegar al siguiente tomo con una sorpresa final que dejará con la boca abierta a más de uno.
Sin entrar en destripes o spoilers no puede ahondarse mucho más en todo lo que estas páginas entregan al lector, lo que sí puede decirse es que la Sociedad de la Justicia de América ha vuelto y está en plena forma. Quizá el futuro inmediato sea una crisis, igual hay enemigos imbatibles y la oscuridad los sitie pero ellos son la JSA y como siempre serán capaces de sortear cualquier crisis, de derrotar a todo enemigo y de arrojar luz en las sombras.
Síguenos en Tik Tok o súmate a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Disfruta de la Cultura Pop!
Escritor y periodista de amplia trayectoria (AQUÍ, Cinemascomics, Infonegocios…), especializado en Cultura Pop aunque también ha escrito de temáticas muy distintas como política y el mundo de los negocios. Creador del personaje infantil Frost, perrito de aventuras descrito por RTVE como «Un nuevo héroe para los niños». ISNI 0000 0004 4335 5012